Rusia invade Ucrania. Día 100

Por Gorka L Martínez Mezo

Soldados ucranianos fotografiados en el frente del Donbás. Finbarr O’Reilly para The New York Times

Ya llevamos 100 dias de guerra en el Este de Europa y da la impresión de que queda para rato. Con la ofensiva sobre Severodonesk aún en marcha, Rusia no tiene ningún interés en sentarse a negociar. La principal arma occidental contra el régimen de Putin, las sanciones económicas, tardan en hacer efecto y el enorme aumento de precio de las materias primas han creado un buen colchón económico al Kremlin pese a la congelación de los bienes de su banco central en países occidentales. China e India se siguen aprovechando del petróleo barato ruso.

En Donesk se cree que Ucrania ha retirado la mayoría de sus fuerzas al laso oeste del río Siversky Donesk que formaría la nueva línea defensiva al NE

Según algunas informaciones, los rusos estarían intentando cruzar el río de nuevo.

Continúan los combates en Severodonesk que aún no habría sido ocupada totalmente por las fuerzas rusas.

Continúa la ofensiva ucraniana al norte de Kherson sin grandes movimientos

Los avances en la zona norte de la región de Kharkiv están siendo obstaculizados por intenso fuego de artillería transfronterizo. Rusia está intentando mantener una franja de territorio ocupado de al menos 10km de profundidad para evitar dejar a Belgorod al alcance de la artillería ucraniana.

Un breve resumen de situación:

En una declaración pública para conmemorar estos 100 días de guerra, Zelenskiy ha mostrado una elevada moral, confiando en la victoria final de Ucrania

Desde hace unos días Bielorrusia está realizando ejercicios “de preparación” en una región cercana a la frontera de Ucrania, haciendo sospechar a algunos que podrían intentar cruzar la frontera. Fuentes OSINT han notado un aumento de movimientos militares en el país, aunque por ahora el sátrapa Lukashenko se ha mantenido oficialmente al margen del conflicto dando sólo apoyo logístico a las fuerzas rusas.

Habría que ver si se atreven a dar el paso después de la fracasada ofensiva rusa.

Putin podría forzar una intervención para desviar fuerzas del Donbás y Kherson, aunque sospecho que Lukashenko no se fiaría mucho de sus Fuerzas Armadas, peor equipadas que las ucranianas y con una moral dudosa.

Tras el anuncio norteamericano de la entrega de sistemas HIMARS, tanto el Reino Unido cómo Alemania anunciaron que también transferirían sistemas MLRS pero sobre cadenas. Parece ser que esto es lo que va a llegar por ahora:

No da para avanzar hasta Vladivostok…..

Aunque ya habría personal ucraniano siendo formado en un lugar indeterminado.

Da la impresión de que los anuncios oficiales de trasferencias y donaciones se hacen una vez se ha cerrado ya el tema

El gobierno ucraniano dará cobertura legal a los partisanos que operen tras las líneas rusas:

Lo que no queda claro es cómo van a lograrlo….

Los países del Este de Europa son los mejores aliados de Ucrania en la UE y Ucrania. Hoy se han reunido los presidentes de la Republica Checa y Polonia para discutir cómo aumentar la ayuda a Kyiv:

Aprobada la sexta ronda de sanciones de la UE contra Rusia y Bielorrusia

Otros dos periodistas, esta vez de la agencia Reuters, heridos y su conductor muerto por fuego ruso:

Ayer hablamos del anuncio realizado por la OPEP + de aumentar la producción de petróleo. Hoy es el gobierno español el que tira de la reserva estratégica para intentar estabilizar el precio del petróleo y sus derivados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s