Por Gorka L Martínez Mezo

La invasión rusa de Ucrania, de la que se cumplen seis meses la semana que viene, continúa sin que se vea ninguna solución a corto plazo.
Rusia pone condiciones para una visita
Otra explosión en Crimea, esta vez en Dzhankoi, a unos 160km del frente y fuera del alcance conocido del cohete GMLRS (alrededor de 80km)
Según fuentes del gobierno ucraniano, la explosión en Dzhankoi habría sido resultado de una operación de fuerzas especiales:
Las autoridades rusas hablan también de un acto de sabotaje:
A media mañana se ha informado de nuevas explosiones en la península de Crimea, esta vez en el aeródromo militar de Gvardeyskoye, al norte de Simferopol y a unos 90km al sur de la explosión de Dzhankoi:
La autoridades rusas hablan de un posible ataque con drones.
Se habrían producido otros actos de sabotaje según medios rusos y ucranianos, en este caso en la región de Kursk fronteriza xon Ucrania:
También en la propia región de Crimea:
Vehículos británicos en servicio con las FFAA ucranianas:
Como mínimo los Pinzgauer (y posiblemente el Ferret) fueron adquiridos con donaciones
En un discurso Putin ha acusado a los EEUU de prolongar la guerra en Ucrania y de querer desestabilizar el mundo tras la visita de Pelosi a Taiwan.
El presidente ruso ha acusado este martes a Estados Unidos de buscar «prolongar» el conflicto ucranio y «desestabilizar» el mundo con la reciente visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. «La situación en Ucrania demuestra que Estados Unidos está tratando de prolongar este conflicto. Y actúa de la misma forma, instigando el potencial conflicto en Asia», ha dicho Putin, en un discurso en la X Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú.
Putin considera el viaje de Pelosi a Taiwán como «una estrategia consciente para desestabilizar la situación en el mundo». La finalidad de la visita, según el presidente ruso, sería extender un «sistema similar a la OTAN» en la región Asia-Pacífico.
En la feria ARMY 2022 los rusos han exhibido un TB-2 presuntamente capturado a los ucranianos…. Aunque parece que no es exactamente quien dice ser….
El gobierno chino continúa con las represalias por las visitas de políticos estadounidenses a Taiwán. A la de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, ha seguido esta semana la de cinco congresistas de EE UU. Este martes, Pekín ha sancionado “de por vida” a siete funcionarios y políticos taiwaneses acusándoles de promover una agenda independentista para la isla autogobernada y que China considera una parte inalienable de su territorio. La Oficina de Taiwán del Comité Central del Partido Comunista de China ha anunciado que ni los siete “fanáticos separatistas taiwaneses” ni sus familiares cercanos podrán entrar en la parte continental de China ni en las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao. Asimismo, las organizaciones con las que guarden vínculos los sancionados tendrán restringida la cooperación tanto con empresas como con particulares del gigante asiático, mientras que sus patrocinadores tampoco podrán realizar actividades lucrativas al otro lado del estrecho del Formosa.
Además, aunque inicialmente habían anunciado que cesaban los ejercicios militares alrededor de Taiwan, China realiza nuevos ejercicios militares frente a las islas Pescadores, territorio de la República de China, en respuesta a la visita de los legisladores estadounidenses.
Los ucranianos están trasladando sus negocios y sus factorías al oeste del país
Un tribunal ruso multó hoy a la leyenda del rock Yuri Shevchuk de 65 años, tras encontrarlo culpable de «desacreditar» al ejército ruso al condenar la invasión militar de Ucrania, informa la Agence France-Presse. El líder de la banda de rock soviética de la década de los 80 DDT ha sido condenado a pagar una multa de 50.000 rublos (815 dólares), la máxima, según el servicio de prensa del tribunal de Ufa. Shevchuk pronunció un discurso durante su concierto que contenía «llamadas públicas para evitar el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia» y ya criticó en su momento la invasión y posterior anexion de Crimea.
La actual situación en Ucrania está llevando a la retirada de muchos monumentos de la era soviética en países del Este de Europa, que poco tienen que ver con el actual conflicto. en este caso la víctima ha sido un monumento en Narva, Estonia, coronado por un T-34:
El gobierno estonio se ha comprometido a desmontar todos los monumentos de la era soviética del país, cuyo número se calcula en 200-400 en todo el país. El T-34/85 será expuesto en el museo nacional de la guerra en la capital, Tallin