El yate de un mafioso inglés: El Brave Goose of 1972 de John Edward Palmer «Goldfinger»

EL YATE DE GOLDFINGER


Desde hace un tiempo permanece en un varadero coruñés el yate «Brave Goose of 1972», un bonito yate con una curiosa historia detrás.

Fue construido en el Támesis en el año que figura en su nombre, siendo el mayor yate jamás construido en ese lugar. Uno de sus propietarios fue el famoso delincuente británico John E. Palmer, que se dedicaba al comercio y tráfico de oro y al fraude hipotecario.

El sobrenombre de Golfinger se debe a un golpe dado a una empresa de seguridad en el aeropuerto de Heathrow llevándose 3 toneladas de lingotes de oro, 26 millones de libras en efectivo, diamantes y platino. La mayor parte del botín nunca fue recuperado aunque fue juzgado por sospechas de que el oro pudo haber sido fundido en una de sus locales. Fue absuelto.

El yate «vintage» Brave Goose of 1972 de John E. «Goldfinger» Palmer en el varadero de La Coruña a la espera de un comprador (FOTO: Manuel Candal)
Vista del yate Brave Goose of 1972 en el varadero de la Marina Seca de Oza, en La Coruña (FOTO: Manuel Candal)

Continuó con sus actividades y fue el mayor artífice de una estafa piramidal por la que sí fue condenado a 8 años de prisión. Posteriormente vivió en Tenerife, donde también desarrolló su actividad delictiva. Aquí fue acusado y condenado por blanqueo de dinero y tráfico de drogas.

Al salir de prisión vivió en el yate protagonista de la foto, que se llamaba entonces «Brave Goose of Essex» y que había sido adquirido al principio de su carrera. Falleció en 2015 al recibir 6 impactos de bala. Un final digno de un gánster.

El yate estuvo abandonado en Tenerife hasta que un empresario coruñés lo adquirió y lo trasladó a la ciudad. Figura a la venta por 390.000 euros. Una ganga.

Detalle del puente del yate Brave Goose of 1972, destacando el escudo del buque con la alegoría de un ganso salvaje (FOTO: Manuel Candal)
Vista de las hélices y los timones del yate Detalle del puente del yate Brave Goose of 1972 en el varadero de Oza (FOTO: Manuel Candal)
John Edward «Goldinger» Palmer fue un famoso estafador inglés que se dedicó al tráfico de oro y al fraude hipotecario entre otros delitos, llegando a amasar un patrimonio de más de seiscientos millones de Euros, figurando también el yate Brave Goose of 1972 entre sus posesiones (FOTO: Daily Mirrow)


CARACTERÍSTICAS:


Construcción: Astilleros Toughs
Desplazamiento: 209 Toneladas de Registro Bruto


Eslora: 35.05 metros
Manga: 6.4 metros
Calado: 2.3 metros.


Propulsión: dos motores diésel Gardner (8L3B) acoplados a dos hélices que pueden impulsar la nave hasta los 11 nudos.


Bandera: Islas Vírgenes.
Alojamiento: 8 huéspedes en 4 camarotes.
Tripulación: 7 personas.

MMSI: 538080089
IMO: 1000617

Manuel Candal (Foro Naval)
Fuentes: Diego Veiga, Economía digital y Cosas de barcos.

ForoNaval© 22/02/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s