Novedades en el programa S-80

Por Gorka L. Martínez Mezo

16/02/2020: de acuerdo con los diarios La Verdad de Murcia y El Español, la Armada confirma la baja del submarino Mistral en junio de este año, rechazar la opción de practicarle una gran carena final. se mantendría 2022 como la fecha de entrega del S-81, según lo planeado.

09/02/2020: De acuerdo con esta noticia de Defensa, el ministerio de Defensa va a financiar el desarrollo de una pila de combustible nacional para el Programa S-80. El Programa de la Dirección General de de Armamento y Material (DGAM) recibe el nombre de Medusa 300 y recibe una inversión inicial de un millón de euros. La noticia la podemos ver ampliada en esta entrada, justificandose por el alto coste de las pilas de combustible de la empresa UTC Power, la dependencia de un fabricante extranjero (UTC está actualmente en manos surcoreanas), además del rápido desarrollo de esta tecnología que justifica el desarrollo de un programa nacional que garantice el suministro de pilas de combustible nacionales de tecnología propia y a un coste razonable. El prototipo final con la potencia requerida (300kw) debería entregarse en 2026.

07/02/2020: La Armada confirma de nuevo su interés por el misil de crucero norteamericano Tomahawk. De acuerdo con la revista Defensa, que ha contactado con el Ministerio de Defensa a este respecto, se mantendría el requisito original de dotar al submarino con los sistemas de control de tiro adecuados para disparar el misil TLAM como arma de ataque a tierra. Desde entonces ha llovido bastante y existen otras opciones que creemos valdría la pena explorar para mejorar la independencia nacional a este respecto.

06/02/2020: de acuerdo con la emisora COPE, El nuevo jefe del Arsenal de Cartagena, vice almirante de la Torre, ha confirmado el inicio de las obras para adaptar la base de submarinos a los S-80. Los trabajos, en los que Defensa invertirá más de 16 millones de euros durante los próximos dos años, tiene como objetivo acondicionar las fosas, adaptarlas a las dimensiones de los nuevos sumergibles, y modernizar el resto de instalaciones.

18/12/19: Navantia completa el cierre del casco resistente del S-81 Isaac Peral. La botadura debería tener lugar hacia finales de octubre o principios de noviembre del 2020

21/02/2019: en esta larga entrevista con Infodefensa, el Almirante Urcelay aporta nueva información sobre el desarrollo del programa. Al principio del mismo se decidió la adquisición del torpedo pesado DM2A4 alemán, contratándose la adquisición de 40 unidades a principios de la década. Se confirmaría la intención de dotar a los submarinos con misiles Sub Harpoon además de la llevada y traída compatibilidad con el misil Tomahawk. Llama la atención dado que no hace mucho la Armada anunció que no tenía interés en dotar a las F-110 con este misil de largo alcance. El desarrollo del sistema AIP continuaría con dos opciones sobre la mesa. Finalmente, parece haber pocas novedades sobre los sensores, los Lockheed Martin y SAES colaborando con la suite sonar y el sistema de combate.

18/02/2019: De acuerdo con esta nota de Infodefensa, Navantia presenta el diseño S-80+ a la Armada holandesa como potencial sustituto de sus SSK de la clase Walrus construidos en la década de los 80.

13/02/2019: de acuerdo con esta noticia de La Verdad de Murcia, Navantia adjudica ya los primeros trabajos de ensamblaje de los soportes y polines para instalar los aparatos y los equipos del sumergible S-82 a la industria auxiliar, entrando el programa en velocidad de crucero tras despejarse su futuro técnico y económico

31/01/2019: ampliando la información previa, según publica El Confidencial Digital Navantia podría adelantar seis meses la entrega del S-81, cuya construcción entraría ya en la recta final. De acuerdo con esta información, este año se reactivarían los trabajos sobre el S-82 y S-83.

19/01/2019: De acuerdo con una noticia publicada en el diario La Opinión de Murcia, el astillero de Navantia en Cartagena ya estaría preparado para comenzar la construcción del segundo submarino de la serie 80, el S-82 Narciso Monturiol, a finales de enero del presente año. Imaginamos que se refieren a que se retoman los trabajos con la idea de completar la segunda unidad unidad, cuya «quilla» lleva ya tiempo puesta a la espera de que se congelara el diseño y se aprobara la necesaria ampliación presupuestaria.

De acuerdo con esta noticia, Los trabajos sobre el S-82 comenzarán con las tareas relacionadas con la fabricación e instalación de toda la tubuladura necesaria para los diversos sistemas de la nave.

En la actualidad, los trabajadores de Navantia estarían equipando por dentro las distintas partes del S-81 Isaac Peral y se mantendría el calendario de entregas hecho público hasta hoy, según el cual la primera unidad de la serie se botaría en 2020 y sería entregada a la Armada en 2021 para someterse a un completo programa de pruebas a flote.

30/11/2018: El Consejo de Ministros aprueba la orden de ejecución de los cuatro submarinos de la clase S-80 completándose los trámites administrativos previos al inicio de los trabajos de construcción definitivos tras aprobar el 27 de julio el aumento del techo de gasto

27/07/18: el Consejo de Ministros aumenta el techo de gasto del programa S-80 desde los 2.135 millones iniciales a 3.905 millones, una desviación presupuestaria de 1.771 millones de euros. Aunque parece una cantidad enorme, no nos resulta excesiva dada la complejidad del proyecto.

Una respuesta a “Novedades en el programa S-80

  1. Pingback: El éxito de Fincantieri y el fracaso de Navantia en el concurso de las fragatas FFG(X) estadounidenses | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s