Rusia invade Ucrania. Día 125

Por Gorka L Martínez Mezo

Mi-17V-5, originalmente adquirido por los EEUU a la empresa rusa Kazan Helicopters para Afganistán operando sobre Ucrania

El avance ruso al sur de Lysychansk está poniendo en riesgo a las fuerzas ucranianas que defienden la ciudad. Según algunos medios, el ejército ucraniano estaría evacuando la ciudad.

Los ucranianos habrían logrado pequeños avances en NO se Kherson, que está a apenas 15km del frente.

Mientras continúa la búsqueda de cuerpos en el centro comercial de Kremenchuk, Rusia afirma que estaba atacando a un almacén de armamento y reparación de vehículos a unos 300m.

La OTAN debería asesorar al Rusia para mejorar la precisión de sus misiles y hasta sugerir ataques nocturnos….. de acuerdo con la información disponible, Rusia habría usado misiles supersónicos Kh-22, diseñados originalmente como antibuque.

Hoy han continuado los ataques de precisión contra objetivos alejados del frente:

Ka-52 alcanzado presuntamente por un misil Martlet británico

Aparentemente tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. Sería el Ka-52 abatido por los ucranianos desde que comenzó la invasión

De acuerdo con Político, personal ucraniano estaría ya formándose en el sistema NASAMS

Imágenes de vehículos HIMARS ucranianos fotografiados en el Donbás

En los medios rusos hay actualmente una “HIMARSitis” después de que varios polvorines y centros de mando rusos alejados del frente hayan sido alcanzados en los últimos días. Aquí tenemos pruebas de que, efectivamente, se han usado misiles de precisión GMLRS

Con un alcance de más de 70km, los GMLRS pueden hacer fuego profundo contra objetivos rusos de elevado valor.

El ministro de defensa francés ha anunciado el envío de vehículos blindados de la familia VAB además de 6 piezas ATP CAESAR más:

De hecho, ya han aparecido VAB en Eslovaquia que podrían estar dirigidos al ejército ucraniano

Lituania extiende la duración del estado de emergencia hasta el 15 de septiembre

La OTAN, a través de su secretario general, acelera los contactos para desatascar la candidatura de Suecia y Finlandia en la cumbre de Madrid. Parece abrirse una rendija a la esperanza para solucionar la situación con un encuentro este mismo martes entre el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, y los máximos mandatarios de Ankara, Estocolmo y Helsinki.

Ankara ha pedido compromisos concretos de cara a responder a sus exigencias. Turquía acusa a Helsinki y sobre todo a Estocolmo de proteger a grupos terroristas, principalmente al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), y desea que se levanten las restricciones a la venta de armamento que Estocolmo y Helsinki impusieron en 2019 a Ankara.

Sin duda Erdogan busca comprometer a los EEUU y parece que lo ha logrado a tenor de algunas informaciones

Parece que la reunión a tres con Stoltenberg ha sido efectiva y se habría llegado finalmente a un acuerdo por el que Turquía levanta su veto a Suecia y Finlandia que terminará con la adhesión de ambos países en el organismo en los próximos días.

Tras la reunión los representantes de los tres países han comparecido en rueda de prensa para anunciar que Turquía ha decidido finalmente levantar su veto y permitir la histórica incorporación de Suecia y Finlandia en la OTAN, abandonando así su histórica posición de países neutrales.

De cara a la reunión de la OTAN, Liz Truss, Ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, tiene muy claros los objetivos que se deben buscar en Ucrania frente a Rusia:

Moody’s confirma la suspensión de pagos de Rusia:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s