Por Gorka L Martínez Mezo

Otro día sin grandes cambios sobre el terreno. Como comentamos ayer, los rusos han entrado el Lyman donde se combate casa por casa y habría ln entrado en Yampil continuando su avance hacia el sur en dirección al río Siverskyi Donets, donde los ucranianos habrían volado los puentes para dificultar cualquier intento de cruce.
Las fuerzas ucranianas seguirían limpiando la sona noreste de Kharkiv aunque no hay muchos detalles sobre el terreno reocupado
El complejo Azovstal estaría sufriendo hoy uno de los mayores ataques conocidos hasta ahora:
incluyendo fuego naval según las autoridades ucranianas
Al menos los civiles evacuados tras la intermediación de Naciones Unidad han llegado a Zaporiyia
Siguen igualmente los ataques contra Kharkiv por parte de la artillería rusa, aparentemente de forma aleatoria
En cuanto a la ayuda militar, se confirma que las fuerzas ucranianas estarían ya utilizando los obuses remolcados M777 en combate:
Ayer se publicaron estas imágenes de M777 siendo cargados en aviones de transporte C-17 para su envío a Ucrania (vía Polonia posiblemente):
Quedan pocos días para el Desfile de la Victoria, el próximo día 9 de mayo. Esta es una fecha clave en el calendario ruso y se cree que la intención de Rusia era cerrar el conflicto antes de dicha fecha. Dadas las circunstancias, se cree que ese día se podría dar vía libre a una escalada en el conflicto. Una movilización general tendría un importante coste económico entre otras cosas
Primeras imágenes conocidas de misiles antiaéreos ligeros Mistral en Ucrania
Lo que no se sabe es el origen; pueden ser franceses o noruegos
En el frente diplomático, Macron ha vuelto ha hablar hoy por teléfono con Putin con el resultado de siempre: Occidente debe dejar de armar a Ucrania y el gobierno ucraniano no es serio sobre las conversaciones de paz:
También le habría pedido al dictador ruso que permita continuar con la evacuación de lo civiles atrapados en la planta Azovstal y le ha comunicado la intención de Francia de colaborar en un mecanismo para romper el actual bloqueo ruso a la exportación de grano ucraniano
Como comentamos ayer, el gobierno israelí está muy enfadado por las declaraciones antisemitas realizadas por Sergei Lavrov
Algunas fuentes indican que Israel estaría cambiando de opinión sobre su posición hacia Kyiv
E incluso habría levantado o se estaría planteando levantar la prohibición a la trasferencia de misiles anticarro Spike, actualmente en servicio en varios países europeos, a Ucrania como consecuencia de estas declaraciones.
El movimiento no le ha gustado nada a Lavrov, que ha acusado al gobierno de Israel de apoyar al régimen neo nazi de Kyiv:
Ayer hablábamos del anuncio alemán de unirse a una nueva ronda de sanciones que incluiría un embargo petrolero a Rusia. Pero Hungría de desmarca con lo que se dificulta la posibilidad de alcanzar un acuerdo
En el frente económico, BP se apunta unas pérdidas netas de 20.400 millones de dolores en el primer trimestre del año debido al abandono de sus inversiones en Rusia.
Los precios disparados del gas natural acaban repercutiendo en los precios de la energía, especialmente la electricidad. Algunos países europeos están introduciendo medidas para corregir la actual estructura de fijación de precios para intentar contener los precios del mercado eléctrico, uno de los principales componentes de la inflación
De cara a un aumento en los costes de los combustibles, la Comisión Europea anima a reforzar y fomentar el transporte público (además de otras medidas, como el teletrabajo) para disminuir la demanda