Rusia invade Ucrania. Día 130

Por Gorka L Martínez Mezo

Imagen tomada desde un helicóptero ruso tras la evacuación de la Isla de las Serpientes. Como se ouede ver al menos un vehículo antiaéreo Pantsir ha sido abandonando junto a un radar de descubierta

Se confirma el abandono de Lysychansk por parte de las fuerzas ucranianas. Han aparecido múltiples imágenes en canales prorrusos que muestran el centro de la ciudad en aparente buen estado sin imágenes de combates de forma que la mayoría de los analistas consideran que la ciudad ha sido abandonada:

Esta tarde el ejército ucraniano ha admitido la retirada oficializando la ocupación:

En cualquier caso, tras 76 días de combate hay que poner estos avances en su contexto:

Una inversión enorme en armas y hombres para unos avances limitados…. aunque con un potencial político importante

Pequeños avances en la región de Kherson, esta vez al norte de la ciudad.

Tras la retirada de Slovyansk, las opciones que les quedan a los ucranianos serían crear una nueva línea defensiva Slovyansk- Bahkmut seguida de la línea Slovyansk-Kramatorsk-Druzhivka. Esto significa que las fuerzas ucranianas deberán mantener la línea Barinkove-Slovyansk contra cualquier ataque de flanco ruso. Aunque los rusos están sudando sangre, continúa la ofensiva con la intención de ocupar completamente las regiones de Donestk y Luhansk, esta prácticamente ocupada ya. Posiblemente una vez se logre este objetivo, es posible que los rusos intenten negociar, para legitimar su ocupación de ambos Oblast además de Kherson. Veremos.

Se rumoreaba desde hace semanas con la presencia de municion guiada Excalibur de 155mm. Fuentes del Pentagono lo negaron ayer:

Aparentemente tampoco está oficialmente previsto su envío.

Esta noche los ucranianos habrían atacado objetivos en Belgorod, Kursk (posiblemente drones/Tochka) y Melitopol, en este caso con HIMARS. Dos polvorines rusos habrían sido atacados en Melitopol, en la provincia de Zaporizhia, uno de ellos en la base aérea de la cuidad ocupada por los rusos:

Más imágenes de Melitopol:

Aquí lanzamiento nocturno de misiles MLRS desde alguno de los HIMARS ucranianos. Parece que operan fundamentalmente de noche para evitar a los drones rusos

Posible impacto de Tochka en Belgorod:

Vehículo británico 6×6 Pinzgauer Vektor 718 en servicio con las FFAA ucranianas

Interesante análisis del economista norteamericano Paul Krugman. Sólo disiento en el valor “estratégico” de Severodonesk y Lysychansk. Putin ha anunciado que un objetivo de sus fuerzas es ocupar completamente el territorio de las “Repúblicas Populares” de Donestk y Lugansk, siendo claramente el objetivo final anexionar ambos territorios y luego, posiblemente, negociar. Si se anexionan los dos oblast, una futura contraofensiva ucraniana sería “contra territorio ruso” y ahí posiblemente los patrocinadores de Ucrania como mínimo padezcan sudores fríos si no directamente vetaran tal iniciativa por no “invadir Rusia”. En mi opinión, si Rusia se anexiona Donesk, Luhansk y Kherson veo difícil que los ucranianos puedan recuperar dichas regiones, igual que podemos dar Crimea por perdida simplemente porque ahí ya no quedan ucranianos y Rusia no renunciaría nunca la estratégica península que además está erizada de armamento y es la base irrenunciable de la Flota del Mar Negro.

En Kherson vemos posible que los rusos y sus aliados se retiren a la orilla este del Dniéper, dejando el río de frontera natural con la nueva Novorossia. La cuestión es que para que los ucranianos puedan seguir avanzando en ese frente tienen que fijar a los rusos en el Donbás. Si la ofensiva rusa se detiene tras ocupar Donestk y Luhansk (prácticamente ocupada en su totalidad) y proceden a un redespliegue de sus tropas al sur los ucranianos difícilmente podrían avanzar en el terreno de la zona pese a la ayuda occidental

Ahora que se habla tanto del presupuesto de defensa, esta cifra, 4.000 millones de dólares AL MES nos parece muy creíble

Bienvenida al destacamento NASAMS español a la base aérea del Lielvārde. Los EEUU donarán dos de estas baterías a Ucrania.

España es usuaria de este excelente sistema de origen noruego gracias al programa de compensaciones del programa de fragatas Nansen. Por desgracia, debido a las escaseces presupuestarias, somos lo únicos usuarios que quedan de la versión original.

Las aduanas turcas habrían inmovilizado al buque ruso Zhibek Zhiky que había sido acusado por las autoridades ucranianas de transportar 4500t de grano robado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s