Por Gorka L Martínez Mezo

Como comentamos ayer, los rusos siguen moviéndose en dirección a Bakhmut tras ocupar Lysychansk y sus alrededores
En el sur continúan los avances ucranianos en dirección a Kherson mientras los rusos realizan contraataques locales y hay evidencia del traslado de tropas en dirección al frente sur
Parece que la artillería ucraniana está ya haciendo fuego sobre el aeropuerto de Kherson:
Recarga de un HIMARS ucraniano.
Una de las principales ventajas del sistema MLRS en comparación con los sistemas sovieticos similares es la capacidad de recargar de forma autónoma y en apenas unos minutos, sin necesidad de vehículos de apoyo especializados.
Suecia y Finlandia han firmado hoy su protocolo de adhesión a la OTAN, con el que arranca el proceso de ratificación por parte de los Estados miembros de la Alianza, que en muchos casos implica votaciones en los Parlamentos. “Es un buen día para Finlandia y Suecia y para la OTAN, un día histórico. Con 32 países alrededor de la mesa seremos aún más fuertes”, ha dicho el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.
Un misil antiaéreo ucraniano intercepta un misil de crucero ruso en la región de Dnioropetrovsk:
Rusia continúa su campaña de ataques con misiles balísticos y de crucero por toda Ucrania con la intención de destruir talleres, almacenes de armas y municiones y, ya de paso, provocar terror entre la población que no se puede sentir segura en ningún lugar
Hoy se ha reunido en Lugano la conferencia de donantes para la reconstrucción de Ucrania. La declaración de Lugano compromete 750.000 millones de dólares para la reconstrucción de Ucrania
El relevo ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) que se presentó con uniformes azules y amarillos esta vez se ha fotografiado con la bandera de la Republica títere de Luhansk para « celebrar “ la ocupación rusa de la región
Las autoridades rusas siguen su campaña contra las voces disidentes con detenciones arbitrarias y juicios de dudosa imparcialidad:
Alemania a presentado su primer déficit comercial en 30 años, una señal del estrés al que está sometida la principal economía de la UE en estos últimos meses debido a la ruptura de las cadenas de suministros y los precios de la energía