Rusia invade Ucrania. Día 237

Por Gorka L Martínez Mezo

Soldados ucranianos en el frente

La campaña rusa de ataques con misiles y drones kamikaze contra ciudades e infraestructuras críticas ucranianas , iniciada el lunes pasado, ha causado la destrucción del 30% de las centrales eléctricas del país en sólo ocho días, provocando “apagones masivos”, según ha denunciado este martes el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, que considera estos ataques “otro tipo de atentados terroristas”.

Este mismo martes ha habido una nueva oleada de bombardeos, tanto en Kiev, donde han muerto dos personas, como en otras ciudades. En la capital el objetivo ha sido una instalación eléctrica, mientras que en Mikolaiv (sur) un hombre ha muerto en el bombardeo de un edificio de viviendas. En zithomyr, miles de personas se han quedado sin luz ni agua.

La amenaza de los drones iraníes está causando un quebradero de cabeza al gobierno ucraniano y queda clara la intención rusa de intentar dejar a la población civil sin electricidad ni calefacción de cara al invierno.

Según canales prorrusos, estas imágenes corresponderían a fuego AA sobre Brovary para intentar derribar Shaheed:

Después de que las autoridades iraníes negaran la trasferencia de drones a Rusia, hoy el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado “no tener información” sobre el uso por parte de su ejército de drones de fabricación iraní en Ucrania en respuesta a la pregunta de un periodista.

Peskov ha asegurado que su ejército usa “tecnología rusa con nombres rusos” en Ucrania.

Debería poner la CNN hoy, le resultará muy educativo:

Aún así, parece que los israelíes no cogen el teléfono:

Los EEUU han anunciado que las primeras baterías NASAMS llegarán a Ucrania en pocos días:

La OTAN ha anunciado el envío de equipos se interferencia, aunque estos poco pueden hacer contra los Shaheed que vuelan de forma preprogramada:

Pocas novedades en los frentes. En Kherson hay poca información relevante disponible

En Kharkiv, continúan los combates al NO de Svatove:

Destituido el responsable de la agencia alemana de ciberseguridad por sus posibles lazos con los servicios secretos rusos:

Hungría se niega a participar en el programa de formación de soldados ucranianos anunciado por la UE:

Otra curiosidad aparece en el frente de batalla: granada de mano finlandesa m/50 construida a base de reciclar proyectiles de mortero de 50mm:

Imágenes de los daños al gaseoducto Nord Stream tomadas por la prensa sueca:

La Comisión Europea ha confirmado este martes el desembolso del primer tramo de ayuda macrofinanciera a Ucrania por valor de 2.000 millones de euros, en el marco de la asistencia adicional aprobada en el contexto de la guerra y después de que las autoridades ucranias hayan lamentado el retraso en la liberación de los fondos.

“Hoy desembolsamos 2.000 millones en asistencia a Ucrania. Llegarán más antes de final de año”, ha afirmado la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un mensaje en redes sociales.

Esta asistencia complementa los 10.000 millones que ya ha destinado la UE en ayuda financiera, humanitaria y militar. Por lo que la asistencia financiera se eleva hasta los 14.000 millones solo este año. En todo caso, desde Kiev se han criticado los plazos en los que se han liberado los fondos después de que la primera ayuda de 1.000 millones llegara solo en agosto, pese a que el primer paquete de apoyo con 9.000 millones fue anunciado por la Comisión Europea en mayo.

Pese a la voladura del Nord Stream y otras maniobras rusas para mantener los precios altos, desde principios de septiembre el precio del gas natural está en una tendencia descendente:

Hay que tener en cuenta que, por ahora, las temperaturas otoñales están siendo muy moderadas lo que empuja hacia abajo la demanda de gas en Europa

Atasco de metaneros en aguas europeas. Los países con buenas infraestructuras para tratar GNL como España tienen sus depósitos a tope y no tienen capacidad para tratar más gas licuado

Para evitar la competencia entre países, la UE propone compras conjuntas de gas de cara al pico de demanda que se producirá en invierno:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s