Rusia invade Ucrania. Día 50

Por Gorka L Martínez Mezo

Mariupol, antes y después…..

Llevamos ya 50 días de guerra en Europa sin visos de que la cosa vaya a terminar en breve.

La noticia del día es la explosión y posterior incendio sufrido por el crucero Moskva, el buque insignia de la Flota del Mar Negro.

A última hora de ayer fuentes ucranianas anunciaron que el Moskva habría sido alcanzado por dos misiles Neptun lanzados desde Odesa.

Dados los antecedentes con los incidentes navales, la noticia fue acogida con frialdad por todos los medios e inicialmente nos planteamos no comentar la noticia mientras se supiera algo más poniendo solamente una breve nota.

Poco después, ya de madrugada, aparece información adicional en relación con comunicaciones de emergencia desde el buque

Y poco después, las agencias de noticias gubernamentales TASS y RIA Novosti anunciaron que el Moskva ha sufrido una “explosión” a bordo y ha sufrido grandes daños, anunciándose la evacuación de la tripulación. Aquí TASS

RIA Novosti

Incluso ampliaron la información:

Las condiciones climáticas no eran muy buenas, lo que facilitaría un posible ataque ucraniano, si fue el caso.

Ayer los ucranianos presentaron el sello en honor a los soldados que se negaron a rendirse en la isla de la Serpiente frente a Rumania, cuyo protagonista era el Moskva…. ni hecho aposta

Desgraciadamente carecemos a esta hora de confirmación visual del incidente, aunque a media mañana fuentes prorrusas han informado que la situación estaría bajo control y el buque estaría siendo preparado para ser remolcado

De ser ciertas las afirmaciones de Ucrania, es más que seguro que los misiles de crucero anti-buque R-360 «Neptun» ucranianos hayan impactado en los tubos de lanzamiento externos donde se almacenan/disparan los misiles anti-buque P-500 Bazalt / P-1000 Vulkan del Moskva, los cuales no cuentan con una protección adecuada y son una de las principales debilidades de este crucero. El impacto de un proyectil en uno de estos, puede provocar daños significativos en zonas tan sensibles de este barco como lo es el puente mando, el cual se ubica justo al lado de los Bazalt, pues estos misiles cuentan con una ojiva con un peso de hasta 1.000 kg con cosas altamente explosivas.

El Moskva cuenta con varios sistemas de defensa aérea, tales como el sistema antiaéreo de largo alcance S-300F, de corto alcance 4K33 OSA-MA y el CIWS AK-630, todos capaces de enfrentarse a misiles anti-buque, pero al parecer ninguno pudo.

En cualquier caso, ya haya sido alcanzado por un misil ucraniano o víctima de un accidente, el hecho es que Rusia ha perdido un crucero de 12000t y 500 tripulantes que, aunque flote, tardará meses si no años en ser reparado en caso de que sea posible y ha sufrido otro gran golpe moral en día 50 de si invasión a Ucrania.

Al parecer el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que el Moskva se ha hundido mientras era remolcado hacia Sebastopol

La inteligencia de los EEUU también considera que el buque se haya a flote pero gravemente dañado.

Situación en tierra, donde los rusos habrían ocupado Velyka Komiyshuvakha en la zona de Izyum reforzando allí su posición:

Las fuerzas ucranianas siguen defendiendo el saliente y han volado el puente sobre el río Oskal

Imágenes del ataque ucraniano al aeródromo de Chernobaevka en manos rusas situado en la región de Kherson, en teoría con artillería

Fuerzas especiales ucranianas habrían volado un puente en la zona destruyendo varios vehículos

Parece que los rusos están reforzando la capacidad antiaérea en la zona que ocupan, lo que podría indicar que esperan una mayor amenaza aérea. ¿Quizás de aparatos ucranianos transferidos por sus aliados occidentales?

La cosa sigue en Mariupol tras 40 días de asedio que han planchado la ciudad.

Hoy las autoridades rusas han hablado de varios ataques ucranianos contra poblaciones situadas en Rusia. Casualmente algo adelantado por el Kremlin ayer.

Esto habría sido con morteros en una zona sin presencia rusa. Aquí, otro raid xon helicópteros. Esto casa poco con las estadísticas oficiales, donde los rusos han destruido al menos dos veces todos lo helicópteros en servicio con Ucrania antes de la invasión

La batall económica sigue girando alrededor de la energía, con los EEUU y Ucrania presionando para que la UE embargue la compra de gas y petróleo rusos. A Putin no sólo no le parece bien, sino que considera que causará distorsiones en el mercado energético…..

Y el mercado de la energía, reventado por esta invasión, es uno de los principales problemas económicos a corto y medio plazo para todos:

Continúan las amenazas contra Suecia y Finlandia por su intención de unirse a la OTAN. Que sepamos, Rusia es el único país que ya tiene armas nucleares en el Báltico….

¿Busca Minsk una paz negociada? Pese a servir de trampolín de la ofensiva contra Kyiv, el régimen bielorruso ha seguido una política casi de no intervención. En 2020 el país sufrió unas fuertes revueltas contra el régimen de Lukashenko y este le debe la silla (y posiblemente hasta la vida) a Putin. Sin embargo, las fuerzas armadas bielorrusas se han mantenido al margen y se han cuidado de mostrar excesivo apoyo a la invasión de su vecino del sur. Ahora parece que Minsk intenta negociar con los aliados occidentales de forma independiente, acuciada por las sanciones económicas que se han recrudecido desde el comienzo de la invasión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s