Rusia invade Ucrania. Día 21

Por Gorka L Martínez Mezo

Tras 21 días de guerra, la situación sigue bastante estática en los últimos días, sin grandes cambios respecto al día de ayer

Las tropas rusas siguieron presionando al norte de la capital sin lograr grandes avances aunque ha aumentado la intensidad de los bombardeos con grandes daños a viviendas e infraestructuras. Continúan los bombardeos en Sumy, Jarkov, Nikolayev y Mariúpol que sigue resistiendo y la guarnicion haciendo salidas y golpes de mano.

Hace unos días las fuerzas ucranianas reclamaron la destrucción de 30 helicópteros rusos en la gran base aérea de Kherson tras ser tomada por los ocupantes aunque sin evidencia gráfica.

Ayer se reclamó un nuevo ataque, aparentemente con morteros, y esta vez si tenemos evidencia gráfica con varios helicópteros alcanzados y destruidos

Continúan las conversaciones entre las partes aunque sin avances. Y dada la posición rusa, es difícil que vayamos a tenerlos. A estas alturas ningún gobierno ucraniano va a poder aceptar esas condiciones tras sufrir miles de bajas civiles y militares y cientos de miles de millones de dólares en daños a infraestructuras

De acuerdo con las autoridades ucranianas, unas 20.000 personas pudieron abandonar la ciudad de Mariupol pese a lo cual decenas de miles permanecen atrapadas

Se confirma la liberación y multa de la periodista del Canal 1 ruso que posó con una pancarta contra la guerra y la propaganda en el telediario

Ayer la UE aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y sus dirigentes y oligarcas cercanos a los círculos de poder

Japón, un país discreto por naturaleza, se une a las sanciones retirando a Rusia su condición de país más favorecido y sometiendo desde ahora a sus importaciones a aranceles:

Aunque las conversaciones están bloqueadas, algo se mueve. Los rusos proponen un modelo de “neutralidad” para Ucrania similar al sueco o austriaco (menos mal que no al finlandés) que ha sido rápidamente rechazado por los ucranianos

El problema es que una solución negociada, la única posibilidad a día de hoy, va a suponer tragar con sapos enormes, sobre todo para Ucrania con el veneno que supone para las generaciones futuras….

La seguridad energética está demostrando ser un factor clave en este conflicto. Boris Jonhson va a reunirse con autoridades saudies y emiratíes y parece que hay posibilidades de acuerdo con Irán pese al reciente ataque contra territorio iraquí

Tras hablar ayer por videoconferencia en el parlamento canadiense, hoy Zelenski ha hablado ante la cámara de representantes norteamericana, volviendo a pedir una zona de exclusión aérea y más medidas económicas contra Rusia así como apoyo militar con misiles antiaéreos de largo alcance o cazas para la fuerza aérea ucraniana

El gobierno de los EEUU ha anunciado un aumento de los recursos comprometidos de 1000 millones de dólares y habría conversaciones avanzadas con países europeos con material sovietico para au cesión a Ucrania.

El material que se podría entregar a Ucrania incluiría drones “kamikaze” Switchblade. Los ucranianos están demostrando saber sacar partido a este tipo de medios, ya sean Bayraktar armados con misiles o drones comerciales DJI para control de tiro de artillería

Fuerzas especiales ucranianas emboscan a un camión ruso en la región de Jarkov alcanzándolo con un cohete RPG-22

Está claro que la retaguardia no está aún bajo control….

El patrullero ruso Vasiliy Bykov, presuntamente alcanzado por cohetes Grad frente a Odessa, habría regresado hoy a Sebastopol tan pichi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s