NAUFRÁGIO DE LA EMPUJADORA Y-181 DE LA ARMADA EN EL PUERTO DE CARTAGENA

SE HUNDE LA EMPUJADORA Y-181 DEL TREN NAVAL DEL ARSENAL DE CARTAGENA DURANTE EL TRASLADO DEL PATRULLERO ALBORÁN (P-62)

Ayer día 7 de julio del 2020 una empujadora de la Armada zozobraba durante el traslado del patrullero OPV Alborán (P-42), hundiéndose dentro de la dársena portuaria del Arsenal de Cartagena cuando transitaba hacia el Muelle de la Curra.

Naufragio empujadora Tren Naval Arsenal Cartagena Armada Española (1)

Momento en que la empujadora Y-181 zozobra y empieza a hundirse junto al patrullero Alboran P-62 de la Armada (FOTO: Foro Naval)

El accidente de producía poco después de las 10.00 horas de la mañana de ayer, cuando el pequeño remolcador Y-181 del Tren Naval de la Armada zozobró en el Puerto de Cartagena, frente al Club de Regatas.

En la remolcadora-empujadora Y-181 viajaban dos tripulantes, el primero de ellos un marinero que se encontraba en la proa y al que le dio tiempo a saltar del barco antes del hundimiento. Sin embargo, el patrón del barco quedó atrapado en el interior de la cabina, permaneciendo sumergido bajo el agua a casi 20 metros de profundidad.

Por suerte, en esos momentos un instructor de buceo del Club “YoBuceo Hespérides” de Cartagena, Raúl Delgado, divisó el acontecimiento y se dirigió a toda prisa con su lancha para rescatar al militar, lanzándose al agua y poniéndose el equipo de buceo durante la inmersión para no perder un segundo, pudiendo rescatar al patrón de la Armada.

Naufragio empujadora Tren Naval Arsenal Cartagena Armada Española (4)

Instante en el que la pequeña empujadora Y-181 del Tren Naval de la Armada empieza a hundirse por la popa del patrullero Alboran P-62 tras zozobrar (FOTO: Foro Naval)

Finalmente no ha habido que lamentar ningún herido aunque el tripulante rescatado permaneció durante varios minutos sumergido bajo el agua dentro de la cabina de la empujadora hasta que fue salvado.

Tras este suceso, los buzos de la Armada y de Salvamento Marítimo han balizando la zona y se ha procedido a limpiar el combustible que se ha derramado en el agua. A lo largo del día se espera reflotar al pequeño buque auxiliar del Tren Naval de la Armada.

CONSIDERACIONES SOBRE EL ACCIDENTE Y HACIA EL HÉROE DE LA JORNADA

Sobre las empujadoras del Tren Naval de la Armada hay que explicar que son unas pequeñas embarcaciones que se construyeron para asistir en las maniobras de atraque y desatraque de los submarinos, por lo que no fueron realmente pensadas para asistir a los buques de mayor tamaño en maniobras de empuje o remolque, por lo que de hacerlo estarían al límite de sus capacidades.

Para ayudar a las maniobras de buques del tamaño de los grandes patrulleros de la Armada o de las fragatas estarían los verdaderos remolcadores del Tren Naval de la Armada, que están diseñados y pensados específicamente para la función de tirar, empujar y asistir a los buques de superficie de la Flota en sus maniobras dentro de aguas restringidas, como son la de los puertos, bases y arsenales.

2 NAUFRAGIO EMPUJADORA TREN NAVAL ARMADA ARSENAL CARTAGENA

Momento en el que una pluma saca del agua a la pequeña empujadora Y-181 del Tren Naval para depositarla en el muelle y proceder a su reparación tras estudiar su estado (FOTO: Foro Naval)

Al parecer se produjo una enorme tensión en la estacha de remolque debido a la enorme masa del patrullero Alborán (P-62) que hizo tirar de la pequeña empujadora hasta hacerla zozobrar, entrando agua a bordo hasta alterar el peso y hundirla. Finalmente se ha podido sacar del agua y recuperar a la pequeña empujadora Y-181, que podrá ser reparada para volver al servicio con el Tren Naval del Arsenal de Cartagena.

Por nuestra parte sólo queda dar la enhorabuena y felicitar a Raúl Delgado, instructor del Club “YoBuceo Hespérides”, con sede en el Real Club de Regatas de Cartagena, que esa accidentada mañana salvó la vida del patrón de la Armada Española que se hundió con su empujadora dentro de la dársena del puerto cartagenero.

Naufragio empujadora Tren Naval Arsenal Cartagena Armada Española (3)

Varias lanchas de buceadores y del Tren Naval de la Armada se aproximan al lugar del accidente para ayudar en el salvamento de la dotación de la empujadora (FOTO: Foro Naval)

El tripulante quedó atrapado en la cabina de la empujadora Y-181, a casi 20 metros de profundidad. En esos momentos Raúl tripulaba una lancha neumática con un grupo de buceadores a bordo en las inmediaciones del hundimiento. Este experimentado submarinista no dudó en arrojarse al mar, colocándose el equipo de buceo durante el descenso para no perder un instante y llevar hasta la superficie, sano y salvo, al patrón de la empujadora del Tren Naval del Arsenal.

Sin duda un acto de profesionalidad y valentía, que nos da una clara idea del altísimo nivel del Club de Buceo «YoBuceo Hespérides» de Cartagena.

Un aplauso Raúl. Si no te dan una merecidísima medalla, te la daremos nosotros.

J.G.G.  (Foro Naval)

FB_IMG_1596525600782

Las empujadoras del Tren Naval de la Armada se diseñaron para ayudar en las maniobras a los submarinos en espacios reducidos, como en las dársenas de los puertos y en las maniobras de atraque y desatraque de los muelles

4 Respuestas a “NAUFRÁGIO DE LA EMPUJADORA Y-181 DE LA ARMADA EN EL PUERTO DE CARTAGENA

  1. Impresionante actuación del buzo y tremenda entrega en su labor del patrón. Dos grandes héroes del día a día.

  2. UN GRAN ABRAZO Y FELICITACIONES PARA RAÙL DELGADO DESDE BUENOS AIRES. EN ESTAS ÈPOCAS DE INDIFERENCIA Y PÈRDIDA DE LOS VALORES ETICOS, MORALES Y ESPIRITUALES, RAÙL DELGADO DESDE LA MADRE PATRIA NOS MANDA UN SOPLO DE AMOR AL PROJIMO, HOMBRÌA Y PRONTA DECISIÒN. COMO EX INFANTE DE MARINA VAYA MI PROFUNDO RECONOCIMIENTO A ESTE HÈROE NAVAL. CARLOS DANIEL ARENA P/S. : MI ABUELO POR PARTE MATERNA DON CONSTANTINO ROMÀN, DE PESQUERA DE DUERO PELEÒ EN LA GUERRA DE CUBA A LAS ÒRDENES DEL GENERAL (INJUSTAMENTE OLVIDADO) WEYLER, SIENDO PROPUESTO EN TRES OPORTUNIDADES PARA LA LAUREADA. PARTICIPÓ JUNTO AL SARGENTO GONZALO HEROICAMENTE EN LA ACCIÒN DE DOS RÌOS.

    P/

  3. Pingback: BAM-IS El futuro del salvamento y rescate submarino en la Armada Española | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s