Por Gorka L Martínez Mezo

Tras la pausa anunciada por Putin, pocos movimientos en el frente:
Como comentamos ayer, parece que el próximo objetivo ruso es Bakhmut.
Las autoridades ucranianas han vuelto a pedir a los civiles que están aún en Slovyansk que abandonen la ciudad:
El comandante de unos de los batallones de voluntarios bielorrusos encuadrados en el ejército ucraniano ha muerto en combate durante la defensa de Lysychansk. Varios de los voluntarios bielorrusos también han sido capturados por las tropas rusas
Carros de combate T-72M1 cedidos por Polonia y la Republica Checa en servicio con el ejército ucraniano. En total ambos países han cedido 270 carros de combate de la familia T-72 a Ucrania quw han entrado en combate hace unas semanas, la mayoría equipados con blindaje reactivo de la familia Kontakt
Por otro lado, parece que los ucranianos han perdido una pieza autopropulsada checa DANA:
Las autoridades ucranianas llevan semanas denunciando la conscripcion forzosa de ciudadanos ucranianos por parte de las autoridades de ocupación. Aquí un ejemplo
Letonia vuelve a la conscripcion para hacer frente a la amenaza rusa:
Todos los hombres entre los 18 y los 27 años de edad deberán completar 11 meses de servicio, con múltiples opciones, como servir en las Fuerzas Armadas o en otros organismos oficiales. Las mujeres podrán realizar el servicio de manera voluntaria. Hace unos años también en Suecia se volvió al reclutamiento obligatorio tras la invasión rusa de Ucrania y el Donbás. Los países bálticos tienen ejércitos de pequeño tamaño y poblaciones poco numerosas de forma que el reclutamiento obligatorio se utiliza para crear una reserva de personal con formación militar para emergencias. Se calcula que unos 300.000 reclutas ucranianos pasaron por el frente del Donbás desde 2014 y, encuadrados en unidades de Defensa Territorial, jugaron un gran papel en los primeros compases de la invasión rusa.
Un día más, Turquía anuncia que un posible acuerdo a tres bandas con Rusia y Turquía para exportar el grano bloqueado en Ucrania:
Usando diversas tretas, Putin ha conseguido reducir el flujo de gas hacia Europa con la intención de que sea imposible rellenar los depósitos de reserva antes del otoño. Aunque se trabaja en fuentes alternativas, será imposible tenerlas en marcha de aquí al invierno y, dependiendo de la temperatura y ma duración del mismo, se puede tensionar grávemente la situación. Hoy von der Leyen ha avisado de que podemos enfrentarnos a un invierno malo y quw debemos esperar que el Krenlim cierre el grifo:
La presidencia checa del Consejo de la UE ha convocado un consejo extraordinario sobre la energía para el 26 de julio:
Y la Primera Ministra francesa anuncia la intención del gobierno francés de nacionalizar la gran empresa energética EDF:
¿Renacer nuclear en Europa? El Europarlamento ha declarado la energía nuclear y el gas natural como energía «verde» y sujeta a inversiones para expandirlas y mejorarlas. Desde la década de los 60 Francia ha confiado su independencia energética en la energía nuclear aunque este año se enfrenta a problemas de fatiga de materiales y fisuras los circuitos de refrigeración de muchos de sus reactores lo que le ha llevado a quemar gas por encima de lo habitual.
Francia ha anunciado hace unos meses la construcción de nuevos reactores para mantener la potencia generada por su parque tras retirar reactores antiguos. Alemania tenía planeado eliminar su parque nuclear tras la catastrófe de Fukushima y reemplazar la energía generada…. por gas ruso. Esta clasificación podría llevar a revivir la energía nuclear en la UE aunque cualquier nuevo proyecto llevará como mínimo una década.
Este movimiento ha sido durante críticado por organizaciones ecologistas….. y Ucrania, dado que da alas al gas ruso
El gobierno austríaco expulsa al Gazprom de la gestión de su reservorio de gas de Haidach
Despues de unos días en los que se ha rumoreado que Lavrov y Blinken se podrían ver en la reunión del G20, fuentes norteamericanas han negado que este sea el caso:
La Duma rusa ha aprobado la ley de poderes especiales que permite a Rusia una movilización parcial de su economía: