Por Gorka L Martínez Mezo

Hoy en centro de atención vuelve a estar en el Donbás, con fuertes combates en Severodonesk y Lysychask aunque al final del día los ucranianos habrían estabilizado el frente:
Más información sobre el intento de cruce ruso del río Svir Donetsk
Las fuerzas ucranianas siguen limpiando en noreste del Kharkiv; las tropas rusas estarían ya a unos 25km del centro de la ciudad limitando las opciones para batir la ciudad con artillería de tubo convencional
El ataque aéreo ayer contra una escuela en Bilohorivka, región de Luhansk, usada como refugio, ha causado al menos 60 muertos.
Hoy es el día de Europa que este año está dedicado a dar apoyo al pueblo ucraniano
La UE también ha tirado hoy con bala para fastidiarle el desfile a Putin, con la propuesta para usar los bienes rusos congelados en la UE para pagar la reconstrucción de Ucrania, cuya factura va a ser terrorífica:
El esperadisimo desfile de la victoria de hoy ha sido un tanto deslucido y descafeinado. El elemento aéreo habría sido cancelado por la meteorología y no hemos tenido grandes novedades ni en materiales ni en el discurso de Putin, más interesado en justificar la invasión de Ucrania ante el pueblo ruso que otra cosa
El dirigente ruso ha proclamado ante sus tropas que la invasión “Fue la decisión de un país soberano, fuerte, independiente”. Pese a la preocupación entre los rusos de que el presidente ordenara más sacrificios para impulsar su campaña militar, el mandatario no anunció la temida movilización general que muchos esperaban. Para Putin la invasión ha sido la única opcion segun la cual “Rusia rechazó preventivamente la agresión. Fue una decisión forzada, oportuna y la única correcta”, acusando a Estados Unidos y la OTAN de tener planes de agresión contra Rusia, incluyendo la adquisición de armamento nuclear por el régimen de Kyiv: “Estaban en marcha, abiertamente, los preparativos de otra operación punitiva en Donbás, para una invasión de nuestras tierras históricas, incluida Crimea. En Kiev anunciaron la posible adquisición de armas nucleares”, agregó el mandatario.
Según su versión de los hechos, Estados Unidos y otros países de la OTAN habían enviado “las armas más modernas” y “cientos de asesores extranjeros” a Ucrania, lo que amenazaba a su propio país. Para reforzar la identificación con los nazis del gobierno ucraniano, ha vuelto a sacar del armario a Stepan Bandera: “Todo indicaba que sería inevitable un choque con los neonazis de Stepan Bandera, por quienes apostaron Estados Unidos y sus socios más jóvenes”, añadió con una mención al ultranacionalista ucranio que colaboró con los nazis en la Segunda Guerra Mundial en su lucha por la independencia de Ucrania de la URSS.
Al embajador ruso en Polonia unos activistas le han dado también un buen susto lanzándole pintura roja:
Macron ha echado un vaso de agua fría a las esperanzas de Ucrania de unirse a la UE a corto plazo. El recientemente reelegido presidente francés ha propuesto este lunes en Estrasburgo crear una organización, más amplia que la Unión Europea (UE), que permita articular una nueva estructura política en las que las democracias cooperen en terrenos como la seguridad y la energía. Esta organización, que Macron bautizó como “Comunidad Política Europea”, permitiría acoger a países como Ucrania, hoy atacado por Rusia y a años de cumplir con los estrictos requisitos para poder ingresar en la UE.
Macron le ha hechado también un capote a Putin declarando una obviedad: no se debe poner a Rusia contra las cuerdas, aunque me da la impresión de que queda mucho para llegar a eso:
Más de 11.000 niños ucranianos han sido escolarizados en Francia:
Los EEUU levantarán por un periodo de un año las tarifas impuestas en 2018 al acero ucraniano por Donald Trump
De acuerdo con Bloomberg, citando fuentes rusas, Rusia podría enfrentarse a una de las peores recesiones en tres décadas con una bajada del PIB de alrededor del 12% a finales de año
Charles Michel ha visitado Odesa y ha denunciado el bloqueo naval ruso que impide la exportación de las miles de toneladas de grano que se acumulan en los silos de la ciudad, provocando un aumento generalizado en el precio de los alimentos, crítico para los países más pobres:
Para celebrar la visita, Odesa ha vuelto a ser atacada esta noche:
Otro incendio misterioso en Perm, esta vez en la Escuela Técnica de Aviación