
El OPV Samuel Beckett (P-61) del Irish Naval Service al pairo junto con el patrullero Centinela (P-72) frente a la Playa de Streedagh, donde sus ciudadanos plantan cada año 1.100 cruces en homenaje por cada uno de los españoles que naufragaron en la costa de la ciudad de Sligo. Foro Naval ©
RECORDANDO A LOS NAUFRAGOS DE LA MAL LLAMADA «ARMADA INVENCIBLE»
El pasado 20 de septiembre del presente 2019 se ha celebrado en la localidad irlandesa de Sligo el evento “Remembering The Armada” para homenajear a las dotaciones de los galeones “Juliana”, “Lavia” y “Santa María de la Visión” que naufragaron en la costa de Donegal Bay durante su participación en la Gran Armada de 1588.

Foro Naval ©

Foro Naval ©
Organizado por el colectivo irlandés “Grange and Armada Development Association”, la Armada española se sumó a estos actos en el año 2016, participando desde entonces con buques OPV de la Fuerza de Acción Marítima, como los patrulleros Arnomendi (P-63) y Atalaya (P-64) así como el Centinela (P-62) que participa por segunda vez en este evento.

Foro Naval ©
Los actos contaron con la presencia del embajador de España en Irlanda, D. Ildefonso Castro, y del vicealmirante D. Juan Luis Sobrino, almirante al mando de la Fuerza de Acción Marítima, que ayudaron a darles mayor relevancia.
El objetivo de esta actividad es la de mantener en la memoria las mil cien vidas de marineros y soldados españoles que perecieron en la playa de Streedagh, en el condado de Sligo, allá por 1588 y poner en valor esos hechos historicos.

Foro Naval ©
Precisamente fue en septiembre de ese año cuando los galeones “Santa María de la Visión”, “La Juliana” y “La Lavia”, que formaban parte de la Gran Armada del rey Felipe II, se hundieron en las inmediaciones de citada playa, cuando trataban de refugiarse de un fuerte temporal que les sorprendió en la costa oeste de Irlanda durante su viaje de regreso a España tras la batalla de Las Gravelinas contra los ingleses.
ALGUNOS DATOS DEL PATRULLERO «CENTINELA» P-72
El patrullero «Centinela», con la identificación P-72, es el segundo patrullero de los cuatro que conforman la clase Serviola (serie P-70) con base de estacionamiento en Ferrol (La Coruña). Fue construido en los astilleros de Navantia, en Ferrol y entregado a la Armada en abril de 1992. Como unidad de la Flota, está integrado en el Mando de Acción Marítima de Ferrol.

Foro Naval ©
Su principal misión en la actualidad comprende la realización de operaciones de vigilancia y seguridad del entorno marítimo, en los espacios de soberanía nacional. Además, colabora y apoya a otros organismos públicos en el control del tráfico marítimo, vigilancia de pesca, así como búsqueda y rescate de náufragos.

Foro Naval ©

Foro Naval ©
Con una eslora de 68,65 metros y un desplazamiento de 1,200 toneladas, el patrullero Centinela (P-72) fue concebido para navegar en alta mar durante períodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produjera una degradación significativa de sus capacidades.

Foro Naval ©
Tiene una dotación de 8 oficiales, 8 suboficiales y 27 militares de la escala de tropa y marinería. Está armado con un cañón semiautomático Mk22 de 76,2mm, un par de ametralladoras pesadas Browning M2 de 12,70 mm y otro par de ametralladoras MG-3 de 7,62 mm. Cuenta con un par de lanchas RHIB así como con una cubierta de vuelo a popa capaz de atender a helicópteros medios.
Texto: Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)
Fotos: Pepa Álvarez Heredia para Foro Naval
Pingback: Visita del HMS Trent (P-224) de la Royal Navy a Cartagena | Foro Naval·