EL BUQUE JUAN CARLOS I (L-61) OPERA CON UN MV-22B DE LOS US MARINES

UN MV-22B OSPREY DE LOS MARINES OPERA A BORDO DEL BUQUE LHD JUAN CARLOS I (L-61) DE LA ARMADA ESPAÑOLA

Durante su última salida al mar el pasado 4 de marzo, el Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I (L-61) de la Armada Española ha operado sobre su cubierta de vuelo con un convertiplano MV-22B Osprey del Escuadron VMM-266 Fighting Griffings de la Fuerza de Despliegue Rápido del Cuerpo de Marines de los EE.UU. para Europa y el Norte de África (Special Purpose MAGTF-Crisis Response Africa Nor) unidad que está asentada en la Base Aérea de Morón, en la localidad sevillana de Arahal.

Un miembro del Servicio de Vuelo del LHD Juan Carlos I realiza indicaciones visuales al piloto del MV-22 Osprey para asegurar el anaveaje en su slot (FOTO: Foro Naval)

No es la primera vez que el buque Juan Carlos I (L-61) opera con los famosos MV-22B Osprey de los Marines. Ya en septiembre de 2015 realizó la primera fase de certificación de su cubierta de vuelo para poder operar con estos grandes convertiplanos, de forma que se crearon los procedimientos a bordo para familiarizarse con él, de manera que ya puede realizar rellenos de combustible en caliente, repostaje y rodaje de la aeronave por la cubierta, trincado y moverse plegado dentro del hangar y ascensores, tal y como volvió a demostrarse en noviembre de 2019.

Personal del Servicio de Vuelo del buque Juan Carlos I se dispone a colocar las trincas aun MV-22 Osprey para asegurarlo en la cubierta de vuelo (FOTO: Foro Naval)

Los MV-22B Osprey son un modelo de aeronave que podría considerarse como mitad avión y mitad helicóptero, al poder despegar o aterrizar verticalmente y poder mover sus rotores hasta lograr volar horizontalmente como un avión convencional, de forma que optimiza su velocidad y rango de acción. La aviación de los Marines Estadounidenses opera unos doscientos aparatos de este tipo en sus buques anfibios de cubierta corrida LHD de la clase Wasp y LHA de la clase America.

Un MV-22 Osprey de la aviación del Cuerpo de Marines estadounidense se dispone a realizar una toma sobre la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I de la Armada Española (FOTO: Foro Naval)

Los convertiplanos MV-22B Osprey de la Fuerza de Despliegue Rápido del Cuerpo de Marines estadounidenses para Europa y el Norte de África basados en Morón pertenecen al Grupo Aéreo de los Marines 26 (MAG-26), con sede en la localidad de New River, en el estado de Carolina del Norte, que está formado por seis escuadrones que van rotando sus medios destacados en España, incluyendo además en dicho destacamento a varios aviones KC-130J Hercules para operaciones de respotaje en vuelo, con vistas a aumentar la autonomía y alcance operativo de los Ospreys.

Un MV-22 Osprey empieza a ganar velocidad tras despegar desde el LHD Juan Carlos I (FOTO: Foro Naval)

Las operaciones aéreas realizadas por el MV-22B Osprey de los Marines estadounidenses a bordo del buque LHD Juan Carlos I (L-61) de la Armada española ha vuelto a demostrar la interoperatividad entre las dos instituciones militares y las buenas relaciones entre ambas naciones. De hecho es habitual que los aviones AV-8B+ Harrier II de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN de la Armada entrenen con sus homólogos de la Aviación de los Marines y realicen también operaciones de repostaje en vuelo con los KC-130J estadounidenses basados en Morón.

El buque Juan Carlos I navegando por la Bahía de Cádiz con varios aviones AV-8B+ Harrier II y helicópteros de los modelos H-500D y AB-212+ de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FOTO: Foro Naval)

Por otro lado, el que una aeronave del tamaño y complejidad del convertiplano MV-22B Osprey opere con normalidad desde la cubierta de vuelo del buque Juan Carlos I (L-61) vuelve a demostrar el acertado diseño de este LHD construido por Navantia, en especial de cara a su exportación para aquellas marinas que tengan la pretensión de poder emplear este tipo de aeronaves embarcadas, como pueda ser el caso de la Marina de Turquía, que actualmente está finalizando la construcción del futuro TGC Analodu (L-400), o la Real Marina Australiana, que ya es propietaria de dos buques de esta clase, los HMAS Adelaide (L-01) y HMAS Canberra (L-02).

Video del MV-22B Osprey del USMC anaveando en el buque LHD Juan Carlos I (L-61): https://www.youtube.com/watch?v=h8Zn1rqUDqo

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

Interpretación artística de nuestro compañero de Foro Naval, Txema Prada, de un MV-22B Osprey del USMC anaveando sobre la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I (L-61) visto desde el Primario de Vuelo. Este tipo de ejercicios bilaterales son habituales, siendo ello una muestra más de las buenas relaciones entre los EE.UU. y España (FORO NAVAL)

ForoNaval© 10/03/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

2 Respuestas a “EL BUQUE JUAN CARLOS I (L-61) OPERA CON UN MV-22B DE LOS US MARINES

  1. Precioso y magnífico reportaje , enhorabuena . Sería increíble dotar a la Armada Española con este » purasangre » → 5a Escuadrilla – ¡¡ 12 bichitos de estos , por favor !!

  2. Tengo una pregunta interesante para vosotros : ¿ Sabéis por casualidad cuántos Ospreys podrían caber en el hangar del L-61 ? Gracias por adelantado .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s