Rusia invade Ucrania. Día 65

Por Gorka La Martínez Mezo

Miembros de las fuerzas de seguridad ucranianas fotografiados tras el impacto de un misil de crucero ruso en Kyiv en la tarde de ayer. David Guttenfelder para The New York Times

Rusia atacó de nuevo a Kyiv tras de semanas de paz en la capital de Ucrania, demostrando que no cejarán en su asalto al país.

Cinco misiles rusos alcanzaron la capital el jueves justo después de que terminaran las conversaciones entre el presidente Volodymyr Zelensky y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo Zelensky en su discurso nocturno. El ataque habría provocado al menos un muerto.

Rusia retiró sus tropas de las región alrededor de la capital hace unas semanas, para centrase en los ataques en el este del país. Zelensky dijo que había hablado con Guterres en Kiev sobre una posible evacuación de la ciudad portuaria sitiada, en ruinas tras dos meses de bombardeos.

Continúan los combates en la región del Donbás, con avances ucranianos al norte de Kharkiv

…… y avances rusos en el frente sur en la región de Kherson.

Aquí podemos ver mejor la situación en el frente, de gran longitud:

Podemos ver las principales poblaciones en las que se está combatiendo en los últimos días

Los ucranianos habrían volado el puente sobre el río Siversky Donets cortando la ruta ferroviaria hacia Lyman

Las autoridades de ocupación de la ciudad de Kherson han anunciado que comenzará a usar el rublo como única moneda de curso legal este domingo. Igualmente se han producido varios intentos para celebrar un “referéndum” para crear una República Popular de Kherson.

Las fuerzas rusas han seguido atacando el complejo de Azovstal, donde permanecen los últimos defensores de Mariupol y un número indeterminado de civiles. En el último ataque, las bombas rusas cayeron en un hospital de campaña, matando o hiriendo a decenas de soldados ucranianos

El ejército ucraniano anunció ayer que estaba trasladando más tropas a la frontera suroeste del país, en la frontera con Transnistria. Los ataques rusos en un puente cerca de la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, han alimentado la preocupación de que el Kremlin esté buscando establecer un pretexto para usar Transnistria como trampolín para ataques en el sur de Ucrania.

Al menos la inteligencia norteamericana cree que las posibilidades de que Rusia utilice armas nucleares es baja:

Otros dos ciudadanos británicos estarían en manos de las fuerzas rusas:

Parece que el británico fallecido sería Scott Sibley

Hoy en una rueda de prensa conjunta, Suecia y Finlandia han anunciado que trabajarán de manera conjunta a la hora de decidir su posible adhesión a la OTAN.

La Guardia Nacional de Indiana prepara vehículos M113 para su traslado a Ucrania. Imaginamos que serán revisados antes de su entrega:

El primer ministro eslovaco ha vuelto a decir que estaría dispuesto a transferir su flota de MIG-29 a Ucrania si se garantiza la defensa aérea del país centroeuropeo hasta 2024 cuando entren en servicio los F-16 que ha encargado.

El primer ministro polaco, con el que estaba compareciendo, ha anunciado que los F-16 polacos vigilarán los cielos de su vecino.

El ejército británico está ampliando su participación en un despliegue multinacional liderado por Gran Bretaña en Europa para disuadir una mayor agresión rusa mediante el envío de 8.000 soldados, dijeron funcionarios británicos.

En el frente económico, el crecimiento de la eurozona se desaceleró la 0,2% durante el primer trimestre. Igualmente, la inflación continúa en las nubes con un 7,5% en abril

Según informa el NYT, la Unión Europea podría aprobar un embargo escalonado del petróleo ruso. Eso si Rusia no corta el grifo antes como ha ocurrido con Polonia y Bulgaria. Desde la UE y la Comisión Europea, se estaría trabajando en un plan de contingencia en caso de que Rusia cierre el grifo unilateralmente.

La Comisión Europea trabajará con Bulgaria para amortiguar el corte del gas ruso:

Aparentemente Alemania ha conseguido recortar su dependencia de Rusia al 33-35%, pero un corte del gas ruso tendría indudablemente un enorme impacto económico, calculado en unos 3-5 puntos en el PIB germano

Fuentes del gobierno indonesio habrían declarado hoy que Rusia sería invitada a la próxima cumbre del G-20, lo que no le ha hecho mucha gracia a los EEUU que anunciaron en su momento la intención de mantener a Rusia fuera de las reuniones del grupo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s