Por Gorka L Martínez Mezo

Otro día más sin grandes avances territoriales:
Rusia continúa con sus ataques artilleros por toda la zona del frente, alcanzando blancos civiles y provocando la muerte de civiles ucranianos como en este centro cultural de Chuhuiv:
Las autoridades ucranianas denuncian que Rusia está usando la Central Nuclear de Zaporizhzhia para hacer fuego de artillería contra las posiciones ucranianas:
El gobierno ucraniano hace pública la llegada de los primeros vehículos M270 MLRS alemanes, donde es conocido como MARS II:
También ha anunciado la llegada de otros cuatro HIMARS desde los EEUU:
El ferry del puente Antonovski en acción. Quizás suficiente para el tráfico civil, para mover vehículos militares parece muy limitado:
Anoche ardió otro almacén de armas y municiones en Skadovsk, en la región de Kherson:
Dron ucraniano A1-SM capturado por las fuerzas rusas
Otro AT-105 Saxon de origen británico (recibidos en 2015) capturado por los rusos en el este:
La inteligencia norteamericana considera que los HIMARS no fueron usados para atacar el campo de prisioneros de Olevka:
Comienza la exportación de cereales desde Odesa tras el acuerdo entre Rusia y Ucrania con la intermediación de Turquía y Naciones Unidas
El mercante, con bandera de Sierra Leona, abandonó Odesa poco después de las 9.00 cargado con 26.527 toneladas métricas de maíz con destino al puerto libanés de Trípoli. Deberá ser registrado en aguas turcas —adonde se prevé que llegue este martes a mediodía—, antes de proseguir hacia Líbano.
El hecho, anunciado por el ministro ucraniano de exteriores, ha sido celebrado hasta por Rusia
Igualmente la UE ha celebrado este avance, aunque habrá que dejar pasar el tiempo y ver si el mecanismo funciona. En este caso hemos de recordar que la evacuación rusa de la Isla de las Serpientes ha sido un elemento clave para permitir este avance.
En cualquier caso, el impacto de la normalización de la exportación de cereales no resolverá a corto plazo la hambruna que se ha declarado en algunas zonas del globo, especialmente en África:
Aunque los precios han bajado desde los picos alcanzados inmediatamente después de la invasión, hay aún muy poca oferta en el mercado internacional
Ayer se produjo una explosión en los almacenes de una empresa búlgara que fabrica municion de calibre soviético para Ucrania. La empresa es propiedad de Emilian Gebrev, que sufrió un intento de envenenamiento por la GRU rusa en 2015
Anatoly Chubais, asesor de alto nivel del Kremlin que abandonó su puesto después de la invasión, ha sido hospitalizado en estado crítico en un país de Europa occidental
De acuerdo con la información disponible, presenta un raro cuadro neurologico que podría estar relacionado con un envenenamiento