Por Gorka L Martínez Mezo

Aunque hoy se han producido pocos movimientos, las milicias prorrusas de la autoproclamada “república popular” de Lugansk han asegurado este lunes que han tomado el «control operativo» de la localidad de Síversk, un importante nudo ferroviario en Donetsk, considerado clave por los rusos para el avance de la ofensiva en la región de Donbás.
Según fuentes ucranianas su ejército estaría avanzando en la zona de Kherson, muy reforzada en los últimos días:
Como era de esperar, los rusos han alejado sus líneas logísticas del frente fuera del alcance de los cohetes MLRS. Esto enlentecerá el transporte de municiones, aunque aún tendrán que almacenarla relativamente cerca del frente para poder usarla:
La táctica actual de abrirse camino a base de artillería requiere unas cantidades asombrosas de municion de artillería
Mapa de las zonas al alcance de cohetes ATACMS con 300km de alcance:
Aunque no lo acabamos de ver muy claro, aquí un poco de información sobre los drones iraníes que podrían terminar en manos rusas:
Aparecen imágenes del que podría ser el Primer obus autopropulsado Krab ucraniano destruido:
Según fuentes ucranianas, habría pisado una mina antitanque
Pieza remolcada M777A2 destruida por fuego de contrabatería ruso:
Parece confirmarse en traslado de unidades navales rusas desde la base naval de Sebastopol a Novorossiysk, la otra gran base naval rusa en el Mar Negro:
Parece que las defensas incluyen delfines, al igual que en Sebastopol:
Zelenski criticó duramente durante una llamada telefónica con el Primer Ministro canadiense la entrega de una turbina necesaria para los trabajos de mantenimiento del gaseoducto Nord Stream.
La turbina ha llegado hoy a Alemania y debería llegar a Rusia dentro de cinco días, lo que hace difícil que el gaseoducto vuelva a funcionar el próximo jueves tal y como se anunció
Zelenski también ha destituido al jefe del Servicio de Seguridad del Estado, Ivan Bakanov, y a la fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, que se encargaba de procesar los crímenes de guerra rusos.
“Tomé la decisión de relevar a la fiscal general y al responsable de la agencia de seguridad», afirmó Zelenski, porque “Más de 60 empleados de la oficina fiscal y el servicio de seguridad de Ucrania han permanecido en territorio ocupado y están trabajando contra nuestro Estado”. El presidente ucraniano ha denunciado que se investigan cerca de 650 casos susceptibles de traición y de ayuda y complicidad con el enemigo entre los funcionarios de seguridad del país.
Desde el comienzo de la guerra hay sospechas de colaboración entre miembros de la administración ucraniana y los invasores rusos. Destaca sobre todo la caída de Kherson, cuando se supone que la zona disponía de unas defensas adecuadas
Marina Ovsianikova, la periodista que irrumpió en marzo en un informativo con un cartel en contra de la ofensiva sobre Ucrania, fue detenida la noche del domingo en Moscú tras realizar otra protesta frente al Kremlin, y ha quedado en libertad hoy.
Según el abogado de Ovsianikova, esta fue arrestada por un comentario suyo sobre el juicio al político opositor Ilia Yashin y no su protesta con un cartel donde ponía “Putin, asesino”, por lo que se prevé que solo se enfrente a una multa.
La redactora también tiene pendiente un juicio en el que está acusada de difamar a las fuerzas armadas, lo que puede implicar hasta 15 años de cárcel.
Las medidas que estudia la UE para compensar la falta de gas ruso con otras fuentes de energía incluirán posiblemente la relajación en el control de las emisiones más contaminantes y de CO2 para tanto en la producción industrial como en la generación de electricidad para incentivar el uso del carbón incluyendo el uso de subvenciones públicas
El plan de la Comisión, una comunicación titulada “Ahorra gas para un invierno seguro” que se espera aprobar el próximo miércoles incluye la introducción de medidas de ahorro de gas que incluirían incluso la reducción del nivel de producción en ciertas industrias. El organismo comunitario apunta que sus primeras estimaciones indican que se puede ahorrar “una cantidad significativa de gas” con el cambio a otros combustibles. En cualquier caso la reactivación de las plantas de carbón no es una solución mágica desde el momento en que mucho del carbón que se quema en Europa también procedía de Rusia.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) también ha urgido este lunes a los europeos a reducir ya el consumo de gas para poder pasar el invierno porque las medidas tomadas hasta ahora son insuficientes, incluso si Rusia restablece este verano el suministro por el gasoducto Nord Stream 1, lo que no está asegurado. “Si no se aplican este tipo de medidas ahora, Europa estará en una posición extremadamente vulnerable y podría afrontar cortes y reducciones mucho más drásticos más adelante”, avisa Birol. Entre las medidas, la AIE apoya también el uso de tecnologías alternativas más contaminantes que para generar electricidad y el apoyo a la nuclear.
Ahoy Ursula vin der Leyen ha firmado un acuerdo con el gobierno de Azerbaiyan para suministrar gas natural azeri a Europa, al menos 20 millones de metro’s cúbicos anuales de aquí a 2027:
Y justo hoy Gazprom avisa a sus clientes de posibles cortes de gas por causa mayor “al margen de la compañía” además de anunciar que se retrasa la puesta en marcha del gaseoducto Nord Stream 1 parado para tareas de mantenimiento en teoría hasta el jueves.
Aunque para muchos no parece que las sanciones estén haciendo mella en el régimen ruso, Putin ha reconocido hoy los problemas con el abastecimiento, fabricación y diseño de microchips:
China está invirtiendo enormes cantidades de dinero para lograr independizarse de las empresas occidentales, un lujo que Rusia no puede permitirse. Si bien llevan años desarrollando sus propios microprocesadores, son diseños escasos de potencia y con nodos de fabricación muy antiguos.
Sobre las sanciones europeas, cuya séptima ronda está en discusión en Bruselas, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado este lunes que las sanciones europeas contra Rusia por la guerra en Ucrania “no son un error”. “No creo que fueran un error. Es lo que teníamos que hacer y seguiremos haciéndolo”, ha dicho Borrell a su llegada al consejo que los ministros de Exteriores de la UE celebran hoy en Bruselas. Precisamente, los jefes de la diplomacia europea discutirán hoy la nueva ronda de sanciones que propuso el viernes la Comisión Europea y que prevén, principalmente, un veto a las importaciones de oro ruso y la incorporación de nuevas personas a la lista europea, prohibiéndoles la entrada en suelo comunitario y congelando sus bienes y activos en la UE.
Joe Biden se encuentra en esos momentos realizando una incómoda visita a Arabia Saudí. Uno de los objetivos de la visita era convencer al gobierno saudí de aumentar la producción petrolífera, algo que no se ha logrado por el momento y ha supuesto un aumento de los precios del petróleo en el mercado internacional:
La empresa sueca H&M abandona también el mercado ruso:
Y Google se lleva un premio por no censurar la información sobre la “operación especial”
El Servicio Federal de Supervisión de las Comunicaciones ruso ha anunciado este lunes una multa de 21.000 millones de rublos (350 millones de euros) a Google por no bloquear «información falsa» sobre la invasión rusa de Ucrania (que Moscú llama «operación militar especial»), así como «propaganda extremista y terrorista» y «contenido que anima a menores a participar en manifestaciones no autorizadas».
Erdogan vuelve a amenazar con vetar la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN si no se cumplen sus condiciones
La Comisión Europea ultima la creación de una plataforma para compras conjuntas de armas y permitir a los ejércitos de la UE reponer sus inventarios, muchos mermados tras la transferencia de armas y municiones a Ucrania:
Bruselas pone además sobre la mesa 500 millones de euros en dos años para incentivar que lo hagan y de manera coordinada para lograr con compras centralizadas mejores precios además de evitar duplicidades y se plante la semilla para planes más a largo plazo de colaboración.