Por Gorka L Martínez Mezo

Empezamos con el excelente análisis de @JominiW:
En este caso se certifica cómo en centro de gravedad del conflicto se ha desplazado hacia el este, y cómo las masacres perpetradas por Rusia ha reactivado el flujo de refugiados.
El análisis británico de hoy se centra en la situación en Mariupol que aún resiste
Fuentes de inteligencia norteamericanas consideran que ya se ha completado la retirada rusa de la región de Kiev
De acuerdo con fuentes ucranianas, Estonia ha donado más material de guerra incluyendo misiles Javelin y más de los famosos obuses D-30 que inicialmente bloqueó Alemania además de tomar varias poblaciones en Kherson, incluyendo Dobryanka, Novovoznesenskoye y Trudolyubovka a unos 20km del Dnieper y 100km al noreste de la propia Khersou
El Reino Unido congela los activos del Sberbank y se compromete a cesar las imporciones de hidrocarburos rusos de aquí a finales de año
Y Rusia responde amenazando con tomar medidas contra los medios de comunicación británicos (cosa que ya hace indirectamente, por cierto):
Blinken anuncia otros 100 millones de $ de ayuda militar para Ucrania
Parece que ya hay personal ucraniano entrenado con el Switchblade
Y sancionan (un poco tarde) a las hijas de Putin y Lavrov
Mañana se votará en la ONU la expulsión de Rusia del Comité de Derechos Humanos. La votación va a ser interesante
Finlandia anunció igualmente un notable aumento de su presupuesto de defensa que este año iba a recortarse en 35 millones de € pero quw contará con 700 millones adicionales y un incremento de 2.200 millones entre 2023 y 2026:
La campaña rusa contra los medios independientes vuelve a amenazar a…… la Wikipedia. Roskomnadzor, la agencia rusa de control de medios, volvió a amenazar a la Wikipedia Foundation ayer con una multa de hasta 4 millones de rublos (unos 50.000$) por publicidad “información no fiable de gran significado social”.
Al respecto de la masacre de Bucha, Francia abre varias investigaciones
Mientras tanto el Reino Unido como Alemania dan credibilidad a la evidencia sobre el terreno
Que Rusia vuelve a negar y llamar provocación grosera y cínica de una forma más bien cínica
Zelenski por su parte condenó la indecisión europea
Donde Orban es junto a Alemania uno de los principales elementos en la negativa a embargar la venta de hidrocarburos rusos.
El domingo pasado Orban volvió a arrasar en las elecciones húngaras. Hoy rompe la unanimidad de la UE anunciando que pagará en rublos las compras de hidrocarburos que hace en Rusia. El mantener a Hungría « fuera de la guerra » y presumir de buenos precios gracias a su relación con Vladímir Putin han sido factores para su victoria, en la que mencionó a Zelenski y Bruselas entre sus « enemigos »
Ante la escasez de dólares, Rusia habría pagado sus deudas con rublos en contra de lo estipulado en los contratos, con lo que se arriesga a un défault. Rusia mantiene que seguirá pagando en rublos mientras no tenga acceso a sus fondos bloqueados.
Y continúa la “guerra de los yates”, aunque unos cuantos ya se han puesto a salvo en aguas del Golfo o en las Maldivas
Aparece una tercera mina en las costas turcas del Mar Negro