Botadura del INS VIKRANT

El ministro de defensa indio A K Antony junto a su mujer durante los actos de botadura el nuevo portaaviones en el astillero de Cochin (PTI)

El ministro de defensa indio A K Antony junto a su mujer durante los actos de botadura el nuevo portaaviones en el astillero de Cochin (PTI)

El pasado 12 de agosto fue puesto a flote el primer portaaviones de diseño y construcción india, el INS VIKRANT

Los trabajos de diseño comenzaron en 1999, siendo su quilla puesta en 2009 en los astilleros Cochin Shipyard Limited. Diversos problemas de acopio de materiales y diseño entre otros atrasaron su construcción de forma que no fue puesto a flote hasta 2011.

B_Id_409928_kochi-vikrant-1

Vista de proa, destacando de manera notable su sky jump para permitir despegues sin catapulta (PTI)

Con un desplazamiento aproximado de 40.000tm es el mayor buque de combate construido en India y debe ser el primero de su clase. Con una longitud total de 262 metros y una manga máxima de 60m, esta diseñado para operar un grupo aéreo embarcado de hasta 20 aparatos de ala fija. El navio está equipado de sky jump con una configuración STOBAR (Short Take-off but Arrested Recovery), siendo los aparatos de elección el MIG-29K ruso y el HAL Tejas 2 en versión naval, actualmente en desarrollo. Operaría igualmente un grupo aéreo embarcado de ala rotativa formado por diez helicópteros para tareas AEW (Usando los Kamov Ka-31 rusos) y ASW (Westland Sea King).

Vista desde la popa. Su sistema de propulsión está resultando el elemento más problemático

Vista desde la popa. Su sistema de propulsión está resultando el elemento más problemático

De acuerdo con la información facilitada por las autoridades indias, el buque se hallaría completo en un 75%, aunque la instalación del sistema de propulsión estaría muy atrasada. La planta motriz, formada por cuatro turbinas de gas LM2500+ de origen norteamericano, sufriría problemas con sus cajas de transmisión lo que ha retrasado de manera importante la construcción de la nave. De acuerdo con los planes actuales el buque iniciaría sus pruebas de mar en 2016 y sería entregado en 2018.

Como se puede ver, aúnque queda trabajo por delante. La Armada india espera poder iniciar las pruebas de mar en 2016 para entrar en servicio en 2018.

Como se puede ver, aúnque queda trabajo por delante. La Armada india espera poder iniciar las pruebas de mar en 2016 para entrar en servicio en 2018. (PTI)

La armada india espera poder comenzar pronto la construcción de una nueva unidad mejorada, con la idea de disponer de tres grupos de portaaviones operativos.

Actualmente la marina india opera un único portaaviones, el INS VIRAAT de 28.000 toneladas, antiguo HMS HERMES, botado en 1953 y veterano de la Guerra de las Malvinas. Tras su baja, fue adquirido en 1987 junto a un lote de Sea Harrier FRS Mk51.Su baja estaba planeada para 2015-206, pero los continuos retrasos en sus reemplazos llevaron a un nuevo refit que le debería permitir operar hasta 2020.

El INS VIRAAT (Armada India)

En Rusia se haya en proceso final de alistamiento el INS VIKRAMADITYA de 45.000 toneladas, antiguo BAKU soviético, último miembro de la clase KIEV, lanzado en 1982 y retirado en 1996. Tras años de abandono el buque fue adquirido por la marina india en 2004 a coste cero junto a un contrato para su reconstrucción valorado en 800 millones de dólares. Los trabajos de reconstrucción y modificación en los que se convertiría en un portaviones STOBAR deberían haber terminado en 2008. Sin embargo, por múltiples razones los trabajos se eternizaron, duplicándose el presupuesto inicial durante el proceso, de forma que a día de hoy continúa realizando sus pruebas de mar en Rusia junto a su grupo embarcado, igualmente centrado en el uso del MIG-29K. Se espera que el buque sea entregado en octubre de 2013.

El INS Vikramaditya abandona los astilleros Sevmash para iniciar sus pruebas de mar en junio de 2012 (Alexey Popov via Wikipedia)

Gorka L Martínez Mezo

Secretario-Tesorero Foro Naval

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s