Por Gorka L Martínez Mezo

Parece que la “pausa operacional” llega a su fin. Ayer el ministro ruso de defensa ordenó a sus tropas a renovar los ataques en toda las zonas de contacto en el frente:
Actualizacion diaria sin grandes cambios en el terreno:
La presencia de los HIMARS se ha hecho notar según la mayoría de los analistas occidentales y ya han llegado más unidades de la versión oruga M270 que dobla la potencia de fuego
Desde que los EEUU se han mostrado más o menos dispuestos a entregar misiles ATACMS para los sistemas MLRS ucranianos, un blanco natural para todos los analistas sería la península de Crimea, una base logística esencial para las operaciones en el sur del país….. y que Rusia considera territorio propio. Y ha anunciado que tomará represalias severas si la zona es atacada:
el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, ha asegurado que “las consecuencias de un ataque a la península [de Crimea] son obvias. Si pasa algo parecido, llegará el día del juicio final para ellos”, en referencia a Ucrania. “Será muy rápido y muy duro”, ha asegurado en un discurso que recoge la agencia RIA Nóvosti.
En estos últimos días Rusia ha reforzado sus posiciones en las zonas conquistadas del sur de Ucrania ante la amenaza de una contraofensiva ucraniana largamente anunciada. La inteligencia británica afirma que Moscú ha aumentado sus defensas en Mariupol, Zaporiyia, Jersón y Melitopol por el temor a que las tropas de Kiev recuperen terreno. Según fuentes occidentales, sólo Kherson estaría defendida por 15.000 hombres.
Se ha notado un importante incremento de los ataques en Odesa y Mykolaiv. Sólo anoche diez misiles, probablemente misiles antiaéreos S-300 reconvertidos, impactaron en varios puntos de Mikolaiv, ha informado el centro de prensa de coordinación conjunta de las Fuerzas de Defensa del Sur.
Un cohete disparado pormun lanzacohetes Tornado-S a punto de explotar en Kramatorsk el pasado viernes
El jefe provincial de la policía de Kiev (Ucrania), Andri Nebitov, ha informado de que asciende a 1.346 la cifra de cadáveres de civiles recuperados en la provincia.
Nebitov ha detallado que «la mayoría de ellos fueron asesinados con armas de fuego». «Puedo decir que esta no es la cifra final, porque cada día trabajamos y, lamentablemente, encontramos más y más cuerpos de personas enterradas, temporalmente sepultadas, en las posiciones donde se encontraba el Ejército de la Federación Rusa», ha explicado.
Un avión An-12 se ha estrellado este sábado en el norte de Grecia.
Identificado inicialmente como ucraniano, parece tratarse de un aparato serbio. Inicialmente se pensaba que trasportaba equipamiento militar para Ucrania aunque parece que su destino era Jordania.
Finalmente, parece que el aparato accidentado era ucranio y transportaba equipo militar serbio a Bangladesh:
Hoy el diario EL PAÍS ha publicado una investigación sobre cómo Rusia está sacando el cereal ucraniano al mercado internacional de manera ilegal
Al menos una veintena de buques rusos y sirios estarían implicados en ese tráfico ilegal
Alemania ha anunciado la reactivación de 16 plantas de generación eléctrica de carbón y gasoil para tratar de disminuir la dependencia del gas ruso.
Sin embargo, por ahora se descarta la reactivación de las plantas nucleares recientemente cerradas. Este proceso llevaría además varios meses con lo que no supone un alivio inmediato