Por Gorka L Martínez Mezo

Un día más, sin grandes cambios desde ayer. Los ucranianos continúan avanzando al norte de Kharkiv en dirección a la frontera rusa y ayer habrían retomado las poblaciones de Prudyanka, Slatyne y Bezruky. Limpiar el norte de la ciudad permitiría disminuir la intensidad de los bombardeos de artillería y cohetes rusos aliviando por un lado la presión sobre la población civil y facilitando una reorganización y acúmulo de fuerzas en la zona
Continúan los combates en el saliente de Izium aunque los rusos siguen sin poder avanzar hacia el sur. Y sigue estando el riesgo de que los ucranianos puedan intentar cortar el saliente avanzando desde el este de Kharkiv.
En informe de la inteligencia británica reconoce los avances rusos en los últimos días en el Donbás aunque los ucranianos mantienen el frente pese a los intentos bombardeos y ataques con Infanteria y carros de combate. Igualmente la fuerza aérea rusa ha realizado más salidas en los últimos días aunque aún sin grabación resultados tangibles. De todas formas, no olvidemos que Rusia mantiene la superioridad aérea sobre el frente y las limitaciones que tiene la defensa aérea ucraniana. Pese ha haber recibido miles de misiles antiaéreos portátiles, estos están limitados en techo y además no pueden operar de manera eficiente ni de noche ni con mal tiempo.
Ayer el gobierno ucraniano aceptó recibir al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en Kyiv un día después de que el gobierno ruso diera su beneplácito. Ayer a última hora Zelenski criticó en una rueda de prensa que Guterres viaje primero a Rusia, lo que ve sin ninguna lógica
Asesores del gobierno ucraniano han vuelto a mostrar sus dudas sobre la visita de Guterres a la zona
Estos días las pocas posibilidades de encontrar un arreglo diplomático se han enfriado notablemente con el descubrimiento de las atrocidades rusas en los territorios ocupados después de la invasión.
Antes de volar a Moscú, Antonio Guterres visitará Ankara, reforzando el papel de mediador del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan. Recordemos que la mayoría de las reuniones de las delegaciones de ambos países se han llevado en el país.
Hoy han aparecido imágenes de misiles antiaéreos portátiles Starstreak en manos ucranianas (aunque incorrectamente identificados como Martlet)
Y hablando de material británico, aparecen otros dos APC Saxon capturados por los prorrusos, uno de ellos aparentemente en configuración de ambulancia
También parece que el misil « antibuque » que va a transferir el Reino Unido no va a ser el Harpoon al final, sino la versión naval misil Brimstone, Sea Spear, en montaje terrestre.
El Brimstone es un derivado del Hellfire y ha sido desarrollado en varias versiones. La Sea Spear utiliza el buscador radar activo de onda milimétrica (94-GHz) del Brimstone junto a un piloto automático controlado por INS, siendo su alcance de unos 20km
Boris Johnson ha amenazado también a Ucrania con enviar obuses autopropulsados AS-90.
Y decimos amenazado porque, según fuentes del ejército británico, el estado de la flota es bastante malo con apenas dos docenas de vehículos operativos y problemas importantes de obsolescencia y falta de repuestos
Hablando de la ayuda militar provista por los países menores, Estonia es el segundo proveedor de ayuda militar oficial, y posiblemente el número uno en ayuda extraoficial pagada por la población civil