Por Gorka L Martínez Mezo

Un día más continúa la batalla del Donbás, con Severodonesk en manos de los rusos que continúan avanzando hacía Lysychansk mientras sus fuerzas al norte de Popasna intentan embolsar a las fuerzas ucranianas
Aunque sólo han avanzado unos pocos kilómetros en los últimos 15 días, el ejército ucraniano se está desangrando defendiendo lo poco de la región de Luhansk aún en sus manos.
Un poco más al sur, cerca de la ciudad de Donestk, capital de la autoproclamada Republica Popular de Donestk, los ucranianos han logrado avanzar 10km
Tras varios días de calma, hoy fuentes ucranianas han informado del impacto de al menos 4 misiles de crucero sobre la ciudad de Kyiv que habrían dejado al menos un muerto y seis heridos, todos civiles. De acuerdo con las declaraciones públicas de Zelenskiy, los rusos habrían lanzado 45 misiles contra blancos por todo el país.
Primer vídeo oficial del HIMARS en acción publicado ayer por la tarde
Nótese la operación nocturna, posiblemente para hacer más difícil la detección por los drones rusos…. y la circulación con las luces encendidas por una zona de guerra
Como anunciamos hace unos días, el G7 ha anunciado un embargo a la compra de oro ruso
Uno de los temas que tratará el G7 es el imparable aumento de los hidrocarburos y las disponibilidades de gas para el invierno. Dadas las circunstancias, los países europeos y no sólo ellos están volviendo su vista al carbón sobre todo tras la reducción del suministro del gas ruso que sabotea los esfuerzos europeos para llenar los depósitos de cara al invierno:
Pese a que se han disparado los ingresos por hidrocarburos, Rusia anda corta de efectivo tras la congelación de los fondos del Banco Central en el extranjero
Hoy tendría que hacer un pago de 100 millones de dólares en intereses y, aunque en ocasiones anteriores ha pagado con el toque de la campana, el riesgo de default está siempre presente
Esta semana se celebrará la cumbre de la OTAN en Madrid. Está tratará fundamentalmente de la invasión rusa y el refuerzo de las fronteras de la Alianza.
Uno de los temas a tratar es la adhesión de Suecia y Finlandia, a la que se opone Turquía por el presunto trato de favor que reciben los militantes kurdos del PKK, sobre todo en Suecia. Pese a que el país escandinavo además de otros socios han tratado de limar asperezas con Turquía, Erdogan, continúa bloqueando en acceso. Ayer sábado conversó por teléfono con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y tras la conversión anunció que no hay progreso en el intento de Suecia de unirse a la OTAN, instando a Estocolmo a tomar «acciones concretas» para satisfacer las preocupaciones de Ankara.
Algunos, que no sabríamos cómo denominar, continúan pensando que es mejor ser palmeros de Putin, democráta donde lo haya:
¡Viva el imperialismo!