Por Gorka L Martínez Mezo

Continúan las operaciones ucranianas, centradas ahora en el frente de Kharkiv:
Medios rusos han anunciado que Balakleya ha sido tomada y recuperada por los ucranianos e Izyum estaría siendo atacada desde el N y el Sur. El importe nudo de comunicaciones de Kupiansk podría estar ya a tiro no solo de HIMARS, sino también de municiones de tubo de largo alcance
Tras los avances ayer en la región al NO de Izium y al sur en Kherson, las fuerzas ucranianas están demostrando ser capaces de lanzar operaciones combinadas complejas coordinando varios frentes con capacidad para golpear a las fuerzas rusas y recuperar terreno ocupado. Si bien estos movimientos son vitales para mantener la moral propia y quitarle la inciativa a las fuerzas rusas, su valor simbólico principal es mostrar a los EEUU y, sobre todo, a los más reticentes países europeos que Ucrania tiene opciones militares en este conflicto si recibe el suficiente apoyo, militar y económico.
De entrada hoy se celebra una nueva reunión en de donantes en la base germana de Rammstein para coordinar a los países que han comprometido enviar ayuda militar a Ucrania. Lograr y consolidar avances antes de la llegada del invierno podría estimular a los socios más reticentes a mantener o aumentar el apoyo militar y también mostrar resultados a la sociedad europea occidental que se enfrenta a un invierno que puede ser duro.
Habra que ver cómo reaccionará Rusia si empieza a perder terreno, arriesgándose en la zona de Kharkiv a perder lo ganado a un coste terrible en la zona de Izium y la orilla oeste del Dnipro, un golpe enorme al prestigio y la moral de las FFAA y que no puede pasar desapercibido para la sociedad rusa, anestesiada por la propaganda y la campaña para acallar a los opositores. En el frente Rusia podría tirar de poder aéreo para insertar tropas en los ejes de avance ucranianos mediante helicópteros y comenzar a bombardear a las columnas ucranianas con aviones de ala fija y helicópteros, cuyo impacto sigue siendo limitado tras más de seis meses de guerra. Los medios aéreos rusos operan fundamentalmente sobre su territorio dejando a los misiles balísticos y de crucero para ataques en profundidad contra objetivos estratégicos en Ucrania.
Una serie de éxitos militares ucranianos también aumentaría el peso de Ucrania en el caso de que Putin trate de explorar una solución diplomática. Este conflicto va a durar más allá del invierno y el arma del corte de la exportación de hidrocarburos a Europa (fundamentalmente a Alemania) es potente pero sólo hay un cartucho. El paso del tiempo favorece a la posición europea en su búsqueda de alternativas al gas y el petróleo ruso y, pese a la propaganda y a medios occidentales mal informados, las sanciones económicas si están haciendo mella en la economía rusa. Ayer los propios medios gubernamentales rusos hablaban de la posibilidad de que 250.000 profesionales altamente capacitados abandonen el país en los próximos dos/tres años y el efecto de la falta de acceso a microchips y otros elementos de alta tecnología occidentales para la industria del país. Por no mencionar el efecto sobre las aerolíneas donde el 95% de los aparatos en uso son de diseño occidental y llevan meses sin repuestos. Una vez se agote el stock….
Zelenskiy en su alocución diaria ha celebrado la liberación de varias localidades en la región de Kharkiv:
La ONU da credibilidad a las acusaciones ucranianas cuyas autoridades llevan meses denunciando el traslado ilegal de menores a Rusia:
Rusia ha entregado a las autoridades ucranianas el cuerpo del trabajador humanitario británico Paul Urie fallecido bajo custodia en circunstancias poco claras con lo que parecen signos de tortura y malos tratos:
Los EEUU han presidido la reunión del grupo de donantes en Rammstein y afirman que la ayuda militar a Ucrania está dando sus frutos en el campo de batalla:
La Comisión Europea ha anunciado un nuevo paquete de ayuda financiera de cinco mil millones de Euros mientras el gobierno ucraniano trata de negociar una línea de financiación con el FMI
La UE ya ha desembolsado 10 mil millones. Mantener funcionando al estado ucraniano depende de la ayuda financiera exterior aunque hace unos días el ministerio de economía ucraniano auguraba una leve mejoría económica para 2023.
Ayer el Brent bajó de los 90 dólares por barril. A última hora del día el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre se derrumbó un 5,68% alcanzando la cotización mínima desde inicios de enero.
Está fuerte bajada es consecuencia de la preocupación de un descenso notable de la demanda por el enfriamiento de la economía norteamericana
En la reunión de hoy el BCE ha aumentado los tipos de interés un 0,75%, la mayor subida de su historia:
También ha revisado la prevision de la inflación para la zona Euro este año:
El BCE prevé que la economía europea entre en recesión en 2023 y Rusia corta totalmente el flujo ee gas
El gobierno británico invertirá 115.000 millones para congelar las facturas del gas y la electricidad
La Reserva Federal de los EEUU también ha anunciado que seguirá combatiendo la inflación de manera enérgica, lo que augura más subidas de los tipos de interés
MidCat, lo que queda del proyecto: