Rusia invade Ucrania. Día 79

Por Gorka L Martínez Mezo

Pieza de artillería remolcada de 155/39mm M777 en acción

Fuertes combates en Severodonesk, donde las tropas rusas estarían intentando entran en la cuidad por el norte:

Según algunas informaciones los rusos habrían entrado también en Pryvillya al oeste del río Donetsk indicando que podrían haber logrado un cruce después de múltiples intentos en los últimos días:

Según algunas fuentes, se habrían hecho a la mar todos los submarinos (todos Kilo convencionales) de la Flota del Mar Negro:

Otro buque ruso podría haber sido alcanzado en el Mar Negro, en este caso un buque auxiliar del Proyecto 23120

Aparece un vídeo mostraba YPR-765 holandeses en servicio con el ejército ucraniano. El YPR-765 es un derivado del M113 usado por Bélgica y Holanda entre otros incluyendo una versión IFV armada con un cañón de 25mm

Las autoridades alemanas anunciaron ayer que alrededor de 60 artilleros ucranianos han llegado a Alemania para formarse en el manejo de los obuses ATP PzH 2000, cedidos por el país germano y Holanda

El tabloide Bild publica que el gobierno alemán estaría dispuesto a transferir misiles IRIS-T a Ucrania:

Estos serían en su versión superficie/aire.

Según algunas fuentes, Israel habría autorizado a Estonia a transferir una batería de misiles de defensa de costas Blue Spear 5G a Ucrania

Por primera vez desde que comenzó la guerra, Lloyd Austin, Secretario de Defensa de los EEUU, ha hablado por teléfono con su homólogo ruso Sergei Shoigu al que ha pedido un alto el fuego inmediato en Ucrania

Hoy ha habido una gran polémica alrededor de las conversaciones de Macron y Scholz con el jerarca ruso, en los que se abogaría por concesiones territoriales a cambio de un alto el fuego sin haber consultado al gobierno de Kiev que no está dispuesto a ceder territorios y exige como mínimo una retirada de los rusos a sus líneas de partida el 24 de febrero

El gobierno británico anuncia una nueva ronda de sanciones contra ciudadanos rusos con lazos con el Kremlin, incluyendo a los primos, la ex mujer y la supuesta pareja del presidente ruso:

Naciones Unidas ha confirmado la localización de mil cadaveres de civiles en la zona ocupada por fuerzas rusas al norte de la capital

Aparecen las primeras imágenes de las piezas de artillería autopropulsadas DANA de origen checo operadas por fuerzas ucranianas

Hoy ha sido Suecia quien ha anunciado las conclusiones de un informe sobre el ingreso del país nórdico en la OTAN. Este informe de seguridad subraya que, fuera de la Alianza, el país no tiene garantías de ayuda si es atacado y que su ingreso en la OTAN reduciría el riesgo de conflicto en el norte de Europa gracias a su efecto disuasorio.

Si “Suecia y Finlandia se convierten en miembros de la Alianza Atlántica, todos los países nórdicos y bálticos estarán protegidos con las garantías de la defensa colectiva”. El Partido Socialdemócrata, que actualmente ocupa el gobierno en minoría, se reunirá de urgencia este domingo para decidir su postura.

Ha surgido un obstáculo inesperado al acceso a la OTAN de Suecia y Finlandia: Turquía, uno de los socios fundadores:

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha mostrado este viernes su desacuerdo ante la entrada en la OTAN de los dos países escandinavos. Erdogan ha apuntado directamente contra el país nórdico: «Suecia se ha convertido en un hogar para el PKK y otros grupos terroristas. No vemos
positivamente su membresía en la OTAN». La adhesión de nuevos países requiere la unanimidad de todos los miembros de la organización.

Los EEUU han anunciado hoy que están trabajando en clarificar la postura turca al respecto

Rusia cortará la venta de energía eléctrica s Finlandia mañana a las 13h “por el momento” debido al aumento de las tensiones entre ambos países tras anunciar Finlandia su intención de unirse a la OTAN. Actualmente Finlandia importa un 10% de su electricidad de Rusia aunque el gestor de la red eléctrica finesa no espera ningún problema de suministro

Tras casi dos siglos de presencia en el gigante euroasiático, Siemens anuncia que abandona Rusia tras perder 625 millones de dólares debido a las sanciones contra el régimen ruso

El grupo Alibaba despide al 40% de su personal en Rusia debido al conflicto en Ucrania:

Aeroflot ha adquirido ocho Airbus A330 atrapados en Rusia a empresas de leasing occidentales sin detallar más datos:

Actualmente unos 400 aparatos de todo tipo pertenecientes a empresas de leasing occidentales y valorados en unos 10.000 millones de dólares se hayan atrapados en Rusia

De acuerdo con esta nota de Reuters, la inflación en Rusia saltó al 17.83% en abril, la más alta desde principios de 2002

Parece que el gobierno de Viktor Orban se conformaría con sólo 750 millones de euros para levantar su bloqueo a la sexta ronda de sanciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s