Por Gorka L Martínez Mezo

Se confirma la liberación de Pavlivka, un importante empujón a la moral de los ucranianos tras la durísima batalla del Donbás en la que Ucrania ha perdido toda la región de Luhansk
El General Mark Milley ha informado de que los EEUU han entrenado a 200 militares ucranianos en el sistema HIMARS. Estos estuvieron listos para su envío a las 48h de recibir la autorización presidencial y entraron en acción tras dos semanas de formación:
Aunque el número de vehículos disponibles es limitado, parece que se están usando y el gasto de municion está siendo controlado de manera estrecha por los EEUU
No queda muy claro el número de cohetes entregado si el gasto de municion es preocupante en un parque de vehículos tan pequeño
En una comparecencia pública ayer, el director de la CIA ha declarado que Putin confía en que el público y los gobiernos europeos y de los EEUU se olviden del conflicto ucraniano con el paso del tiempo dañando grávemente las posiciones de Ucrania de defender su país:
Hoy el ex presidente y ex primer ministro Mevdevev se ha unido a los corifeos de la extinción (otra vez) de Ucrania que ayer nos adelantó amablemente Sergei Lavrov:
Portugal respalda la posición española en relación al recorte indiscriminado del 15% en el consumo de gas
El decreto de la Comisión también tendría en cuenta la “excepción ibérica”, así que habrá que esperar para ver cómo termina la cosa
Cómo se había anunciado hace semanas, el BCE ha aumentado los tipos de interés 50 puntos básicos, la primera subida en 11 años, con la intención de combatir la inflación, donde el conflicto ucraniano tiene un peso importante a través de la inestabilidad en el mercado de hidrocarburos
La situación económica en Ucrania es también extremadamente delicada y el gobierno ha anunciado hoy una importante devaluación de la moneda local:
Con una inflación importante, esta medida no va a mejorar la situación aunque la economía ucraniana depende ahora mismo de la respiración asistida occidental.
Bruselas sigue sancionando personas físicas además de jurídicas, apuntando al núcleo más cercano a Putin y con objetivos a veces curiosos como un club de moteros:
Hablando de hidrocarburos, esta mañana a primera hora el Nord Stream 1 ha vuelto a la vida aunque con un flujo muy reducido
En cualquier caso, las reservas gasísticas alemanas están muy por debajo del 90% de aquí al invierno, con apenas un 60%. Y queda claro que Rusia hará lo que esté en su mano para que aumenten lo mínimo posible. Al menos los precios europeos de gas natural cayeron un 6,5% a primeras horas del jueves tras el reinicio de las entregas de gas a través del gasoducto.
Pese a que las posibilidades de un acuerdo parecieron enfriarse ayer tras exigir Putin que se levanten las sanciones contra el cereal ruso, el gobierno turco ha anunciado que espera que mañana se llegue a un acuerdo para permitir la exportación de cereales desde puertos ucranianos:
En cualquier caso, una posible solución diplomática está aún muy lejos. Esta semana Putin declaró que cualquier acuerdo de paz se alcanzaría basado en las condiciones impuestas por Rusia, como ha repetido hoy su sátrapa en Bielorrusia:
Por supuesto, la culpa de que no se alcance la paz la tienen los ucranianos que se niegan a rendirse
Si hay una región donde la propaganda rusa ha prendido es Latinoamerica, donde gobiernan además líderes alineados claramente con el Kremlin. Ello a llevado a que ayer a última hora se anunciara que el Mercosur ha decidido no permitir que Zelenskiy se pueda dirigir a los asistentes a la próxima reunión de la organización