Por Gorka L Martínez Mezo

Otro día más son grandes cambios territoriales y con el frente del este como epicentro de los combates.
Según diversos medios, el ejército ruso está tratando de convencer al reemplazo que termina este año para reengancharse además de movilizar reservistas de otros reemplazos desde 2012 hasta la actualidad para reponer bajas
Tras varios días rogando a los civiles que permanecen aún en la región del Donbás bajo control ucraniano, alrededor del 30% permanece aún en la zona. Las autoridades ucranianas han abierto nueve corredores humanitarios para su evacuación por carretera y ferrocarril.
ACNUR, la agencia para los refugiados de la ONU, ha elevado este domingo a 4,5 millones el número de ucranios que han huido del país por la guerra. Según el organismo, 4.498.124 personas han abandonado Ucrania en los 46 días que han transcurrido. Naciones Unidas asegura que se trata del éxodo más rápido en Europa desde la II Guerra Mundial.
Según ACNUR, los refugiados han llegado a los siguientes países como primer destino:
– Polonia: casi 2,6 millones.
– Rumania: más de 678.000.
– Hungría: más de 419.000.
– Moldavia: más de 410.000.
– Rusia: más de 404.000.
– Eslovaquia: más de 314.000.
– Bielorrusia: unos 19.000.
En total, 11 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia de la invasión rusa, dado que hay otros 6,5 millones de personas que se han desplazado de forma interna en Ucrania.
Y, sí, Mariupol sigue resistiendo al invasor.
Zelenski ha vuelto ha solicitar a la UE que imponga un embargo en la importación de hidrocarburos de Rusia, por los que el Kremlin se está embolsando alrededor de 800-1000 millones de euros diarios. Sigue estando el problema de la gran dependencia de gas ruso de países como Alemania o Austria, sin mencionar al gobierno de Orban en Hungría que le está riendo las gracias al gobierno ruso incluso con el pago en rublos.
Aunque parezca sorprendente, hasta hoy no se han prohibido en Ucrania las importaciones desde Rusia
Aunque las conversaciones de paz van a continuar, las esperanzas de que sen resultado son escasas mientras no termine la batalla del Donbás
Precisamente debido a la escasez de liquidez en dólares, Bloomberg considera que un défault en la deuda rusa es prácticamente inevitable si persiste la intención de pagar en rublos rompiendo con los contratos en vigor
Continúan apareciendo fosas comunes en territorios ocupados, las últimas en Borodianka y Buzova al norte de Kyiv
Continúan los combates en la zona se Izyum, un saliente clave para la estrategia de envolvimiento que se cree planea Moscú con las unidades ucranianas combatiendo en el Donbás.
De acuerdo con fuentes ucranianas, tropas de este país habría destruido un gran convoy de vehículos rusos en la zona
Fuentes rusas dicen haber atacado con misiles de crucero objetivos en las regiones de Dnipropetrovsk, Mykolaiv y Kharkiv. De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, Maj. Gen. Igor Konashenkov, esta noche misiles de crucero navales habrían sido alcanzadas las poblaciones de Zvonetske en la región de Dnipropetrovsk mientras que misiles de lanzamiento aéreo habrían alcanzado Stara Bohdanivka en Mykolaiv así como el aeródromo militar de Chuhuiv en la región de Kharkiv donde habrían destruido una batería de misiles de defensa aérea S-300.
Esta tarde el aeropuerto de Dnipro ha sufrido graves daños tras ser atacado con misiles
El el Donbás las fuerzas ucranianas están en un frente más estrecho y las líneas logísticas rusas están más desarrolladas de forma que pierden ventajas existentes anteriormente
Ya disponemos de imágenes geolocalizadas por satélite del ataque a la estación de tren de Kramatorsk así como de otro convoy ruso moviéndose al norte de Izyum cerca de Velyki Burluk
Canadá pondrá 1000 millones de dólares en el fondo Stand Up for Ukraine y donará 500 millones más en material militar
Hablando de ayuda militar…. ayer apareció un viejo AT-105 Saxon británico capturado por las milicias prorrusas
El Saxon fue diseñado por GKN Sankey como vehículo acorazado muy barato basado en componentes del camión Bedford M y entró en servicio en 1983.
En 2013 Ucrania adquirió 75 vehículos por 38.000 dólares cada uno aunque el acuerdo no se publicitó hasta principios de 2014. Las primeras unidades llegaron a principios de 2015 siendo modificados localmente y, aparentemente, dando un buen servicio pese a su avanzada edad.
Parece que los británicos van a mandar misiles antibuque Harpoon (no tienen otro) a Ucrania. Habría que ver cómo, porque no queda ningún buque el el país que pueda ser armado con Harpoon, aunque posiblemente se trate de algún tipo de batería terrestre
Ayudaría a mantener a los buques rusos alejados de la costa, pero no podrían evitar el uso de misiles Kalibr. Otra cosa sería poder cubrir la entrada a Sevastopol, pero lo vemos prácticamente imposible.
Posible primer uso conocido del misil antiaéreo Starstreak británico. Al parecer se ha entregado en versiones individual y en montaje triple:
Con el material de origen ruso/sovietico escaseando en Occidente, llega el momento de plantearse la trasferencia de material de construcción occidental. Esto llevará tiempo, especialmente en el caso de equipos complejos como radares o misiles antiaéreos por no mencionar carros de combate, que tampoco sobran a día de hoy en ningún ejército europeo.
Lituania se ofrece para entrenar a personal ucraniano en equipos occidentales