Por Gorka L Martínez Mezo

Un día más sin grandes cambios sobre el terreno pero con los rusos apretando en el Este y en Mariupol
Los rusos continúan afianzándose en Izyum (al SE de Kharkiv y atacando en Popasna, Rubizhne, Nyzhnje y Novobakhmutivka cerca de la antigua línea de contacto con las repúblicas títere de Donetsk y Luhansk.
En el sur las fuerzas ucranianas continúan avanzando hacia el Dnieper y la ciudad de Kherson aunque aparentemente sin grandes avances en los últimos días. El terreno en esa zona es muy llano y los rusos se habrían atrincherado bien desde la toma de la región al principio del conflicto
La situación en Mariupol sigue deteriorándose y parece que los rusos han partido la ciudad en dos:
Según fuentes rusas, 160 infantes de marina ucranianos se habrían rendido a las fuerzas rusas en Azovstral.
Y hoy habrían anunciado la captura del puerto:
El gobierno ucraniano sigue insistiendo en la situación en el Donbás y el Papa Francisco ha pedido una tregua de Pascua a los contendientes
Pese a que Rusia parece centrarse en el Donbás, de acuerdo con la inteligencia occidental seguirá acumulando tropas en Bielorrusia para amenazar Kyiv. El caudillo checheno Kadyrov, miembro del círculo de confianza de Putin, ha dicho hoy que las fuerzas rusas eventualmente acabarán tomando Kyiv.
Por ahora no parece que Putin esté dispuesto a abandonar su empeño de destruir la nación ucraniana y pinta que nos enfrentamos a un conflicto dilatado en el tiempo.
Continúan los trabajos de documentación de los crímenes de guerra rusos en la región de Kyiv. Fuentes ucranianas hablan de 1200 cuerpos localizados hasta ahora en la zona que estuvo bajo ocupación rusa.
En el frente diplomático, la sorpresa ha saltado en Austria, uno de los países de la UE más remisos a implantar un embargo de hidrocarburos a Rusia. El canciller austríaco Karl Nehammer viajará hoy a Moscú para entrevistarse con Putin:
Se tratará de la primera reunión entre un líder de la UE y el líder ruso desde el inicio de la guerra. Este movimiento ha recibido críticas, defendiendo el ministro austriaco de exteriores la importancia de decirle a Putin a la cara que moralmente ya ha perdido la guerra
Como era de esperar, no ha salido muy contento tras conversar con Putin. Nos espera un largo conflicto
Aunque no parece que tenga nada que ver con la guerra, las presidenciales francesas como cualquier proceso electoral en Europa en estos tiempos va a estar “contaminando” por el conflicto. La candidata de Putin, que tuvo que destruir decenas de miles de octavillas electorales en las que salía saludando orgullosa al caudillo ruso, ha quedado la segunda en las presidenciales
Ya ha ocurrido en Hungría y Serbia. El impacto económico de esta crisis va a favorecer a este tipo de plataformas y debemos esperar nuevas interferencias del Kremlin como las acaecidas en las presidenciales norteamericanas de 2016 y el referéndum del Brexit.
Y Francia expulsa a otros seis “diplomáticos”:
En el frente económico, el Banco Mundial ha calculado cómo afectará al PIB de Rusia y Ucrania la actual situación:
Occidente tiene una gran fe en el efecto de las sanciones económicas, pero como podemos ver su efecto es a medio/largo plazo. Putin es un jugador paciente y habrá que ver si las naciones del mundo libre son capaces de mantener su compromiso xon Ucrania en un conflicto largo y que va a tener un coste económico importante, sobre todo en Europa
No sólo Europa se va a ver afectada, todo el comercio mundial se va a ver afectado con una notable disminución de su crecimiento. A ver si esto anima a China a poner coto a su socio
Y, hablando de economía, un gráfico la mar de interesante:
El PIB de Rusia estuvo en 2020 entre el de Canadá y el de España. Y las guerras no ayudan nada al PIB como hemos visto. Si bien un gran porcentaje del material utilizado en Ucrania fue construido en la época soviética, deberá ser sustituido por material nuevo en algún momento.
El embargo petrolero podría estar en la sexta ronda de sanciones de la UE, aunque va a costar llegar a un acuerdo:
Aquí un hilo interesante sobre el impacto que está teniendo la guerra en Ucrania en el parque de carros de combate del ejército ruso. La pérdida de material moderno como T-90, T-80 y T-72 en sus versiones más modernas tardará tiempo en poder ser compensado.
Rusia vuelve a amenazar a Suecia y Finlandia si deciden solicitar su adhesión a la OTAN
Llevamos unos días con un runrun sobre el gobierno alemán negándose a transferir vehículos de combate de Infanteria Marder a Ucrania. Sin entrar en si es una buena o mala idea y la posición germana, esta claro que ese material no se alista en una semana. Aquí Rheinmetall se tira al barro y ofrece Leopard 1A5 en seis semanas.
Aún deben quedar Leo 1A5 por Alemania, pero teniendo en cuenta su protección, armamento y que su principal usuario, Brasil, tiene problemas de obtención de recambios, no parece que estos venerables carros de combate vayan a aportar mucho