Rusia invade Ucrania. Día 62

Por Gorka L Martínez Mezo

Siguen los fuertes fuertes combates en la zona de Izium donde en estos días duerzas rusas habrían tomado varias localidades. Al parecer un contraataque ucraniano habría recuperado parte del terreno perdido estos días

Kharkiv sigue bajo el fuego de artillería ruso, que ha alcanzado muchos edificios de viviendas civiles

Interesante listado de material militar trasferido desde Gran Bretaña según fuentes oficiales:

Parece que, efectivamente, además de misiles portátiles Starstreak se han transferido también misiles LMM/Martlet en configuración antiaérea

Hoy se ha celebrado en la base aérea de Ramstein una reunión organizada por los EEUU para comentar la situación en Ucrania. Los EEUU han congregado en Alemania a unos 40 países aliados para coordinar cómo entregar a Ucrania más armas, coincidiendo con una visita del secretario general de la ONU a Moscú, donde reclamó un alto el fuego «lo antes posible»

Esta reunión se repetirá mensualmente

La presión de sus socios ha hecho que Alemania haya aceptadola trasferencia de material pesado a Ucrania, anunciado la trasferencia de vehículos antiaéreos autopropulsados Gepard a Ucrania a través de la empresa Krauss-Maffei Wegmann que ha anunciado que dispone de 50 unidades disponibles para su entrega.

Los Gepard son vehículos añosos que llevan muchos años fuera de servicio. Habrá que revisarlos y repararlos y a ver cómo se soluciona el problema de los recambios y la logística, completamente nueva para los ucranianos y eso llevará varios meses como mínimo

En la reunión de Guterres con Putin, este último ha afirmado estar dispuesto a negociar, justo lo contrario de lo que ha dicho Blinken ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los EEUU

Como nos hicimos eco ayer, se escucharon varias explosiones en la región separatista de Transmistria, que habrían sido causadas por ma voladura de torres de comunicaciones.

Estas antenas habrían servido en teoría para emitir la señal de medios prorrusos que estarían emitiendo propaganda por toda Ucrania.

Transmistria es una región de mayoría rusoparlante que se separó de Moldavia con apoyo ruso, que tiene desplegado un importante contingente de tropas para “el mantenimiento de la paz”. En los días previos a la invasión así como en las primeras horas de la misma, tanto Ucrania como observadores extranjeros temieron que Rusia usara las tropas que tenía desplegadas en el territorio para atacar territorio ucraniano.

Las antenas destruidas por las explosiones de la madrugada de este martes en el distrito transnistrio de Grigoriopol

El Ministerio de Defensa de la región ha elevado el nivel de alerta después de que, presuntamente, drones lo hubieran atacado con granadas de mortero de 60mm.

Viendo el cariz que está tomando la cosa, se están formando colas en los pasos fronterizos con vehículos civiles abandonando la región

Hoy el presidente de Moldavia ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad debido a los incidentes en Transnistria. El Gobierno de Chisináu cree que los ataques buscan crear un pretexto para “agravar la situación” de esa parte de su territorio que escapa a su control y justificar una intervención de Moscú

Los rusos vuelven a acusar a los ucranianos de atacar su territorio:

Ayer Rusia realizó ataques contra varios nodos ferroviarios ucranianos , posiblemente para obstaculizar el flujo de armamento y material occidental al frente. Hoy han atacado un puente en Zatoca, en la frontera con Moldavia sobre el estuario del Dniester obstaculizando el tránsito entre los dos países

Helicóptero Mi-28N derribado hace dos dias cerca de New York en la región de Donetsk

Ha aparecido un arma cuya presencia no se conocía en la zona: una mina direccional PARM alemana, usada para atacar vehículos en carreteras y caminos a distancias de hasta 100m con un cohete HEAT capaz de penetrar el blindaje lateral de cualquier vehículo

Un proyectil de artillería rusa impacta en el vehículo en el que viajaba el enviado especial de RNE, Fran Sevilla, al sur de Zaporiyia. Él, el conductor y otro periodista brasileño se encuentran a salvo y han logrado escapar

Es un paso comprensible pero con muy poco sentido:

Según algunas informaciones, Rusia habría cortado el suministro de gas a Polonia por el gaseoducto Yamal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s