Por Gorka L Martínez Mezo
El pasado sábado una representación de Foro Naval tuvo la oportunidad de asistir a la celebración del Armed Forces Day en la Base Naval de Gibraltar

El acto fue organizado por el destacamento de las Fuerzas Armadas británicas basado en la colonia (British Forces Gibraltar (BFGib) el pasado sábado 19 de junio, una semana antes del Día nacional de las Fuerzas Armadas de 2021.
Debido a la situación de la pandemia del coronavirus este año los actos de celebración van a ser suspendidos en muchas localidades, aunque gracias a la situación en la colonia con la mayoría de la población vacunada, las autoridades locales han autorizado un evento físico este año para conmemorar el AFD 21. Hemos de destacar que es también la primera vez que las British Forces Gibraltar celebran un evento de este tipo.
En evento comenzaba a las 1130h, con un grandísimo éxito de público y una cola de acceso que rápidamente sobrepasó la longitud de la valla que separa la base naval de la carretera principal. Aunque en teoría las temperaturas iban a estar alrededor de los 25 grados C, caía el sol a plomo.

La principal atracción era el patrullero de altura HMS Trent, el buque de mayor porte basado en la colonia.

A día de hoy el Gibraltar Squadron de la Royal Navy está compuesto el Trent, dos patrulleras de la clase Archer, las HMS Dasher y HMS Pursuer y tres Rigid-hulled inflatable boats (RHIB) del tipo Pacific 24.

El HMS Trent (P224) es un patrullero de la clase River Batch 2, bautizado en honor al río Trent.

Es la tercera unidad de la segunda serie y entró en servicio en agosto de 2020.

Los patrulleros clase River fueron diseñados para reemplazar a los de la clase Island y Castle, construyéndose inicialmente cuatro unidades de la primera serie entre 2001 y 2007
En noviembre de 2013 en gobierno británico encargó otras tres unidades, inciandose la construcción en 2014 y botándose la primera unidad, el Forth (P-223) en 2016. Posteriormente se encargaron dos unidades adicionales y las cinco unidades de esta segunda serie entró en servicio entre abril y 2018 y junio de 2021.
Los buques de este Lote 2 son notablemente diferentes en apariencia y capacidades respecto a los del Lote 1. Las diferencias más notables incluyen el casco de 90,5 metros de eslora (79.5 en los Lote 1), aumentado su desplazamiento hasta las 2000t (1700t en los Lote 1) y dos diésel MAN 16V28/33D de 14,700kW/19,700Hp para una velocidad máxima de 25 nudos (21 nudos en los Lote 1). El aumento de la eslora ha permitido alargar la cubierta de vuelo para que pueda aceptar un helicóptero de la clase del AgustaWestland Merlin. La superestructura es también diferente, aprovechando toda la manga de forma que ahora puede alojar el doble de personal de tropa, hasta 50, aumentando también su tripulación de 30 a 58.


Como hemos ya comentado, el Trent entró en servicio en agosto de 2020 y su base está en Portsmouth. Como parte de los delirios imperiales post Brexit del gobierno liderado por Boris Jonhson, desde abril de 2021 está desplegada en Gibraltar en misiones de patrulla y “mostrar la bandera” en aguas del Mediterráneo y Atlántico, llegando oficialmente su zona de patrulla nada menos que hasta el Golfo de Guinea.


Los sistemas electrónicos del Trent y el resto de los buques del segundo lote no se han visto modificados, estando equipados con el sistema de radar integrado Kelvin Hughes SharpEye para navegación, un radar Terma Scanter 4100 2D para vigilancia aérea y de superficie, y un sistema de combate BAE CMS-1.

En cuanto al armamento, está limitado a un montaje Bushmaster de 30mm que sustituye al anterior de 20mm, dos Minigun y dos ametralladoras GPMG de 7,62x51mm


La otra unidad expuesta era la HMS Dasher, una patrullera de 19m de la clase Archer, en servicio desde 1985 y desplegada anteriormente en Chipre y la base de submarinos de Faslane.

La clase Archer está compuesta por 17 unidades. Son pequeñas lanchas patrulleras de 19m de eslora y 54 t de desplazamiento, usadas habitualmente en tareas de entrenamiento y de defensa de proximidad, estando una pareja destacada en Faslane para escoltar a los submarinos nucleares que transitan la base además de la pareja de Gibraltar. En este caso pueden ser armadas con hasta tres ametralladoras GPMPG de 7,62x51mm en montajes sencillos.

Las Archer tienen una velocidad máxima de diseño de 45 nudos, aunque raramente la alcanzan debido a las limitaciones de su planta motriz y su velocidad máxima habitualmente está limitada a 21 nudos preservar la vida útil de los motores.








Además del Trent y la Dasher, la exhibición incluía al Royal Gibraltar Regiment con una exposición de sus medios destacando su unidad de desactivación de explosivos, equipada con dos robots desactivadores.










Hemos de destacar la gran amabilidad y accesibilidad del personal militar con todos los visitantes, tanto lugareños como foráneos (hasta franceses vimos), especialmente con los niños. Algo de lo que debemos sin duda tomar nota para nuestras propias jornadas de puertas abiertas. Igualmente, nos gustaría dejar constancia de la participación de diversas organizaciones sociales en la jornads de puertas abiertas, mostrando su apoyo a sus Fuerzas Armadas y a su población.
Con todo el respeto : a mi me parece anacrónico la existencia aún de esta colonia en nuestro territorio . Y sé bien de lo que hablo , vivo en esa provincia .
Hay que tener mucho estómago para visitar a esta gente y encima a la Royal Navy. No piso yo un buque de la RN ni aunque me paguen.
Recuerden: meen siempre mirando a Inglaterra.
Pingback: Visita del HMS Trent (P-224) de la Royal Navy a Cartagena | Foro Naval·