Rusia invade Ucrania. Día 27

Por Gorka L Martínez Mezo

Sin grandes cambios desde ayer.

Torre de un BMP-3 destruido por los ucranianos. Vehículo pequeño cargado de municion, suele sufrir explosiones catastróficas cuando son alcanzados. Nótese la municion de 30mm dañada alrededor de la misma

El resumen diario del ministerio de Defensa británico muestra igualmente escasos cambios en la situación general

Las tropas ucranianas han recuperado Makariv al norte Kiev y mantienen neutralizados los ataques rusos al norte de la capital. Hay rumores de un embolsamiento en el saliente Bucha-Irpin-Hostomel pero dado lo poroso de la línea de frente nos parece muy prematuro

Mariupol sigue camino de convertirse en el Stalingrado de este conflicto. Pese a los constantes ataques la ciudad continúa en manos de los ucranianos

Mucha actividad térmica hoy:

La situación sigue siendo precaria en el frente este de la región de Donesk donde los prorrusos habrían cruzado el río Siversky Donets al suroeste de Izium.

Continúan los intensos bombardeos en Jarkov, Sumy, Chernígov, Kherson y Kiev así como en Odesa, que hasta ahora ha sido un frente muy tranquilo.

Las autoridades locales de Chernígov y Kherson han alertado este martes de que ambas ciudades, de unos 285.000 habitantes, se están quedando sin alimentos ni medicinas.

Primeras armas españolas capturadas por los prorrusos. Según el servicio de prensa de la DNR, unidades de la 54ª brigada mecanizada Independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania abandonaron un gran lote de lanzagranadas de mano Instalaza C90-CR (M3) de fabricación española en sus posiciones cerca de Novomikhailovka durante la retirada. Estos lanzagranadas con instrucciones para su uso han sido entregados a unidades de la Milicia Popular del DNR.

Polonia continúa su activa campaña contra Rusia. Ahora sugiere excluir a Rusia del G20.

El número de refugiados ucranianos habría superado ya los tres millones y medios según ACNUR, con dos millones en Polonia.

Los EEUU acusan a Rusia se retener a más de 200 menores

Rusia continúa su campaña contra la oposición y medios de comunicacion independientes. Hoy el opositor Alexei Navalny, ya en prisión, ha sido condenado a 9 años de cárcel por fraude y desacato

Tras el episodio viral del telediario que, por ahora, se ha saldado con una multa, Rusia empieza investigaciones amparándose en la nueva ley que castiga hasta con 15 años de prisión a los que publiquen bulos o informaciones falsas. En este caso la víctima es el conocido periodista Alexander Nevzorov por «publicar deliberadamente falsa información» sobre el Ejército.

Aún así, algunos aún levantan la voz

Y, de nuevo, la amenaza nuclear. ¿Que el régimen de Putin esté en riesgo de caer se consideraría una amenaza existencial ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s