Visitamos el Deutsches Museum de Múnich

El Deutsches Museum de Múnich es posiblemente el mejor museo de ciencia y tecnología del mundo. En su sede principal, en la ciudad, nos podemos encontrar objetos relacionados con cualquier rama de saber, desde barcos, un submarino, aviones, motores, automóviles, minería, fotografía, etc, etc.

Como el lugar no da para más, en Schleissheim, en las afueras, hay una sucursal dedicada a la aeronáutica en la que podemos ver desde pequeñas avionetas hasta un DC 3 pasando por un Eurofighter o un Phantom. Un museo diferente y muy recomendable especialmente para los amantes de la aeronáutica.

Primero, un poco de historia de ese lugar, y luego os dejo un comentario en cada foto.

El aeródromo de Schleissheim fue el origen de la Real Aviación Bávara en 1912. Durante la Primera Guerra Mundial albergó una escuela de pilotos y se amplió con numerosas construcciones, alguna de las cuales forma parte del museo hoy en día. Se usa en el período de entreguerras como aeródromo de carga y pasajeros.

Durante la Segunda Guerra Mundial se usa como campo de entrenamiento para pilotos de caza y tripulaciones de bombarderos. En 1944 se destruye en gran parte debido a un bombardeo aliado, causando numerosas víctimas.

Tras la guerra es usado por Estados Unidos como base de helicópteros y por algunos club de vuelo, así como por la Policía Federal. Desde 1992 es una de las “sucursales” del Deutsches Museum.

Manuel Candal (FORO NAVAL)

 
 
Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (2)

Zona de aviones de hélice con un Focke-Wulf Fw 44 J Stieglitz, uno de los más conocidos biplanos de entrenamiento de los años 40. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (7)

Zona de restauración de aeronaves, donde se puede observar varios aviones en diferentes fases de reconstrucción, reparación y mantenimiento. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (4)

Dornier Do-24, hidroavión empleado especialmente como reconocimiento, transporte y rescate en el mar. El último en activo lo fue prestando sus servicios en España hasta 1969. Fueron usados como labores SAR en la costa de Mallorca. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (5)

El Heinkel He 111 fue, junto con el Junkers 88, el bombardero estandar de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial. El que vemos en la imagen es una versión construida por la española CASA y fue retirado del servicio en 1967. Fue usado en la película La Batalla de Inglaterra en 1970, cuando voló por última vez. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (3)

Messerschmitt Bf-109E, uno de los más famosos cazas alemanes de la Segunda Guerra Mundial, si bien este en concreto no llegó a participar en ella, ya que estuvo en la Guerra Civil Española y se quedó en nuestro país hasta que fue donado al Deutsches Museum en los años sesenta. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (6)

Uno de los aviones de combate más famosos: McDonnell Douglas F-4E Phantom, usado ampliamente en Vietnam y que acabó siendo el avión supersónico estadounidense más fabricado de la historia. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (8)

Hangar de aviones a reacción, donde se puede ver un Lockheed F-104G Starfighter y un Sabre F-86 dd los operados por la Luftwaffe durante la Guerra Fria. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (9)

Diferentes asientos y monos de vuelo usados a lo largo del tiempo por la Fuerza Aérea de Alemania. Tras ellos, un avión de entrenamiento Lockheed T-33A Shooting Star. (FOTO: Manuel Candal)

Deutsches Museum de Múnich Foro Naval (1)

Los helicópteros también tienen su protagonismo. Vemos a la izquierda un Bell UH-1D Iroquois, el helicóptero más fabricado del mundo, con más de 10.000 unidades construidas. A la derecha, un Sikorsky S-58 Shoctaw y arriba colgando un Hughes OH-6A Cayuse. (FOTO: Manuel Candal)

 
 
 

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Visitamos el Deutsches Museum de Múnich

  1. Pingback: El submarino alemán U1 del Deutsche Museum de Múnich | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s