Rusia invade Ucrania. Día 49

Por Gorka L Martínez Mezo

Mariupol….

Seguimos con ambos bandos preparando la batalla del Donbás que, en cierta manera, va a definir el conflicto y que además no va a ser corta.

Pocos cambios en el mapa aunque los ucranianos siguen avanzando lentamente en dirección a Kherson

El informe britanico de hoy tampoco aporta gran cosa, estando dedicado a la elección del general Dvornikov, de la que nos hicimos econhace unos días, como comandante al cargo del esfuerzo de guerra ruso en Ucrania. Como ya hemos comentado, es un veterano de la intervención rusa en Siria lo que no augura nada bueno para los civiles ucranianos…..

Ruta seguida por las fuerzas rusas en dirección al saliente de Izyum. El atasco se debe a que en esa ruta está el único puente que cruza el río Oskol

Despliegue de gran número de vehículos rusos en Dubrovka y Biriuch, a 5 millas de la frontera con Ucrania:

Mapa aproximado de la situación en Mariupol a día 13, donde la situación es cada vez más desesperada:

De acuerdo con los medios rusos, otros 1000 infantes de marina ucranianos se habrían rendido hoy en Mariupol

Y los ucranianos dicen que los supervivientes de la 36 Brigada de Infanteria de Marina se han unido al Batallón Azov en la acería Azovstal

Túneles bajo la factoría de Azovstal ocupados por los ucranianos:

Imágenes por satélite de lo que queda de la enorme acería Azovstal situada al noreste de Mariupol

Y siguen los problemas con los corredores humanitarios:

Rusia amenaza con atacar “centros de mando” en Kyiv si Ucrania continúa atacando “territorio ruso”:

Aparecen imágenes por satélite de dos nuevos centros logísticos en el sur de Ucrania y Crimea levantados a toda velocidad por Rusia

Es evidente que han tomado nota del desastre logístico que está siendo esta invasión y aparentemente intentan mejorar la situación. Pero como los camiones sólo puedan ir por caminos decentes…..

Ayer hablamos del nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania. Por lo que sabemos podría incluir armamento pesado como piezas de artillería y helicópteros como los Mi-17 que en su momento los EEUU adquirió para equipar a las fuerzas afganas

Esta tarde Biden ha hablado con Zelenskiy de la ayuda militar norteamericana

La embajadora ucraniana en los EEUU se habría reunido con altos cargos de la empresa de drones General Atomics que estarían dispuestos a proveer a las fuerzas ucranianas sus drones si el gobierno de los EEUU lo aprueba

Y, también retrotrayéndonos al análisis de ayer, aparece la primera prueba gráfica de la presencia de misiles Milan 2 en Ucrania:

Los primeros Bushmaster australianos donados a Ucrania ya están “en un aeropuerto europeo “, suponemos que polaco:

El gobierno alemán aprueba el envío de material militar pesado a Ucrania:

Eso no resuelve la falta de material pesado susceptible de ser transferido rápidamente. Desde hace 25 años el Bundesheer se ha descapitalizado a gran velocidad y ahora anda escaso de todo tras años sin inversiones.

Aunque el conflicto diplomático causado por Zelenski empeora por momentos, con el canciller Olaf Scholz anunciando que no piensa viajar a Kyiv tras vetar la visita del presidente germano, Frank-Walter Steinmeier, por sus lazos con Moscú y sus empresas energéticas que debería haber visitado Kyiv hoy con el presidente polaco y los líderes de los países bálticos

El presidente polaco no se ha cortado un pelo en su visita de hoy

Ayer Macron causó un cierto revuelo al negarse calificar como genocidio a los abusos y asesinatos causados por las fuerzas rusas en Ucrania . Hoy el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se ha unido al presidente de los EEUU desautorizando al presidente francés

Aparece un vídeo donde presuntamente los ucranianos ya estarían operando obuses autopropulsados DANA transferidos por la República Checa:

Continúa la campaña de represión en Rusia; aparecen las primeras sentencias tras la oleada de detenciones en los primeros días de la guerra entre los grupos de opositores. En este caso, cuatro periodistas de un periódico estudiantil son condenados a dos años de trabajos forzosos por incitación a menores a participar en las protestas contra la guerra:

Biden anuncia que saca al mercado más barriles de la reserva estratégica para bajar el precio de los combustibles. En los EEUU se ha aprobado también volver a sacar gasolina E15 al mercado, con un 15% de etanol, para tratar de bajar el precio doméstico de la gasolina

El paraíso fiscal de Jersey anuna la inmovilización de 7.000 millones de dólares que podrían pertenecer al oligarca ruso Roman Abramovich

Finlandia anuncia que tomará una decisión aobre su adhesión a la OTAN en unas semanas

Y, de acuerdo con el diario SVD, Suecia solicitaría el ingreso en la OTAN en junio:

Tendría sentido dado que, con un 100% de probabilidades, Suecia y Finlandia solicitarían la adhesión juntos y esa fecha cuadraría con el calendario finlandés

Ya tenemos más detalles gracias a una conferencia de prensa conjunta:

Aunque ambos países tomarán su decisión de forma “independiente” creo que está claro que están trabajando juntos en las potenciales (¿seguras?) candidaturas. Es indudablemente un momento histórico, con Suecia abandonando su tradicional neutralidad tras más de dos siglos sin combatir y Finlandia dejando definitivamente detrás el fantasma de la “finlandización” que permitió mantener su independencia durante la Guerra Fría….. y solución propuesta antes de la guerra para Ucrania como forma de evitar la agresion rusa.

Noticia curiosa del día: los 27 “diplomáticos” rusos expulsados por el gobierno español fueron evacuados en un Il-86 que debió hacer un viaje hasta el círculo polar Ártico para evitar el sobrevuelo de espacio aéreo europeo, cerrado a los aparatos de este país:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s