Esta mañana ha entrado en el Puerto de Gibraltar el buque escuela INS Tarangini (A-75) de la Marina de la India, siendo una nave realmente exótica para las aguas europeas.
El INS Tarangini (A-75) es una bricbarca de tres mástiles, encargada en 1997 como buque escuela de vela para la Armada de la India, estando su amarre habitual en la base naval de Cochin. El nombre Tarangini se deriva de la palabra hindi «Tarang» que significa olas, por lo que Tarangini significa «el que monta las olas».

Fue construido en Goa en los astilleros Goa Shipyard Limited de Kerala siguiendo un diseño del arquitecto naval británico Colin Mudie. El Tarangini fue botado el 1 de diciembre de 1995 y entró en servicio el 11 de noviembre de 1997. En 2003-2004, se convirtió en el primer buque de la armada india en dar la vuelta al mundo. En 2012 la India adquirió una segunda unidad basada en el mismo diseño, la INS Sudarshini.
El casco tiene una longitud de 54 m. y una manga de 8,53 metros, con un desplazamiento de 513 t. para un calado de 4,5 metros.
Su aparejo está formado por velas cuadras en los palos trinquete y mayor, y velas de cuchillo en el mástil de mesana. Su altura total sobre la línea de flotación es de 34,5 metros.

Su planta propulsora convencional está compuesta por dos motores diésel Kirloskar Cummins de 320 Cv. cada uno.
La dotación habitual está formada por ocho oficiales y treinta y ocho marineros y puede acomodar a 30 cadetes durante travesías de hasta 20 días de duración.
La Tarangini comenzó su primera circunnavegación del globo en 2003-2004 bajo el lema de «construir puentes de amistad a través de los océanos». Durante los quince meses que duró el viaje navegó 33.000 millas náuticas (61.000 km) y visitó 36 puertos en 18 países.

En 2005 zarpó hacia Europa por vez primera con el objetivo de “fortalecer los puentes de amistad a través de los mares”.
Hizo escala en 16 puertos en 13 países cubriendo una distancia de más de 15.000 millas náuticas. Durante este crucero participó en la International Fleet Review y el Festival Internacional del Mar en Portsmouth, y en las competiciones Op Sail organizadas por Sail Training International, Sail Bremerhaven y el Sail Amsterdam Sea Festival antes de regresar a la India.
Sus destinos habituales están en la zona Asia-Pacífico, aunque ha visitado el continente americano en 2015. En los años 2018, 2019 y 2020 volvió de nuevo a las aguas europeas donde participó en diversos eventos para Tall Ships entrando en septiembre de 2018 en el puerto de Cádiz.

Desde su entrada en servicio, la Tarangini ha realizado 16 cruceros de instrucción navegando más de 225.000 millas náuticas (416.700 km; 259.000 mi)
Gorka L. Martínez Mezo (FORO NAVAL)
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Año de construcción: 1995
Entrada en servicio: 1997
Astillero: Goa Shipyard Limited, Kerala
Desplazamiento: 513 Gt.
Eslora: 54 metros (177 ft.)
Manga: 8,53 metros (28 ft.)
Calado: 4,5 metros (15 ft.)
Dotación: 76 pax
• Oficiales: 8
• Marineros: 38
• Cadetes: 30
Propulsión:
• A vela: 1.035 m².
• A motor: 2 motores Diésel Kirloskar Cummins de 320 Cv. cada uno
MMSI: 419100094
IMO: 1005253
Callsign: VVXV

ForoNaval© 04/09/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.
