Rusia invade Ucrania. Día 140

Por Gorka L Martínez Mezo

Lanzamiento de cohetes MLRS desde un HIMARS aparcado en una carretera en el este de Ucrania

Continúan las tareas se reagrupamiento de las fuerzas rusas aunque sin cesar de realizar ataques en la zona de Bakhmut además de ataques con misiles y artillería en otros puntos del país

Las fuerzas especiales ucranianas y la artillería de largo alcance continúan batiendo blancos rusos detrás del frente. Las fuerzas rusas son muy dependientes del ferrocarril para el trasporte de armas y municiones y desde hace unos días los ucranianos están batiendo con fuegos profundos las infraestructuras ferroviarias:

Continúa igualmente la campaña contra los centros de mando y control y polvorines rusos:

Igualmente, en los dos últimos días se han atacado también posiciones de defensa aérea:

Fuentes norteamericanas confirman que, efectivamente, la municion guiada de 155mm recibida por los ucranianos es la Excalibur:

Fuentes ucranianas han confirmado que depósitos situados en Europa de Este están revisando y reparando vehículos de combate incluyendo carros de combate. Se cree que también estarían haciendo lo propio con helicópteros como este Mi-8 siendo transportado por carretera:

Aunque el material germano pesado llega con cuentagotas, Alemania se ha comprometido a donar tres Bergepanzer 2, posiblemente para apoyar a los PzH2000 o los Gepard que presuntamente serán entregados en breve

Tras la negativa del Suiza a permitir la venta de municion de 35mm a Ucrania, Alemania habría llegado a un acuerdo con Noruega para conseguir municion para los Gepard.

Tras más de cuatro meses de guerra, Lukashenko sigue sin dar el paso de unirse a la invasión rusa aunque Bielorrusia sigue siendo usada como base para operaciones y lanzamiento de misiles por las tropas rusas:

La comisión europea autoriza a Rusia a transportar bienes sometidos al régimen de sanciones por ferrocarril a través de Lituania

La autorización no exime a la carga de ser inspeccionada por las autoridades de Lituania

Bulgaria aprueba la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN:

La directora del FMI confirma que la actual situación mundial, en gran parte consecuencia de la invasión de Ucrania, ensombrecerá las perspectivas económicas mundiales:

EL PAÍS entrevista al Ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba. Entre otras cosas, denuncia la complicidad de empresas europeas en la venta de hidrocarburos rusos en los mercados asiáticos:

Kuleba se ha mostrado optimista con respecto al curso de las negociaciones para permitir la exportación del grano atrapado en Ucrania. “Estamos a dos pasos de conseguir un acuerdo con Rusia”, dijo el jefe de la diplomacia de Ucrania, si bien matizó que la pelota está en el tejado de Rusia: “Las preocupaciones sobre seguridad, vinculadas a la posición de Rusia, necesitan ser solventadas. Estamos en la fase final y ahora todo depende de Rusia. Si ellos realmente quieren, las exportaciones de cereales empezarán pronto”

Situación en el delta del Danubio. El abandono ruso de la Isla de las Serpientes ha permitido reanudar la exportación de grano a través del canal que une el Mar Nagro con el Danubio. Sin embargo, la capacidad de transporte fluvial, pese a los esfuerzos ucranianos por poner a punto las instalaciones fluviales de la era sovietica, es apenas una fracción de la vía marítima convencional.

Al estar los graneros ucranianos llenos, no hay sitio apenas para almacenar la nueva cosecha

Parece que las delegaciones de Ucrania, Rusia y Turquía, acompañadas por diplomáticos de Naciones Unidas, lograron este miércoles los primeros progresos en Estambul para tratar el establecimiento de un corredor naval en el mar Negro que permita sacar el cereal ucranio bloqueado por la invasión. La reunión concluyó con avances en cuestiones técnicas como la creación de un centro de coordinación en Estambul, los controles conjuntos que se harán a los buques y la seguridad de la ruta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s