Rusia invade Ucrania. Día 193

Por Gorka L Martínez Mezo

El protagonista de la semana…… John McDougal/AFP/Getty

Funcionarios del gobierno ucranio mantienen que la ofensiva en sur es una operacion métodica para degradar las capacidades del ejército ruso y no una blitzkrieg:

Situación aproximada en el frente sur:

Sigue existiendo mucha confusión sobre la situación de la ofensiva ucraniana, pero como comentamos ayer los rusos al oeste del Dnipro tienen buenas defensas aunque problemas logísticos para transportar municiones y refuerzos a través del río.

Ayer aparecieron imágenes de pontón sobre el río Inhulets capturado por fuerzas ucranianas. Este pontón era por el que los rusos atacaban una de sus penetraciones en el frente, indicando que los ucranianos habrían parado el contraataque ruso en esa zona

También se han producido algunos avances en la región de Donetsk, donde Rusia continúa sus operaciones en el eje de Bakhmut:

Ozerne está en la carretera que lleva a Siversk, ocupada en la última ofensiva rusa y está detrás del río Siversky Donets

Rusia continúa con sus ataques con misiles de largo alcance causando más bajas civiles:

Los ucranianos han liberado Vysokopillya, en la zona norte del frente de Kherson:

Hasta ahora los rusos habían dependido de su potente artillería para mantener a los ucranianos a raya en Kharkiv y Kherson, además de para abrir pasos a sus avances en Luhansk y Donetsk manteniendo sus bajas a unos niveles razonables. Ahora parece que han tenido que cambiar de estrategia y comprometer más recursos, carros de combate y otros vehículos acorazados para taponar el frente, poniéndose al alcance del armamento de precisión ucraniano

Ello ha llevado a la destrucción de un gran número de carros de combates en los últimos días, cifrados en 95 por fuentes OSINT fiables.

Erdogan vuelve a ofrecerse como mediador para evitar problemas en la central nuclear de Zaporizhzhia

Aparece evidencia visual del uso de proyectiles guiados M982 de 155mmen Ucrania:

Mi-28N ruso derribado en las afueras de Hulyaile:

Zelenskiy ha aprovechado el corte de gas ruso para cargar contra el Krenlim :

Ucrania ha aprovechado para proponer a Alemania el suministro de energía energía eléctrica a través de su importante parque nuclear. El primer ministro ucranio, Denys Schmyhal, de visita en Berlín este fin de semana, dijo a la agencia de noticias DPA que gracias a sus reactores cuentan con “suficiente electricidad” y que están dispuestos a “expandir” sus exportaciones a Alemania. Actualmente Kiev exporta energía a Moldavia, Rumania, Eslovaquia y Polonia. El mandatario ucraniano subrayó que un acuerdo con Berlín “sería bueno para ambas partes”. La UE obtendría más energía y su país recibirá divisas que necesita “con urgencia”.

Las presiones norteamericanas podrían haber surtido efecto en las ventas del petróleo ruso en India y otros países de Asia

India ha aprovechado estos meses para comprar grandes cantidades de petróleo ruso con jugosos descuentos; puede que en este momento le interese poner un freno a las compras como gesto de buena voluntad con Washington, con quien las relaciones diplomáticas y comerciales habían mejorado notablemente en la última década incluyendo el acceso a material militar de última generación

Kadirov, el sanguinario sátrapa de Moscú en Chechenia y con gran implicación en la guerra de Ucrania, anuncia que se tomará un descanso “indefinido y prolongado” de su puesto;

Alemania se prepara para su primer invierno sin gas ruso. Berlín ha reducido drásticamente su dependencia gasística de Rusia y sus reservas al están al 85%, mejor de lo esperado aunque el coste para los consumidores se ha cuadruplicado. Los altos precios son un enorme problema social e industrial y el país busca aceleradamente proveedores alternativos. La dependencia del Rusia ha caído en picado durante el verano gracias a los esfuerzos de diversificación. De depender en un 55% de las importaciones rusas en febrero ha pasado al 26% a finales de junio. La mayor parte del gas natural que recibe llega ahora de Noruega, Países Bajos y Bélgica.

Para amortiguar el golpe, Alemania ha anunciado un plan de ayudas de 65.000 de euros:

Scholz propone que las empresas energéticas con beneficios extraordinarios contribuyan a financiar las subvenciones, entre ellas pagos únicos de 300 euros para pensionistas y 200 para estudiantes.

Se complican las cosas para el parque nuclear francés cuando más falta hace:

24 reactores parados por tareas de mantenimiento o en revisión tras aparecer hace unos meses signos de corrosión en sus tuberías, obligando a Francia a importar electricidad

Ucrania ha anunciado que ha enviado el mayor convoy de graneleros bajo el acuerdo firmado bajo la supervisión de la ONU. 13 buques con 282.500t de productos agrícolas

Rusia acusa a Rumania de enviar material militar a Ucrania camuflada como ayuda humanitaria:

También ha acusado de enviar mercenarios. Todo esto en relación a la agresividad retórica sobre Transnistria de los últimos días

China ha respondido con contundencia al último paquete de material militar para Taiwan:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s