El patrullero HMS Trent (P-224) de la Royal Navy ha arribado hoy miércoles 28 de junio del presente 2021 al Arsenal de Cartagena proveniente del Mar Negro y norte de África en la que es su primera visita a España.

El HMS Trent es un patrullero británico de altura u oceánico (OPV) de la clase River, Bath 2 (segundo lote), equipado con un sofisticado conjunto de sensores y armas, siendo similar en misiones y capacidades a los BAM de la clase Meteoro (P-40) o a los patrulleros de la clase Serviola (P-70) de la Armada Española. La Royal Navy los utiliza en tareas de policía en la mar, tales como la lucha contra el terrorismo, el contrabando y la piratería. Según su constructor, Bae Systems, los patrulleros de la clase River pueden ser desplegados gobalmente a cualquier rincón del planeta.

Con una dotación formada por un equipo rotatorio de hasta 150 marineros (a razón de 3 equipos de 50 miembros que se van relevando por periodos o servicios), el HMS Trent tiene su base de operaciones en Gibraltar, tal y como pudimos comprobar desde Foro Naval durante el pasado Armed Forces Day 2021, desde donde sale en diferentes misiones encomendadas por la Royal Navy para apoyar toda clase de operaciones navales y dar presencia naval británica por todo el Mediterráneo, el Mar Negro y África Occidental.

Según informó la Embajada británica en Madrid, el HMS Trent visita Cartagena, para trabajar junto a sus homólogos españoles en el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), situado en el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima.

El HMS Trent zarpó en marzo para un despliegue permanente con un enfoque en la seguridad del sur de Europa y África Occidental, y llega a España después de pasar sus primeros cuatro meses operando en el norte de África, el este del Mediterráneo y el Mar Negro, donde ya ha tenido la oportunidad de trabajar con el BAM Rayo de la Armada española durante el Ejercicio Breeze dentro del marco de la O.T.A.N.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

CARACTERÍSTICAS HMS TRENT (P-224)
Desplazamiento: 2.000 t.
Eslora: 90,5 m (296 pies 11 pulgadas)
Manga: 13,5 m (44 pies 3 pulgadas)
Calado: 3,8 m (12 pies 6 pulgadas)
Propulsión: 2 motores diésel MAN 16V28 / 33D, acoplados a 2 ejes y 2 hélices de paso variable
Potencia: 14.700 kW (19.700 CV)
Velocidad máxima: 25 nudos (46 km/h / 29 mph)
Autonomía: 5.500 millas náuticas (10.200 km / 6.300 millas) 35 días aprox
Electrónica:
• Radar de navegación SharpEye de Kelvin Hughes Ltd
• Radar Terma Scanter 4100 2D BAE CMS-1
• Sistema operativo de infraestructura compartida
Armamento:
• 1 Cañón Bushmaster de 30 mm
• 2 ametralladoras Minigun de 12,70 mm
• 2 ametralladoras de uso general GPMG de 7,62 mm
Helipad a popa con capacidad para helicóptero Merlin
Embarcaciones auxiliares: Dos RHIBs Pacific 24
Grua de 16 toneladas de capacidad de carga

ForoNaval© 28/07/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

NOTA 1. Como puede un pais de «piratas y colonialista», hoy en día se dice «terroristas» luchar contra «terroristas? El único pais el Europa condenado por la ONU y UE por sus colonias – pisar un puerto en España»?»
O sea se matan de risa de los españoles con su colonia Gibraltar.
Saludos desde la colonia Colombia Británica, Canadá.
Nota 2. Gran trabajo! Gracias!