Por Gorka L Martínez Mezo

Día sin grandes avances, aunque continúan los fuertes ataques con artillería y misiles a lo largo del frente.
Sin grandes cambios en el análisis de la inteligencia británica como en los últimos días
Como comentamos ayer, un alto oficial de las FFAA rusas declaró ayer que el objetivo de la invasión es hacerse con la región del Donbás y el sur de Ucrania
Según algunas fuentes esto habría sido corroborado por el ministro de exteriores Sergei Labrov, despertando el fantasma de Novorossya defendido por algunos “intelectuales” radicales próximos al Krenlim.
Continúan los ataques contra Kharkiv, Nikolayev y Odesa, causando la muerte a la población civil. Al menos tres misiles han hecho impacto en la ciudad portuaria de Odesa que habrían dejado al menos ocho muertos y 18 heridos tras alcanzar infraestructura militar y dos edificios residenciales.
Hoy vamos a hacer un pequeño análisis de la asistencia militar que ha recibido Ucrania desde el inicio del conflicto. En primer lugar, aquí un listado acumulativo de la ayuda económica norteamericana:
A 21 de abril la inversión alcanzaría los 3.350 millones de dólares. Hoy el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, viajarán a Kiev el domingo para reunirse con él y discutir la naturaleza de la ayuda militar necesaria para combatir a las tropas rusas y de sus aliados separatistas
Aquí podemos ver un listado del material militar cedido a las FFAA ucranianas desde los EEUU
Notese que no todo el equipamiento ha sido entregado, como las piezas de artillería de 155mm o los 200 M113 (la versión acorazada del conejito de Duracell). Pero posiblemente los 1400 Stinger si que han llegado
Respecto a la artillería moderna, de la que las fuerzas ucranianas tendrían una gran necesidad, Canadá ha transferido modernas piezas remolcadas M777, un diseño muy actual y ligero que ha dado buen servicio en Afganistán (y que ahora no necesita el ejército canadiense). Poco a poco Ucrania está haciendo la transición de material ruso/sovietico al occidental lo que hará más fácil reaprovisionarlo a medio plazo aún perdiendo la compatibilidad con el material ruso capturado aunque lo lógico es que este vaya a menos con el paso del tiempo.
Incluso los países pequeños de la OTAN se han movilizado más que los grandes como Francia o Alemania.
Habrían aparecido T-72M1 eslovacos con ERA en la región de Lugansk
Según algunas informaciones, la pequeña Eslovenia estaría dispuesta a trasferir su flota de carros de combate M-84, una versión mejorada del T-72M1 construida bajo licencia en la antigua Yugoslavia. Aunque son muy parecidos a los T-72, el grado de compatibilidad no es el mismo que el de los T-72 de otros países del Este
El gobierno ucraniano también recibirá a Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas la semana que viene después de su visita a Moscú anunciada ayer