Rusia invade Ucrania. Día 70

Por Gorka L Martínez Mezo

Camiones en llamas en Makiivka, región d Donetsk, este miércoles. AP

Empezamos el resumen del día con el análisis de @JominiW.

Rusia tendría desplegados 60 BTGs en el frente de Severodonetsk-Donetsk con 51 en la zona wue va de Izium a Popsana, un nivel de fuerzas considerable aunque la mayoría de esos grupos tácticos de combate han sufrido pérdidas antes de su actual entrada en acción

En el Donbás, los ucranianos alinearían unos 61 batallones de maniobras con otros 20 batallones de defensa territorial. 37 batallones de maniobra y los 20 batallones de territoriales estarían en la línea de Izium a Popsana.

Aunque los rusos tienen superioridad en tropas y material, sobre todo artillería, se enfrentan a zonas protegidas y bien defendidas por personal con moral elevada. Aquí un ejemplo de una de las posiciones ucranianas en la zona bajo fuego artillero

Los rusos siguen teniendo problemas de coordinación interarmas y, aunque siguen avanzando, han ganado muy poco terreno para el nivel de fuerzas invertido.

Es poco probable dado el equilibrio de fuerzas que los rusos consigan un gran avance de aquí al 9 de mayo, en el hipotético caso de que esta sea realmente una fecha clave en el conflicto.

Pese al incalculable valor de los daños provocados y decenas de miles de muertos, los analistas occidentales siguen sorprendidos por la actitud de Putin hacia el conflicto

De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, bombarderos estratégicos rusos habrían lanzado esta noche 18 misiles de crucero contra Dnipropeotrovsk, Kirovohrad, Lviv, Vinnytsia, Kyiv y Zakarpattia. Según la misma fuente, la defensa aérea habría derribado 8 de esos misiles:

También habrían sufrido impactos de misiles Odesa y otras poblaciones en la región de Donetsk bajo control ucraniano. Los ataques se han centrado en destruir infraestructuras, especialmente ferroviarias y puentes, según ha informado este miércoles el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania

La Administración Militar de la región de Transcarpatia en Ucrania un ataque con misiles rusos a una subestación eléctrica. Este sería el primer ataque contra esta región que hace frontera con Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Polonia desde que empezó la guerra.

Subestación eléctrica presuntamente alcanzada esta noche en la región de Transcarpatia

Hablando de las Fuerzas Territoriales, el congreso ucraniano ha autorizado el despliegue de fuerzas territoriales fuera de su zona de operaciones. Los territoriales han jugado un gran papel en la primera parte del conflicto gracias a su gran conocimiento del terreno ya que se ejercitan en la Zona donde se acantonan

Esto podría indicar la necesidad de contactar con un mayor número de personal para cubrir bajas en las FFAA ucranianas

En la conferencia de prensa del Pentagono, la inteligencia norteamericana considera que esta última oleada de ataques contra la infraestructura ferroviaria busca dañar el tráfico ferroviario para dificultar el movimiento de la ayuda militar occidental

Los avances rusos en la zona de Izyum son fuertemente contestados y la FA rusa sigue realizando apenas 200-300 salidas al día. También han informado de la recepción por Ucrania del 90% de los 81 obuses remolcados M777 comprometidos.

Respecto a la situación en Mariupol, Rusia habría trasladado a la mayoría de las fuerzas empeñadas allí dejando unos 2000 soldados además de los chchenos

Con respecto a la ayuda militar occidental, ayer el gobierno británico anunció un listado de material que incluiría además de los ya mencionados misiles Brimstone, vehículos antiaéreos Stormer y “drones de carga”

Respecto a la posibilidad de encontrar dificultades al consenso para la sexta ronda de sanciones debido a la oposición de Hungría, el primer ministro italiano Mario Draghi propuso ayer que la UE adopte un «federalismo pragmático» para eliminar los vetos nacionales.

“Necesitamos un federalismo pragmático que abarque todas las áreas afectadas por las transformaciones en curso, desde la economía hasta la energía y la seguridad”

“Si esto requiere el inicio de un camino que conduzca a la revisión de los Tratados, debemos abrazarlo con valentía y confianza”.

También habló acerca de dar más poder a Bruselas en los asuntos de defensa y que así se abandone la unanimidad para la toma de decisiones sobre la política exterior de la UE.

Finalmente añadió que quería “Ucrania en la Unión Europea”.

Al respecto, esta mañana Ursula Von der Leyen ha anunciado en el Parlamento Europeo, entre otras medidas, una propuesta para un embargo total al petróleo de Rusia.

Este sería primer gran golpe energético de la UE contra el régimen de Vladímir Putin: “Hoy propondremos prohibir todo el petróleo ruso en Europa” ha declarado al iniciar su intervención, pero dejando claro que “No será fácil, pero tenemos que hacerlo”. Por eso ha señalado que se realizará una eliminación gradual del suministro: la importación de crudo ruso será vetado dentro de seis meses y los productos refinados a finales de año. Este paquete tiene que ser aprobado por los embajadores representantes permanentes de los Veintisiete, reunidos este miércoles en Bruselas. Hungría sigue siendo la gran duda: aunque el Ejecutivo comunitario ha buscado una solución específica para Budapest de los que se desconocen los detalles, los últimos mensajes del Gobierno húngaro siguen siendo de oposición a las sanciones contra el petróleo ruso. Para ser aprobado el sexto paquete requiere, a día de hoy, del apoyo unánime de los Estados miembros.

El resto del paquete incluiría sanciones a los mandos militares de mayor rango implicados en las matanzas en Bucha así como sacar del sistema SWIFT al Sberbank, el banco más grande de Rusia, y otras dos entidades bancarias. Por último, la presidenta de la Comisión también ha propuesto prohibir otras tres grandes emisoras estatales rusas, aunque sin dar detalles de cuáles son, por servir de portavoces a la propaganda y desinformación procedentes del Krenlim. Estos medios se unirían a Russia Today (RT) y Soutnik sancionados por los Veintisiete al inicio de la guerra.

El anuncio de Von der Layen ha empujado hacia arriba el precio de los hidrocarburos. El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, sube más de un 3% y supera los 108 dólares, aunque continúa en los niveles de las últimas semanas, en un rango de entre 100 y 110 dólares. Más destacado es el repunte del gas natural, un 6%, dejando los futuros para junio del TTF en la Bolsa de Amsterdam alrededor de los 105€

Ha propuesto también la creación de un paquete económico para la recuperación de Ucrania

De forma poco sorprendente, Hungría ya ha anunciado que no acepta la propuesta de sanciones con su redacción actual

Los ucranianos vuelven a la carga denunciando a los que se oponen a la nueva ronda de sanciones como cómplices de Rusia

Interesante hilo a cargo de Daria Kaleniuk, directora ejecutiva del Centro de Acción contra la Corrupción en Ucrania antes de la guerra sobre la corrupción y la futura reconstrucción del país:

Si bien la situación política y económica en el país había mejorado desde la crisis de 2014, con un crecimiento económico robusto, Ucrania seguía siendo un país con muchos problemas. Además de una situación política completa, la corrupción ha sido un grave problema tanto en el sector público como el privado, con grandes cantidades de dinero desviado y embolsado por una legión de funcionarios corruptos. Esto ha afectado a todos los organismos del país incluyendo las FFAA. Pese a que la situación había mejorado desde los tiempos de Yanucovich, queda aún muchísimo trabajo por delante

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha revelado durante una visita a Moldavia que los Veintisiete están considerando aumentar “de manera significativa” la ayuda al país este año con el envío de más equipamiento militar.

Michel no ha ofrecido detalles, pero ha destacado que se trata de algo importante para evitar una escalada del conflicto.

Euronews ha publicado un artículo sobre el rearme sueco en la estratégica isla de Gotland, situada en un lugar estratégico del Báltico y desmilitarizada tras el final de la Guerra Fría.

Tras la invasión de Crimea en 2014 volvió la presencia militar sueca y el Regimiento Gotland se ha visto reforzado estos últimos meses incluyendo el despliegue de misiles antibuque RBS-15

Parece que el presidente de Croacia no está de acuerdo con la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica:

Ello pese a que el parlamento del país va a aprobar la solicitud de ambos países y que el presidente Milanovic reconoce que, pese a ser oficialmente el jefe de las FFAA no puede obligar al embajador croata en la Alianza a vetar la decisión. Todo muy raro

Pese a que este conflicto ha causado ya decenas de miles de muertos y unos daños en infraestructuras incalculables, muchos analistas occidentales creen que Putin podría golpear aún más duramente a Ucrania, destruyendo la infraestructura ferroviaria y atacando las infraestructuras para evitar que la ayuda militar occidental llegue al frente. Varios expertos tratan de buscar respuestas a este enigma en este artículo del New York Times.

De acuerdo con la agencia Reuters, las autoridades norteamericanas muestran su alivio por ver que, dos meses después de advertir que Pekín parecía dispuesto a ayudar a Rusia en su lucha contra Ucrania, no han detectado un apoyo militar y económico abierto de China, un avance bienvenido en la tensa relación entre Estados Unidos y China. Por ahora no habría indicios de asistencia militar o para esquivar las sanciones, aunque el compromiso chino hacia Rusia continúa

Otro incendio misterioso en Rusia, en este caso en Dzerzhinsk, el el Oblast (region) de Nizhny Novgorod:

Empiezo a pensar que, en un país tan grande, lo que pasa ahora es que nos enteramos de todos los incendios y accidentes con infraestructuras….. sin mano negra detrás

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s