Por Gorka L Martínez Mezo

Seguimos con pocos cambios de entidad pese a los avances rusos de los últimos días . Aquí podemos ver una comparativa entre los mapas del teatro del Donbás según el ISW del 26 de abril y el 4 de mayo:
Pese a que Rusia a retirado a la mayor parte de las tropas que participaban en el sitio del como lejos Azovstal, ayer volvieron a la carga y, aparentemente, se perdió el contacto con los defensores que se volvió a retomar a última hora del día tras rechazar varios intentos de avanzance en el complejo
Rusia ha vuelto a anunciar la apertura de corredores humanitarios para evacuar a los alrededor de 200 civiles que estarían aún atrapados en el complejo Azovstal. Aunque las autoridades ucranianas consideran que no están funcionando
Rusia considera lo contrario:
Uno de los problemas de estos corredores es que Rusia ha sido acusada de desviar los evacuados a territorio ruso en lugar de ucraniano a donde la mayoría querría haber ido. En el caso concreto de los corredores de esta semana se habría comprometido evacuar a los civiles a territorio ucraniano, aunque sobre el terreno la cosa no estaría tan clara
Impacto de un cohete Grad en un jardín de Kharkiv ayer:
Aviones de combate rusos han atacado la ciudad de Kramatorsk causando al menos 26 heridos y destruyendo un edificio de apartamentos
El portavoz del Kremlin ha declarado que el gobierno ruso es perfectamente consciente de la ayuda que occidente estaría dando en inteligencia a las fuerzas ucranianas y que podría estar relacionada con la elevada mortalidad entre los generales rusos desplegados en Ucrania. Sin embargo, considera que la ayuda occidental sólo sirve para alargar la guerra y que Rusia finalmente prevalecerá
En una sorprendente entrevista con Associated Press (AP), el dictador bielorruso ha admitido que la “operación especial” de Rusia no marcha segun lo previsto y hasta que lo apropiado sería terminarla
Bielorrusia ha servido de base para la invasión rusa, pero hasta ahora no ha participado directamente en las operaciones pese a la dependencia de Lukashenko del Krenlim, que salvó su régimen recientemente de una revuelta popular. Sin duda estas declaraciones no le van a ahcer gracias a su jefe, VV Putin
El sexto paquete de sanciones propuesto por la UE incluiría otros 68 ciudadanos rusos relacionados con el entorno de Putin o las FFAA rusas, incluyendo al patriarca De la Iglesia Ortodoxa rusa, Kirill. Su apoyo sin fisuras al Krenlim ha tensionado fuertemente a la iglesia ortodoxa, tanto dentro como fuera del gigante euroasiático
La guerra de Ucrania llega a Catalunya: la policía ha detenido en Tarragona a Anatolii Sharii, activista, político y bloguero, acusado de lazos con el Krenlim. Su partido político, que alcanzó un dos y pico por ciento del voto en los últimos comicios en Ucrania, fue prohibido junto a otros 9 partidos prorrusos al iniciarse la guerra. Exiliado desde 2013 inicialmente en Lituania, fue declarado “persona non grata” por sus autoridades y debió abandonar el país, aparentemente con destino a España. Ucrania le acusa de estar al servicio de Rusia desde la invasión del Donbás en 2014. Hoy ha sido detenido por «alta traición» e «incitacion al odio»na instancia del servicio de seguridad ucraniano SBU
Putin habría pedido disculpas personalmente al primer ministro israelí Neftali Bennett por los comentarios antisemitas realizados por el ministro ruso de exteriores Lavrov en la televisión italiana
El secretario general de la OTAN anuncia durante una entrevista en el canal sueco SVT un reforzamiento de la presencia militar de la Alianza en el Báltico de cara a las conversaciones de adhesión de Suecia y Finlandia
En el frente económico, la conferencia de donantes organizada por los primeros ministros de Suecia y Polonia celebrada en este último país y que habría recaudado 6.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania de acuerdo con el gobierno polaco
La UE ha aprobado igualmente 3.500 millones de euros para apoyar a los países receptores de refugiados ucranianos
Con los combustibles en unos niveles de precios históricamente elevados, la OPEP ha anunciado un discreto aumento de la producción para controlar los precios
Los precios récord están haciendo que las petroleras estén logrando beneficios récord, como los 9100 millones de dólares que ha anunciado hoy Shell como beneficios del primer trimestre de este año:
La inflación sigue siendo una grave amenaza. La Fed elevó ayer los tipos de interés en los EEUU al 1%, un movimiento esperado pero que ha afectado a los mercados que han abierto con una tendencia a la baja en Nueva York
hoy el Banco de Inglaterra se une elevando también los tipos hasta el 1% tras anunciar que espera que la inflación en el Reino Unido termine este año alrededor del 10%