UN ORGULLO NÁUTICO DE FRANCIA: EL VELERO MÁS GRANDE DEL MUNDO DEDICADO A CRUCEROS
A la hora de pensar en pasar las vacaciones en un crucero, la mayoría pensamos en los grandes y mastodónticos buques de pasajeros actuales que rondando los trescientos metros de eslora y simulando ser un gran resort flotante, pueden llegarse a masificar con más de cinco mil pasajeros a bordo. Frente a esta imagen existe otro tipo de experiencia marítima más exclusiva. Nos referimos al velero de 5 mástiles Club Med 2.

El crucero Club Med 2 fue construido en 1992 en Le Havre, Francia junto a su barco gemelo de la misma clase, Club Med 1, que fue vendido a la naviera Windstar Cruises en 1988, donde pasó a llamarse Wind Surf. Ambos barcos están considerados como unos de los cruceros de vela más grandes del mundo, estado sus diseños inspirados en trío de cruceros gemelos a vela del tipo “yachting” Wind Wind, Wind Spirit y Wind Song, de tamaño más pequeños, de la naviera Windstar Cruises, siendo todos ellos construidos por los astilleros franceses de la Société Nouvelle des Ateliers y Chantiers du Havre.

Así pues, el crucero Club Med 2 es un gran velero de ocho cubiertas y cinco mástiles, aparejado de goleta, perteneciente a la prestigiosa compañía francesa Club Med, que fue quien lo encargó construir, diferenciándose en seguida de los mastodónticos cruceros convencionales por usar la tradicional vela como seña personal de identidad, contando además con una serie de instalaciones y prestaciones orientadas al lujo y el esparcimiento, destacando los grandes y confortables espacios interiores decorados por la famosa diseñadora gala Sophie Jacqmin, tales como la sala de bailes y conciertos, el bar Moby Dyck de estilo juvenil, el pool-bar Venice junto a la piscina de popa, el elegante bar L´Albatros de aspecto más serio, el refinado restaurante Magellan, dotado de una cuidada bodega de vinos franceses para maridar su cuidada gastronomía de estilo francés, o el luminoso restaurante Meditarranée, dividido entre la terraza Veranda y el interior de la superestructura, estando dedicado a la cocina local de cada puerto que se esté visitando en ese momento.

Además de los lógicos espacios dedicados a la gastronomía (algo imprescindible en todo buque francés que se precie dedicado a la industria de los cruceros) el Club Med 2 está equipado con otros interesantes entretenimientos acuáticos, como tablas de SUP y wind surfing, piraguas y kayaks, trampolines hinchables, equipamiento de snorkeling y buceo, etc, que se posicionan en la mar a través de un portón abatible en la popa. Igualmente dispone de un par de piscinas a bordo, Spa y gym, bar de terraza y otros servicios relacionados con el régimen de «todo incluido» que le da fama a la empresa Club Med y que a bordo es gestiono por la dotación del crucero para que el pasaje disfrute de su estancia. Igualmente se programan visitas a tierra para visitar monumentos, museos o puntos de interés en las ciudades costeras en las que el crucero va recalando durante sus travesías.

Una de las características más destacadas del Club Med 2 es que la maniobra del aparejo del velamen de sus cinco mástiles se controla mediante ordenador desde el puente de mando, con lo que todo se gestiona de manera automática y sin necesidad de que tengan que trepar los gavieros por las jarcias para acomodar las velas al viento a la hora de navegar. El barco también combina la fuerza del viento como método de propulsión con la energía diésel-eléctrica más tradicional, consistente en dos motores eléctricos que funcionan con la energía conseguida por cuatro generadores diésel.

El crucero Club Med 2 suele operar con una tripulación de doscientas sesenta personas, pudiendo llevar a bordo a unos trescientos ochenta y seis pasajeros repartidos en cabinas dobles con baño. Las rutas diseñadas por el Club Med para su crucero están creadas para el relax mientras se navega, contando con itinerarios que van alternando el Mar Caribe durante la temporada de invierno y el Mediterráneo durante la temporada de verano.

El crucero, además de recalar en grandes puertos de importantes ciudades costeras, como A Coruña, Barcelona, Cádiz o Málaga, suele apostar también por hacer escalas en pequeños pero exclusivos puertos de fama internacional, como los de Niza, Venecia, Menorca o Puerto Banús en Marbella, donde debido a su tamaño no puede atracar en sus muelles. No obstante esta situación está prevista, contando el Club Med 2 con una dotación de pequeñas lanchas de desembarco, del tipo Tender, que permiten no solo trasladar a los cruceristas entre el buque y el puerto, sino que también dispone de la capacidad de realizar desembarcos anfibios en las playas de las más famosas islas del Caribe para el mayor disfrute de sus pasajeros.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

CARACTERÍSTICAS DEL CLUB MED 2
Año de construcción: 1991
Año de botadura: 1995
Clase: Motovelero aparejado de goleta de cinco mástiles
Constructor: Société nouvelle des ateliers et chantiers du Havre
Desplazamiento: 14.983 toneladas
Eslora: 187 mtrs
Manga: 20 mtrs
Calado: 5,09 mtrs
Propulsión: Dos motores diesel-eléctricos y velas operadas por computadora
Superficie vélica: 2.500 m² repartidas en 7 velas auto-enrollables
Velocidad máxima: 15 nudos
Dotación: 214 tripulantes
Pasajeros: 368 Pax
Número de cubiertas: 8
MMSI: 227194000
IMO: 9007491
Código de llamada: FNIR



ForoNaval© 02/11/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Pingback: El crucero Sea Cloud Spirit, el segundo velero más grande del mundo | Foro Naval·