El HMAS Adelaide (L-01). Así es el buque construido en Ferrol que auxilia a las víctimas de los incendios de Australia

ASÍ ES EL BUQUE  DE LA ROYAL AUSTRALIAN NAVY CONSTRUIDO POR NAVANTIA EN FERROL QUE ESTÁ AUXILIANDO A LAS VÍCTIMAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN AUSTRALIA

Llevamos muchos días viendo en los medios de información como una serie de grandes incendios forestales están devastando los bosques que bordean las costas de Australia, donde ya han ardido más de cinco millones de hectáreas (para hacernos una idea, supondría un tamaño similar al territorio que ocupan las Comunidades Autónomas de Extremadura o de Galicia) y se han perdido veinticuatro vidas, ocho mil hogares y miles de animales autóctonos de Australia por la acción del fuego. Unas cuatro mil personas se han quedado aisladas al ser rodeadas sus poblaciones por los incendios, siendo la única vía de escape y de abastecimiento por el mar. Ante esta situación de crisis, la Marina Real Australiana se ha movilizado con la operación Bushfire Assist 19-20 para rescatar a sus ciudadanos y abastecer a las comunidades aisladas con productos de primera necesidad, pudiéndose ver en la prensa y la televisión un barco actuando en la zona de los incendios cuya silueta nos resulta muy familiar para los españoles.

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (14)

Una ciclista da de beber agua a un koala sediento que huía de la zona de los incendios (FOTO: Bikebug 2019)

Se trata del HMAS Adelaide (L-01), un buque del tipo Landing Helicopter Dock basado en el Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I (L-61) de la Armada Española, que fue el modelo elegido por el programa LHD de la Royal Australian Navy en el año 2007 tras vencer en un concurso público al modelo francés BPC-250 Mistral, construyéndose en el año 2009 el primero de la serie, llamado HMAS Canberra (L-02) y en 2011 el segundo, nombrado HMAS Adelaide (L-01), llamando la atención que el segundo construido es el que da nombre a las dos unidades de esta clase.

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (13)

El LHD australiano Adelaide en la bahía de Twofold preparado para evacuar a la población rodeada por el incendio forestal del bosque de Edén (FOTO: Royal Australian Navy)

Construido en un 80% por Navantia en el astillero de Ferrol, tanto el HMAS Canberra como el HMAS Adelaide costaron juntos unos 3.000 millones de dólares australianos, teniendo cada uno un desplazamiento de 27.000 toneladas, 230 metros de eslora y 32 de manga. Los cascos de estos buques, una vez acabados en el año 2102, se llevaron desde Ferrol hasta Willianstown, en Australia, a bordo del buque de transporte pesado MV Blue Marlin, donde se completaron las superestructuras que suponían el 20% restante de la construcción. Igualmente se encargaron doce lanchas de desembarco LCM-1E para equipar a ambos buques, que fueron construidas en Cádiz por Navantia.

20140207ran8440972_117.JPG

El buque de transporte MV Blue Merlin transportando el casco del HMAS Adelaide desde España hasta Australia (FOTO: Navantia)

La principal misión de estos buques consiste en las operaciones aeronavales y anfibias, para lo que disponen de una amplia cubierta de vuelo desde la cual pueden operar los helicópteros de las Fuerzas Armadas Australianas, aunque los requerimientos de la Royal Australian Navy no incluyeron de fábrica la capacidad de operar con aviones como los AV-8B+ Harrier II y el F-35B Lightning II (como si que tiene desde el principio el Juan Carlos I español y el futuro TGC Anadolu turco de la misma clase) si bien se puede incorporar esta capacidad mediante una futura obra de modernización. Para las operaciones anfibias cuenta con un dique inundable en la popa desde la que pueden operar de manera simultanea cuatro lanchas de desembarco LLC, basadas en las LCM-1E españolas, así como otras cuatro embarcaciones de asalto tipo RHIB.

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval incendios Australia

Una lancha de desembarco anfibio LLC, basada en las LCM-1E españolas, sale de la playa de Boydtown para regresar al LHD Adelaide, que actua como buque nodriza, tras entregar alimentos y agua a la población aislada por el fuego durante la operación Bushfire Assist 19-20 (FOTO: Royal Australian Navy)

Pero además de para operaciones militares, esta clase de buques anfibios cuentan con capacidades para atender a la población civil en caso de desastres naturales y emergencias, disponiendo de amplios espacios en los hangares y dique donde se pueden estibar contenedores con ayuda humanitaria y maquinaria de protección civil, así como equipos de emergencias y rescate. También merece la pena destacar sus modernas instalaciones sanitarias, contando con un hospital completamente equipado.

Precisamente en este aspecto es donde más están destacando y actuando estos buques desde que entraron en servicio en la Marina Real Australiana, puesto que el HMAS Canberra participó en el año 2016 en un despliegue humanitario a la isla Fiji, donde tras un terrible ciclón transportó plantas purificadoras de agua, grupos electrógenos portátiles y 50 toneladas de alimentos y medicinas para socorrer a los afectados. Y precisamente en estos momentos en el que los incendios están devorando los bosques y localidades costeras australianas es donde estamos viendo en acción al HMAS Adelaide, llevando equipos de rescate y ayuda humanitaria hasta las zonas afectadas y evacuando a las poblaciones cercadas por el fuego. De hecho el buque ya ha transportado hasta las zonas afectadas más de 300 toneladas de suministros básicos dentro de la operación Bushfire Assist 19-20.

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (9)

EL HMAS Adelaide navegando a través del humo de los incendios forestales en el área de los bosques de Edén. La visibilidad es prácticamente nula (FOTO: Royal Australian Navy)

Merece la pena recordar que al poco de entrar en servicio estos dos buques anfibios en la Marina Real Australiana, se denunció una serie de averías y problemas en su propulsión. Al investigarse las causas, algunos medios informativos afirmaron que dichos problemas no se debieron a un posible error o fallo de diseño del astillero Navantia, sino que la empresa australiana encargada del mantenimiento de los “pods” de propulsión no había empleado (presúntamente) los lubricantes y densidades de aceites recomendados por el fabricante de los motores (la empresa alemana Siemens) con lo que se habrían deteriorado los sellos de los “pods” apareciendo virutas metálicas en el aceite lubricante. No obstante este problema parece haber sido resuelto definitivamente, operando ambos buques sin aparentes problemas desde entonces.

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (8)

Un helicóptero MH-60R Seahawk de la RAN se aproxima a la cubierta de vuelo del HMAS Adelaide a través del humo de los incendios en lo que parece un escenario digno de otro mundo (FOTO: Royal Australian Navy)

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (15)

Así de denso y contaminado se observaba el aire en el área de Edén desde la cubierta de vuelo del HMAS Adelaide, lo que nos hace suponer que el espeso humo de los incendios ha debido dificultar en gran medida las operaciones aéreas (FOTO: Royal Australian Navy)

Lo que si se puede afirmar es que esta clase de barcos parecen adaptarse a los requerimientos actuales de los países modernos, donde se buscan buques polivalentes que sean capaces tanto de ejecutar acciones militares en defensa de los intereses nacionales al tiempo que en caso de necesidad puedan adaptarse sin dificultad al rol humanitario, siendo capaz de atender en caso de emergencia a poblaciones necesitadas de ayuda, así como evacuar y rescatar refugiados, tal y como está sucediendo en Australia en estos momentos. De hecho el diseño de este modelo de buque ha resultado tan exitoso que además de España y Australia, también lo ha adquirido la marina de Turquía, que está finalizando actualmente la construcción de un buque de la misma clase, el TGC Anadolu (L-400) que según algunas fuentes sería seguido por otra unidad más.

Desde la asociación Foro Naval ya sólo nos queda desear que los incendios forestales que asolan Australia se puedan controlar y extinguir lo más pronto posible, esperando que no se produzcan más víctimas ni que se dañe más su ecosistema y especies únicas. Deseamos que lleguen mejores tiempos para Australia y que pueda recuperarse pronto de los daños que sufre. También nos sentimos orgullosos de que nuestro país sea capaz de diseñar y construir buques versátiles y modernos que son exportados a otras naciones que los usan para proteger a sus ciudadanos y salvar vidas. Sin duda los HMAS Canberra y HMAS Adelaide así lo están demostrando.

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (11)

Los dos LHD Canberra y Adelaide atracados en el puerto de Willianstown (FOTO: Royal Australian Navy)

CARACTERÍSTICAS

Año: 2012
Coste: 400 millones de €.
Astillero constructor: Navantia en Ferrol (80%) y BAE Systems Australia en Williamstown (20%)

Desplazamiento: 27.079 t
Eslora: 230,82 m
Manga: 32,0 m
Puntal: 27,0 m
Calado: 6,9 m

Propulsión: CODLAG (COmbined Diesel-eLectric and Gas)
• 2 motores diésel Navantia-MAN de 7,86 Mw
• 1 turbina de gas General Electric de 19,75 MW
• 2 pods azimutales Navantia-Siemens de 11 MW

Potencia: 30.000 cv
Velocidad: 21,5 nudos
Autonomía: 9.000 nm a 15 nudos

Dotación: 243 personas
Capacidad PAX: 1.200 personas
Capacidad Parque Móvil:
• Vehículos ligeros (nivel superior): 2.046 m²
• Vehículos pesados (nivel inferior): 1.400 m²
• 975 m² adicionales si se emplea el espacio del dique inundable

Capacidad Aeronaves
• Entre 16 y 24 helicópteros

Equipamiento aeronaves
• 2 ascensores
• Ski-jump 12º
• 1.000 m² hangar configuración anfibia
• 3.046 m² (1.000 + 2.046 m²) configuración aérea

Armamento
• 6 ametralladoras M-2 de 12.7 mm
• 4 estaciones Typhoon Mk-23 de 25 mm

Electrónica y contramedidas
• Radar SAAB Giraffe
• SAAB 9LV Combat System
• SLQ-25C towed torpedo decoy
• 4 BAE Nulka decoy launchers

IMO: 9608972
MMSI: 503000021
Callsign: VHJY

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

HMAS Adelaide L-01 Foro Naval Incendios forestales australia (5)

8 Respuestas a “El HMAS Adelaide (L-01). Así es el buque construido en Ferrol que auxilia a las víctimas de los incendios de Australia

  1. ¡¡ Que bien nos vendría una 2° unidad a nuestra Armada , aunque tuviera que sacrificarse ( sustituirse vendiéndolo a otro país ) al L-51 Galicia !!

  2. Pingback: Proyección Estratégica (y mucho más) en la Armada Española | Foro Naval·

  3. Pingback: El éxito de Fincantieri y el fracaso de Navantia en el concurso de las fragatas FFG(X) estadounidenses | Foro Naval·

  4. Pingback: Las lanchas de desembarco españolas LCM-1E | Foro Naval·

  5. Pingback: EL BUQUE JUAN CARLOS I (L-61) OPERA CON UN MV-22B DE LOS US MARINES | Foro Naval·

  6. Pingback: VISITA A MÁLAGA DEL LHD JUAN CARLOS I Y LA FRAGATA REINA SOFIA TRAS FINALIZAR EL EJERCICIO BOMBEX | Foro Naval·

  7. Pingback: El nuevo LHD Anadolu L-400 de Turquía. | Foro Naval·

Deja un comentario