Rusia invade Ucrania. Día 147

Por Gorka L Martínez Mezo

Un adolescente de 13 años ha fallecido este miércoles a primera hora en una parada de autobús tras ser alcanzado durante un bombardeo ruso contra la ciudad de Kharkiv

Otro día más sin grandes cambios pero la población civil ucraniana sigue sufriendo con los cada vez más indiscriminados bombardeos rusos.

Sergei Lavrov anuncia el plan C: tras intentar conquistar el país en tres días pasamos a conquistar el Donbás y ahora queremos medio país:

Los nuevos objetivos de Rusia incluirían la anexión de Kherson, Zaporizhzhia y otros territorios ocupados en Ucrania:

Parte de las provincias de Jerson y Zaporizhzhia se encuentran bajo el control de las administraciones militares impuestas por el ejército ruso. Además de que estas han planteado organizar referéndums de adhesión a Rusia, votaciones que tendrían lugar en pleno exilio de gran parte de su población y otras consecuencias de los devastadores combates, la discusión sobre su futuro ha llegado a tal punto que el Ministerio de Deportes ruso ha adelantado que organizará una liga de fútbol de territorios separatistas, los cuales incluyen las zonas tomadas en Ucrania y Osetia del Sur y Abjasia, reclamadas por Georgia.

Radar Podlet-K1 destruido en el ataque con cohetes, posiblemente MLRS, sobre la represa de Nova Kakhovka

El puente de la represa de Antonovsky ha vuelto a ser atacado esta madrugada:

Al parecer las autoridades de ocupación han cortado el tráfico a través del puente debido a los daños, al menos para el tráfico civil.

Francia está entregando las seis piezas CAESAR de más anunciadas hace unas semanas.

El total alcanzaría las 16 unidades entregadas.

Posible primer uso grabado del M270 en Ucrania:

Y más lanzadores en camino: durante la reunión del grupo de contacto sobre Ucrania el Secretario de Defensa de los EEUU ha anunciado el envío de más lanzadores HIMARS

Con los cuatro anunciados, el total llegara a la impresionante cifra de DIECISÉIS UNIDADES.

Llevamos días comentando cómo las Republicas títere de Luhansk y Donestk estarían cubriendo sus bajas en combate, que son altas en relación al tamaño de sus ejércitos al inicio del conflicto. Parece que el método incluye la conscripcion involuntaria:

Restos de un misil de crucero Kh-59M Ovod-M (AS-18 Kazoo) en algún lugar de Ucrania….

Se trata de una de las variantes guiadas por INS/radar

Hoy hemos tenido mucho movimiento en Bruselas. De entrada, se han publicado los planes de ahorro de energía de la Comisión que sugieren una reducción voluntaria de un 15% en el consumo de gas desde el 1 de agosto y hasta el 31 de marzo de 2023, dependan o no del gas de Rusia, a través de sus planes de emergencia nacionales y las recomendaciones de Bruselas.

Si no se alcanza dicho nivel de ahorro por las buenas, esa reducción del 15% será obligatoria, según un reglamento del Ejecutivo comunitario presentado hoy y que debatirán el miércoles los ministros de Energía de los Veintisiete.

España, a través de la ministra Teresa Ribera, ha mostrado su oposición dejando de paso una puyita a los rectos países germánicos: “A diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético” ha declarado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

El principal “beneficiario” de este programa sería Alemania, que ha anunciado haber logrado rebajar su dependencia de gas ruso desde el 55% que tenía en febrero al 26% actual según la última evaluación del Ministerio de Economía. Aún así, el Gobierno alemán calcula que hasta verano de 2024 seguirá precisando de importaciones de gas ruso, aunque sea en porcentajes más bajos.

Los países de la UE han acordado vetar las importaciones de oro procedentes de Rusia y la congelación de activos de Sberbank, el mayor banco ruso, en lo que supone la séptima ronda de sanciones contra Moscú por la guerra en Ucrania. Está previsto que el acuerdo entre en vigor mañana jueves, cinco días después de que la Comisión Europea presentara la propuesta.

El nuevo paquete incorpora a 50 personas a la lista de sancionados, entre los que hay “políticos, líderes militares, oligarcas y propagandistas”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que la turbina del Nord Stream 1, que estaba en reparación en Canadá, está de camino y “llegará a tiempo” para que mañana se reanude el funcionamiento de este gasoducto.

También se ha puesto sobre ma mesa la posibilidad de usar los fondos bancarios rusos bloqueados lara aliviar la crisis alimentaria mundial:

Rusia e Irán continúan estrechando sus relaciones diplomáticas.

El Lider Supremo de la Revolución ha apoyado la invasión rusa y, de acuerdo con medios rusos, la visita de Putin a Iran ha sido muy fructífera. La Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NISOC) anunció la firma de un acuerdo de cooperación estratégica de $40 mil millones con Gazprom. Esta es la mayor inversión extranjera en la historia de la industria petrolera iraní. Igualmente, se han concluido 7 acuerdos con empresas rusas para el desarrollo de campos petroleros. También se alcanzaron acuerdos sobre la construcción de nuevos gasoductos de exportación, facilitando el intercambio de gas y productos derivados del petróleo entre la Federación Rusa e Irán, y acelerando proyectos relacionados con GNL.

Siria, en teoría la causa de la reunión de Teherán, ha cortado sus relaciones diplomáticas con Ucrania después de que el país rompiera lazos diplomáticos el 30 de junio tras el reconocimiento sirio de la RPD y la RPL

Durante su visita oficial a los EEUU la primera dama ucraniana ha vuelto se ha dirigido al Congreso de los EEUU y ha vuelto a pedir más armas y apoyo para sus FFAA:

De acuerdo con fuentes de inteligencia ucranianas, el gobierno libanés habría prohibido el desembarco de grano robado en Ucrania a dos buques rusos que habrían navegado hasta el puerto sirio de Latakia para descargar:

Cuando Turquía anunciaba estar a punto de lograr poner de acuerdo a Rusia y Turquía respecto a las exportaciones de grano, Putin vuelve a exigir el levantamiento de las sanciones occidentales contra la exportación de sus cereales para levantar el bloqueo de los puertos ucranianos:

Como comentábamos al inicio del conflicto, iba a ser difícil cortar el acceso a la propaganda rusa a través de internet. RT y otros medios propagandísticos del gobierno ruso pueden ser consultados en Europa Occidental a través de cientos de webs:

Respecto a la Libertad de prensa que Rusia exige a sus medios, parece que no es necesaria para las fuentes no afines: vuelve a amenazar a la Wikimedia Foundation, responsable de la Wikipedia, una de las pocas fuentes de información abiertas al alcance de los rusos:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s