Por Gorka L Martínez Mezo

Otro día sin grandes cambios, aunque según el Estado Mayor ucranianos los rusos habrían asaltado Semyhiria cerca de Bakhmut y ocupado parte de la población
Los rusos siguen con sus ataques con misiles alcanzando blancos en Zaporizhzhia, Kherson y Kharkiv. Aparentemente hoy han alcanzado un instituto politécnico allí con misiles S-300:
Frente de Kherson con los avances ucranianos en amarillo. Pese a la resistencia rusa, los ucranianos continúan avanzando de manera lenta pero metódica mientras continúan haciendo fuegos profundos contra puestos de mando y control, puentes y almacenes de municiones para dislocar la logística rusa:
Atacado esta noche otro polvorín ruso en la zona de Nova Kakovka:
Imagen satélite del puente de pontones ruso junto al puente de Antonovka, inutilizado para el tráfico pesado por ataques ucranianos:
Otro almacén de municiones alcanzado, esta vez en Illovaisk, en Donbás, a unos 40km del frente
Los seis meses de guerra de alta intensidad están agotando a ambos bandos. Desde el inicio del conflicto el gobierno ucraniano ha prohibido la salida de varones en edad militar del país, aunque algunos están optando por salir de manera más o menos ilegal
Y las autoridades locales se están moviendo para desarticular esas redes:
Twitter mostrando las condiciones en las que trabajan los reporteros en Ucrania:
Continúa la polémica sobre la muerte de alrededor de 40 prisioneros de guerra ucranianos en un campo de prisioneros ruso. Según ellos fueron víctimas de un ataque con HIMARS, mientras Ucrania denuncia que fueron asesinados por miembros de Wagner.
Según fuentes ucranianas, su servicio de inteligencia ha recabado información que demostraría la culpabilidad rusa. Y piden una investigación internacional:
La ONU y la Cruz Roja han mostrado su disposición a investigar el incidente, estando la decisión en manos de Rusia:
Rusia ha publicado una lista con los nombres de los 50 soldados ucranianos que habrían fallecido en el presunto ataque:
Ucrania ha aprovechado también para insistir en que Rusia debe ser declarado un estado que fomenta el terrorismo, aunque el Departamento de Estado no lo ve por ahora con buenos ojos:
Como era de esperar, la deuda pública ucraniana ha caído a niveles abisales:
El índice S&P 500, pese a que los EEUU han entrado técnicamente en recesión, ha disfrutado su mejor mes desde 2020:
En la batalla del gas, Rusia corta el grifo del gas a Letonia “por no cumplir las condiciones de entrega” pactadas:
la decisión se produce un día después de que el operador letón Latvijas Gaze asegurara que está pagando el gas ruso en euros en lugar de en rublos, tal y como exige el Kremlin. Es el sexto país al que Moscú corta el grifo, tras Polonia, Bulgaria, Finlandia, Países Bajos y Dinamarca. Por su parte, el gobierno de Letonia ha afirmado disponer de suficiente gas natural para pasar el próximo invierno y ha enfatizado que hay suficiente gas natural almacenado en el depósito subterráneo en la ciudad de Inculkans para afrontar las necesidades de calefacción en la próxima temporada de frío.