Por Gorka L Martínez Mezo

Seguimos con los frentes norte y este más o menos estancados y la resistencia numantina ucraniana en Mauriupol sin grabar cambios en los mapas
Ya han caído más de 1100 misiles sobre Ucrania
En relación al stock de misiles ruso, una nota curiosa: aparecen los restos de lo que parece ser un misil antibuque 3M-51, con capacidad secundaria de ataque al suelo
Ayer los rusos atacaron con un misil el centro comercial Retroville en Kiev. Los medios prorrusos se escudan en la presencia de vehículos militares aparcados en los bajos del gimnasio Sport Life. Desde ese punto de vista, toda edificación es un objetivo militar legítimo dado que puede alojar equipos y personal militar
Se han recrudecido los ataques al norte de la capital aunque han podido ser repelidos por los defensores
Hoy hemos podido ver, cortesía de RT, a la moderna logística rusa en acción. Desembarco de blindados propio de la Campaña del Pacífico o la Guerra de Corea
Otra muestra:
Ya hay más de tres millones y medio de refugiados, la mayoría en Polonia. Y, como anuncia la ministra de exteriores alemana, debemos prepararnos para acoger a más
Y de paso ha anunciado el aumento de la ayuda militar militar a Ucrania hasta 1100 millones de euros
Tras una atareada semana de contactos diplomáticos, Borrell ha hablado hoy de la situación en Mariupol
Y, como nos temíamos, la situación diplomática no parece más cercana. Rusia no ha modificado su lista de demandas que parece del todo inasumible para cualquier gobierno ucraniano
Un desarrollo potencialmente interesante de cara a una paz negociada, aunque potencialmente muy problemático: someter el acuerdo a un referéndum
Y la actitud de gobierno ruso no ayuda
Situación a las tres de la tarde:
Otra víctima colateral: las negociaciones de paz entre Japón y Rusia
Y continúa la guerra contra los “medios” independientes en Rusia. Esta vez Meta, propietaria de Facebook, es declarada una organización extremista por la ley de medios…. pero Whatsapp se salva
Interesante desarrollo: Rusia estaría dispuesta a un canje de prisioneros
Esta tarde los EEUU han alertado de la posibilidad de una ola de ciberataques contra grandes empresas del país. Conocida la habilidad de los hackers del Krenlim, se esperaba que la guerra iba a acompañarse de ataques informáticos masivos que no PARECE que se hayan producido
Y hoy un nuevo paso en la Europa de la defensa: La UE aprueba su nueva estrategia de defensa. En el mismo la UE define a Rusia como “una amenaza directa y a largo plazo” para su seguridad e incluye la creación de una fuerza de reacción rápida de 5000 efectivos…..
….. a la que podría sumarse ¡el ejército irlandés!