Rusia invade Ucrania. Día 126

Por Gorka L Martínez Mezo

Momento grabado por una cámara de seguridad de la planta industrial de Kremenchuk que muestra el impacto de un misil Kh-22. Según los rusos un misil similar alcanzó accidentalmente el centro comercial

Los ucranianos continúan defendiendo Slovyansk aunque según algunas fuentes podrían estsr planeando o incluso ejecutando una retirada para acortar el frente.

Los avances rusos por el sur suponen un riesgo de embolsamiento.

Para poder avanzar más allá de Slovyansk los rusos tendrían que cruzar el río Seversky Donets y lanzar y controlar puentes para poder mover armas y suministros.

Lysychansk está sometida a un intenso bombardeo

Aparecen más imágenes de los nuevos medios disponibles para las fuerzas ucranianas como los Krab polacos.

Otro vídeo de los PzH 2000 en acción:

Y hablando de PzH-2000, Italia también donará cinco PzH-2000 aumentando el total a 23:

Transporte de personal Alvis 4 británico capturado por los rusos después de pisar una mina:

Se ha producido hoy otro canje de prisioneros intercambiándose 144 militares de ambos bandos

El acuerdo incluiría 95 de los soldados ucranianos capturados en Azovstal

Los ucranianos parece que siguen realizando ataques en profundidad sobre territorio ocupado y la propia Rusia. Ayer se reportaron explosiones en la base aérea de Kursk:

Esta mañana también se ha informado de explosiones en Berdyansk, en la misma zona del puerto donde se hundió el buque Saratov en marzo:

Ayer a última hora se conocieron los detalles del acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia para levantar el veto turco al acceso de ambos países escandinavos.

Ankara permitirá la adhesión tras la firma de un momorandum conjunto entre los tres países en el que los dos países escandinavos se comprometen a colaborar con Turquía en la lucha contra el PKK y las YPG.

Los dos candidatos han acordado crear mesas de diálogo con Turquía para una mayor coordinación, endurecer la legislación de sus países para luchar contra el terrorismo, establecer marcos jurídicos para facilitar las deportaciones a Turquía, perseguir las actividades de los grupos «terroristas» dentro de sus países y hacer reformas en el marco de las exportaciones de armas.

Si se cumplen los puntos del acuerdo estaremos ante una clara victoria de Erdogan.

Ya de entrada Turquía ha solicitado la extradición de 33 personas

Tras el acuerdo, la OTAN ha invitado formalmente a Suecia y a Finlandia

Hoy la OTAN ha aprobado su nueva hoja de ruta

Rusia es, a día de hoy la principal amenaza para los países de la Alianza

Zelenski ha participado en una teleconferencia avisando de riesgo de contemporizar con Rusia y el riesgo de no causar un daño importante a sus FFAA

Stoltenberg ha vuelto a manifestar públicamente el apoyo de la OTAN a Ucrania, aunque habría que esperar al invierno….

China también ha tenido su hueco ahora que se contempla aumentar la presencia en la región Asia-Pacífico

La UE y Ucrania firman un acuerdo para liberalizar el transporte por carretera y el reconocimiento mutuo de los permisos de conducción

Rusia amenaza ahora a Noruega por implantar un control a las mercancías que llegan a Svalvard donde Rusia tiene instalaciones

Hoy en la lista de visitas a Kyiv, Richard Branson:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s