Por Gorka L Martínez Mezo

El director ejecutivo de Ukrenergo, Volodymyr Kudrytskyi, avisó ayer de que el país se enfrenta a una crisis humanitaria este invierno a menos que se pueda evitar el colapso en su suministro de electricidad causado por la incesante campaña de bombardeos rusos. El directivo dijo que «prácticamente todas» las grandes centrales eléctricas no nucleares del país habían sido atacadas, así como más del 30% de las subestaciones de enrutamiento de la red. Al describir la posición como crítica, el jefe de energía dijo que Ucrania había pedido a los países occidentales componentes y repuestos para intentar reparar las instalaciones dañadas y reiteró la necesidad de disponer de más sistemas de defensa aérea para combatir los ataques rusos contra las instalaciones críticas. Ucrania habitualmente producía más energía de la que consumía y exportaba el excedente a Europa. En este momento requiriere importar energía y, debido a los daños, millones de ucranianos llevan semanas padeciendo apagones.
Zelenskiy se reunió con Kadri Simson comisionada de asuntos energéticos de la Unión Europea, y le comunicó que las fuerzas rusas han «ju
Zelenskiy también habló ayer con Antonio Guterres sobre la situación del programa de exportación alimentos:
El coordinador del acuerdo de exportación de cereales de la ONU, Amir Abdulla, ha anunciado que el jueves se espera que más graneleros puedan dejar los puertos ucranianos :
Zelenskiy también habló ayer con Macron que se ha comprometido a aumentar la ayuda militar a Ucrania incluyendo sistemas de defensa aérea:
Las gestiones de Erdogan han tenido éxito y a las 1200 se ha reiniciado el programa con la aquiescencia rusa.
En Kherson, los rusos estarían reforzando la segunda línea de defensa en Berislav:
Según el estado mayor general de las fuerzas armadas ucranianas, el gobierno de ocupación ruso en el oblast de Kherson ha trasladado su administración más al sur a Skadovsk.
Pocas novedades en Izium:
Rusia notificó a la población civil el martes que abandonaran el área a lo largo de la orilla oriental del río Dniéper. Esto supone una extensión importante de la orden de evacuación previa que, según Kyiv, equivale a la despoblación forzada del territorio ocupado. También habría abandonado los planes para introducir el rublo como única moneda de curso legal
Los de Wagner, cada vez más un ejército dentro de un ejército, continúan estrellándose en Bakhmut:
Pieza ATP polaca Krab en algún lugar de Ucrania….
Sólo queda pendiente la confirmación de Hungría y Turquía para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN.
Turquía continúa amenazando con bloquear a Suecia por su apoyo hacia la minoría kurda, considerada « terrorista » por Ankara
Polonia inicia la construcción de una valla a lo largo del perímetro de Kaliningrado:
Los EEUU denuncian de nuevo la venta de armas y municiones norcoreanas a Rusia:
Según el NYT citando fuentes de inteligencia occidental, los rusos se llegaron a plantear el uso de armas nucleares en Ucrania:
Aunque Putin ha bajado el volumen de su retórica nuclear, los ucranianos no se fían
El ministro de exteriores español, José Manuel Albares, ha llegado esta mañana a Kyiv para «trasladar el compromiso y apoyo de España al pueblo y al gobierno de Ucrania en la defensa de su soberanía, su paz y libertad; y respaldar y agradecer por su labor a los miembros de la Embajada de España en Ucrania». Durante la visita también se ha procedido a la donación de 30 ambulancias: