El papel de A Coruña en la Segunda Vuelta al Mundo y la pista de un banquero alemán

Callejeando por Múnich me encontré esta maqueta; en el texto que está en su base se hace mención a A Coruña. Me puse a indagar y este es el resultado:

Maqueta de una de las Naos de la Expedicion de Loaysa expuesta en el banco Fugger de Múnich (FOTO: Manuel Candal)

A los pocos años del descubrimiento de América se creó en Sevilla la Casa de Contratación de las Indias, que controlaba y registraba el comercio de todas las mercancías. Todo con fin recaudatorio.

Ante las abusivas tasas que esta ciudad aplicaba y el interés de que la Casa de la Especiería se ubicara en Coruña, debido a su mejor situación geográfica con respecto a Europa y ante su competidora Lisboa, Carlos I decidió otorgársela a Coruña. Una de sus atribuciones era organizar flotas y expediciones, principalmente a las Molucas. Dicho privilegio benefició económicamente a la ciudad, pero también la expuso al ataque de los piratas.

El barco de la maqueta corresponde a la expedición de García Jofre de Loaysa, que partió en 1525 y que contó con Juan Sebastián de Elcano como uno de sus capitanes. La expedición fue un fracaso, de los 7 barcos y 450 marineros que partieron sólo regresaron, 11 años más tarde, un barco y 24 hombres, falleciendo tanto Loaysa como Elcano. En aquella fecha, 1526, ya hacía tiempo que había desaparecido la Casa de Contratación de La Coruña, habiendo ganado esa batalla los portugueses. Además se habían otorgado privilegios similares a otros puertos.

Una de las personas que menciona el texto es el banquero Fugger (Fúcar, para los españoles), que financió la expedición y que, comparativamente con los ricos actuales, les ganaría por goleada, siendo el banquero más poderoso de todos los tiempos. Precisamente esa maqueta de una de las naos de la expedición luce en una de sus oficinas en Múnich.

Una historia de A Coruña que me llamó la atención…

Manuel Candal (FORO NAVAL)

ForoNaval© 13/10/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Una respuesta a “El papel de A Coruña en la Segunda Vuelta al Mundo y la pista de un banquero alemán

  1. Pingback: «La Batalla de las Especias» La segunda vuelta al mundo y la muerte de Juan Sebastián de Elcano | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s