Por Gorka L Martínez Mezo

La mejor forma de resumir lo acontecido en la última semana y hacernos una idea de los avances ucranianos es un mapa animado:
Las fuerzas rusas se están retirando en masa del óblast de Kharkiv y de otros lugares, mientras que las fuerzas ucranianas están retomando territorio en la línea del frente oriental.
Las tropas ucranianas han izado la bandera sobre las ciudades críticas de Izyum, Lyman y Kupiansk después de casi una semana de avances con una combinación de fuerzas especiales, mecanizadas y motorizadas que han atravesado o sorteado las posiciones rusas avanzando hacia el este en dirección al río Oskil.
Las estimaciones varían, pero se cree que Ucrania se habría adentrado hasta 70 kilómetros en territorio controlado por Rusia, anulando gran parte de los avances en el este desde que comenzó su segunda fase en abril.
Ayer a última hora empezaron a aparecer vídeos y fotografías tomadas por soldados ucranianos en Izium:
El Ministerio de Defensa ruso reconoció la retirada del corredor Izyum-Balakleya, pero lo calificó como un “reagrupamiento para aumentar los esfuerzos en la dirección de Donetsk”.
Nueve T-80 capturados en la zona de Izium:
Si eso suena familiar, es un estribillo similar al de fines de marzo cuando Rusia abandonó su campaña fallida para tomar Kyiv en un «reposicionamiento» hacia los frentes este y sur.
También hay evidencia de que Ucrania ha avanzado hasta Lysychansk, junto al río Siverskyi Donets y frente a la estratégica ciudad de Severodonetsk. Ucrania defendió ferozmente esta ciudad industrial hasta bien entrado junio, y durante esta campaña se produjo el el infame cruce fluvial fallido por parte de los rusos que dejó cientos de muertos y vehículos destruidos.
Este vídeo muestra a tropas ucranianas en movimiento pasando una refinería de petróleo a solo unos poco kilómetros al suroeste de Lysychansk.
Vovchansk liberado:
Los ucranianos están encontrando poca resistencia en su entrada en la región de Luhansk, territorio completamente ocupado durante la ofensiva de primavera a un elevado coste. Claramente las milicias de las “regiones autónomas”, mal ewuipadas y escasas de personal, están agotadas
Yaremivka, Luhansk:
Columna rusa destruida en la zona de Kislovka:
El ejército ucraniano se enfrenta ahora a sus propios problemas logísticos, habiendo avanzado decenas de kilómetros en territorio ocupado y con el problema de mantener el flujo de municion, combustible y reponer vehículos averiados, dañados o destruidos tras una semana de combates. Al menos los rusos están colaborando con vehículos y municiones para reponer las usadas por el ejército ucraniano:
Curioso el número de cañones anticarro MT-12 Rapira, en teoría más que obsoletos, empleados por ambos bandos:
En la frontera rusa en el óblast de Belgorod, los videos muestran largas filas de tráfico civil que intentan cruzar a Rusia, y el estado de ánimo en Telegram ha pasado de sombrío a llamados de pánico a la movilización y ataques nucleares. El gobierno ruso anunció por separado que está desplegando recursos para manejar una oleada de refugiados que huyen de los avances ucranianos en el Óblast de Kharkiv.
Paso fronterizo con el Oblast de Belgorod recuperado por los ucranianos:
Los ucranianos también se están acercando a la frontera, como aquí en Kozacha lopan:
Los analistas siguen sorprendidos por la falta de efectividad de la FA rusa. Las defensas antiaéreas ucranianas se están mostrando muy efectivas incluso con material ruso bastante antiguo como los misiles Buk y S-300 muy conocido por las FFAA rusas que los operan desde hace décadas….
Los ucranianos se están asegurando de que sus tropas tiene una sombrilla SAM adecuada durante la ofensiva:
Los Buk y S-300 ucranianos están operando dn posiciones adelantadas y lo han estado haciendo durante algún tiempo, amenazando a los aviones rusos que operan sobre el territorio controlado por Rusia. La amenaza contra los aparatos rusos operando a media y gran altura les empuja a operar a baja cota dentro del alcan efectivo de los MANPADS y otros vehículos de defensa aérea como los Guepardelevando su riesgo operativo. El operar a alturas muy bajas también disminuye la situational awareness de los pilotos rusos degradando las capacidades de los aviones tácticos de la FA rusa
Los rusos también han desplegado una importante sombrilla SAM de corto alcance con sistema mas como Tor y Osa entre otros. Aquí un vehículo remunicionador 9T217 de un sistema Osa ruso capturado con 17 misiles:
Llama la atención la limitada capacidad SEAD de la FA rusa así como la escasez de armamento guiado y pods EO. Según diversas fuentes estos días la FA rusa ha perdido varios aparatos, incluyendo al menos un Su-34 y este Su-25SM abatido por soldados de la Brigada 92 mientras cubría la retirada rusa:
Continúa la campaña contra depósitos de municiones en territorio ocupado como este en Kakovka, Kherson:
Mientras Rusia sigue con la suya mandando un puñado de misiles de crucero cada noche. Las defensas aéreas de Dnipro en acción:
Hoy Rusia también ha atacado con misiles de crucero infraestructuras críticas, plantas y estaciones de energía térmica que han provocado apagones por todo el país incluyendo las ciudades de Sumy, Kharkiv y Poltava. En Kharkiv habría sido alcanzada la segunda mayor planta térmica del país:
Confirmado por periodistas occidentales:
Ayer algunos ayuntamientos y concejos municipales en Rusia mostraron su oposición al actual conflicto y al gobierno central, algo muy inusual en la Rusia de hoy en día
La actual ofensiva es un gtan logro político para Ucrania, que está demostrando que es capaz de recuperar terreno y poner en buen uso los miles de millones en material militar donado por sus aliados:
Y más material de última generación está pendiente de ser recibido una vez instruido el personal:
El ministro ucraniano de Exteriores lo tiene claro: a más armas, más rápido ganaremos y antes terminará la guerra :
Zelenskiy en su alocución de anoche anunció la liberación de 2000km2 de territorio ucraniano, 1000 sólo en los últimos días
En cualquier caso, ayer a Putin no se le veía muy preocupado mientras inauguraba en Moscú un nuevo centro de artes marciales y una gran noria…. que se averió por la noche
Hasta el líder de Chechenia, Kadirov, presuntamente de vacaciones, a encontrado un hueco para criticar la actual situación dejando caer que, a lo mejor, Putin no está completamente informado de la evolución de las operaciones:
Macron sigue en contacto con Putin y parece que hoy se está poniendo las pilas, con una amenaza velada:
Macron ha vuelto a llamar por teléfono a Vladimir Putin y, de acuerdo con representantes del Elíseo, hablaron acerca de la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia. Putin informó a Macron «sobre las medidas tomadas por los especialistas rusos para garantizar la protección física de la estación» y subrayó la necesidad de «incidir en las autoridades de Kiev para cesar inmediatamente los bombardeos». Según el Kremlin, «se expresó la disposición de ambas partes para mantener una interacción no politizada respecto a la central nuclear con la participación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)».
Putin aprovechó la ocasión para denunciar que el Ejército ucraniano utiliza las armas entregadas por Occidente para «bombardear masivamente la infraestructura civil de las ciudades del Donbás, a consecuencia de lo cual sufren civiles» e insistió en la necesidad de que la Comisión Europea no ponga obstáculos a la exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados de África, Oriente Medio y América Latina. Finalmente el presidente ruso advirtió a su homólogo francés de las «consecuencias catastróficas» de los ataques ucranianos.
Parece que las autoridades de ocupación descartan por ahora realizar “referéndums” en los territorios ocupados de Kharkiv y Zaporizhzhia, aunque mantendrían el de Kherson:
Es posible que a lo largo se hoy y mañana los rusos abandonen todo el Oblast de Kharkiv así que ese referéndum quedaría suspendido sine die….
La cruda realidad de la guerra